Ítem
Acceso Abierto

La modificación de la condición humana durante la pandemia del Covid-19

dc.contributor.advisorOrdóñez Díaz, Leonardo
dc.creatorCarvajal Sánchez, Juan Sebastián
dc.creator.degreeProfesional en Filosofía
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-02-12T00:46:01Z
dc.date.available2023-02-12T00:46:01Z
dc.date.created2023-01-25
dc.descriptionLa pandemia producida a raíz del virus Covid-19 durante el año 2020, generó una serie de cambios en la manera en que los seres humanos vivíamos nuestra realidad mundana. Habiendo estado acostumbrados a un estilo de vida mayormente fuera del hogar, en donde para trabajar, laborar y relacionarnos con los demás, hacíamos uso del contacto directo con la sociedad, la pandemia llegó como un golpe de realidad a recordarnos que la naturaleza es la verdadera protagonista de nuestra historia. Este trabajo analiza y recopila información relacionada a la manera en que nuestra condición humana, entendida a través de la filosofía de Hannah Arendt, se modificó todo este proceso de confinamiento obligatorio, en gran medida por el uso de las TICs. No solo es menester de este ensayo, entender lo que nos pudo suceder como humanos durante el periodo de cuarentena, sino también crear una voz de aviso sobre lo que este cambio significa para el futuro de la humanidad como especie y el planeta tierra. Este análisis puesto con los ojos hacia el futuro, acompañado de varios autores que denotan la misma preocupación, muestra y analiza las diferentes implicaciones éticas que puede traer el uso desmesurado de las TICs para nuestra condición humana, con el fin de prevenir una serie de problemas sociales, culturales y ambientales los cuales son plausibles si seguimos por el mismo rumbo que estamos cursando actualmente.
dc.description.abstractThe pandemic produced as a result of the Covid-19 virus during the year 2020, generated a series of changes in the way in which human beings lived our mundane reality. Having been accustomed to a lifestyle mostly outside the home, where we made use of direct contact with society to work and interact with others, the pandemic came as a reality check to remind us that nature is the real protagonist of our story. This work analyzes and collects information related to the way in which our human condition, understood through the philosophy of Hannah Arendt, was modified throughout this process of mandatory confinement, largely due to the use of ICTs. It is not only necessary for this essay to understand what could happen to us as humans during the quarantine period, but also to create a warning voice about what this change means for the future of humanity as a species and planet earth. This analysis looking towards the future, accompanied by several authors who denote the same concern, shows and analyzes the different ethical implications that the excessive use of ICTs can bring to our human condition, in order to prevent a series of social, cultural and environmental problems which are plausible if we continue on the same course that we are currently taking.
dc.format.extent79 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_38049
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38049
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programFilosofía
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitationArendt, Hannah. (1985). La condición humana. Barcelona: Paidós Ibérica.
dc.source.bibliographicCitationArendt, Hannah. (2019). La pluralidad del mundo. Madrid: Taurus.
dc.source.bibliographicCitationBilinkis, Santiago. (octubre de 2019). Cómo nos manipulan las redes sociales [Discurso principal]. TEDx Talks, Buenos Aires, Argentina.
dc.source.bibliographicCitationCarr, Nicholas. (2011). Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Madrid: Taurus.
dc.source.bibliographicCitationCarr, Nicholas. (2014). The glass cage: How Our Computers Are Changing Us. New York: New York Times Books.
dc.source.bibliographicCitationCortina, Adela. (2021). Ética Cosmopolita. Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia. Barcelona: Paidós.
dc.source.bibliographicCitationCortina, Adela. (2002). Por una ética del consumo. Madrid: Tauru
dc.source.bibliographicCitationEeckhout, Jan. (2022). The profit paradox: How Thriving Firms Threaten the Future of Work. Nueva Jersey: Princeton University Press.
dc.source.bibliographicCitationHan, Byung. (2022). Infocracy: Digitalization and the Crisis of Democracy. Taurus: Madrid.
dc.source.bibliographicCitationJonas, Hans. (1995). El principio de responsabilidad. Barcelona: Editorial Herder.
dc.source.bibliographicCitationJonas, Hans. (2012). Pensar sobre dios y otros ensayos. Madrid: Biblioteca Herder
dc.source.bibliographicCitationLinares, Jorge. (2008). Ética y mundo tecnológico. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de cultura económica.
dc.source.bibliographicCitationMumford, Lewis. (2009.08,15). “Authoritarian and democratic techniques”. Baltimore: The Johns Hopkins University press, (1-8). http://www.mom.arq.ufmg.br/mom/02_babel/textos/mumford_authoritarian.pdf.
dc.source.bibliographicCitationZuboff, Shoshana. (2015,09,06). “Big Other: Surveillance Capitalism and the Prospects of an Information Civilization”. Cambridge: Harvard University Press, (76-86). https://cryptome.org/2015/07/big-other.pdf
dc.source.bibliographicCitationZuboff, Shoshana. (2019) The Age Of Surveillance Capitalism. New York, Public Affairs.
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectCondición humana
dc.subjectLabor
dc.subjectTrabajo en pandemia
dc.subjectAcción
dc.subjectÉtica
dc.subjectTecnología
dc.subjectPandemia
dc.subjectCovid-19
dc.subjectTICs
dc.subjectInformación
dc.subjectConfinamiento
dc.subjectCuarentena
dc.subjectFuturo
dc.subjectMedio ambiente
dc.subject.keywordHuman condition
dc.subject.keywordLabor
dc.subject.keywordWork
dc.subject.keywordActions
dc.subject.keywordEthics
dc.subject.keywordTechnology
dc.subject.keywordPandemic
dc.subject.keywordCovid-19
dc.subject.keywordICTs
dc.subject.keywordInformation
dc.subject.keywordConfinement
dc.subject.keywordQuarantine
dc.subject.keywordFuture
dc.subject.keywordEnvironment
dc.subject.lembFilosofía
dc.titleLa modificación de la condición humana durante la pandemia del Covid-19
dc.title.TranslatedTitleThe modification of the human condition during the Covid-19 pandemic
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentEnsayo
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Ciencias Humanas
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Modificacion-de-la-condicion-humana-durante-la-pandemia.pdf
Tamaño:
560.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: