Ítem
Acceso Abierto

Vejez y envejecimiento
dc.contributor.gruplac | Grupo de investigación en Actividad Física y Desarrollo Humano | spa |
dc.creator | Rodríguez Daza, Karen Dayana | |
dc.creator.google | Rodríguez Daza, Karen Dayana | |
dc.date.accessioned | 2012-07-09T16:29:52Z | |
dc.date.available | 2012-07-09T16:29:52Z | |
dc.date.created | 2011-01 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | En los últimos años, las personas mayores se han convertido en una población vulnerable debido a una serie de afecciones que las influye a nivel individual y social, en la salud física y mental. Toda la problemática gira en torno a la aparición de enfermedades crónicas no trasmisibles, que está agravada por la calidad de la prestación de los servicios de salud y por la disminución de la participación en un rol social y económico. Si además a esto le sumamos el sedentarismo de la población, vemos que todo está generando un aumento de la morbi-mortalidad en este grupo. El envejecimiento activo es una estrategia creada para contrarrestar la problemática general de la población de personas mayores; incluye intervenciones desde diferentes sectores con distintas estrategias que influyen de forma positiva en los determinantes del envejecimiento activo:1 “género y cultura, salud y sistema de servicios sociales, factores económicos, ambiente físico, factores personales, del comportamiento, y el ambiente social”. Esto dará como resultado una mejor calidad de vida para las personas mayores. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_3286 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3286 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
dc.relation.citationIssue | No. 12 | |
dc.relation.citationTitle | Borradores de Investigación : Serie documentos Medicina y Ciencias de la Salud | |
dc.relation.ispartof | Borradores de Investigación : Serie documentos escuela de medicina y ciencias de la salud, ISSN 2145-4744, No. 12 (Enero de 2011) | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Vejez | spa |
dc.subject | Envejecimiento | spa |
dc.subject | Ciclo vital | spa |
dc.subject | Desarrollo humano | spa |
dc.subject | Actividad física | spa |
dc.subject | Participación social | spa |
dc.subject | Adulto mayor | spa |
dc.subject.lemb | Envejecimiento::Aspectos Psicológicos | spa |
dc.subject.lemb | Vejez::Aspectos psicológicos | spa |
dc.title | Vejez y envejecimiento | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
local.department.report | Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Documento 12_ARTES FINALES.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: