Ítem
Acceso Abierto

La influencia del tomismo sobre el estudio jurídico dentro del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde su fundación hasta la Primera República
dc.contributor.advisor | Plazas Vega, Mauricio Alfredo | |
dc.contributor.gruplac | Grupo de Investigación en Derecho Público | |
dc.creator | Padilla Oñate, Sergio Luis | |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.degree | Abogado | |
dc.creator.degreeLevel | Pregrado | |
dc.creator.degreetype | Full time | |
dc.date.accessioned | 2024-06-13T20:46:45Z | |
dc.date.available | 2024-06-13T20:46:45Z | |
dc.date.created | 2024-03-01 | |
dc.description | El autor estudia las luces y sombras del tomismo como la escuela filosófica oficial en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde su fundación hasta 1810. La finalidad del mismo es dilucidar sobre las corrientes filosóficas en los estudios jurídicos de dicha institución desde las Constituciones redactadas por Fray Cristóbal de Torres hasta las posteriores reformas de Moreno y Escandón junto a las de José Celestino Mutis para la llegada de la Independencia. El texto se concentra en los aspectos socio-políticos de la Nueva Granada para aclarar la relación jurídica que ha mantenido el Colegio Mayor con el poder político y el eclesial. El Claustro se formó como una institución secular que ha buscado la independencia del poder político y el eclesial para dedicarse a la formación de la virtud y de las ciencias al servicio de la Nueva Granada. La independencia del Claustro le ha proporcionado la autonomía necesaria para convertirse es un centro de estudios prestigioso en la Nueva Granada. | |
dc.description.abstract | The autor studies the lights and shadows of Thomism as the official philosophical school in the Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario from its foundation until 1810. The purpose of the same is to elucidate on the philosophical trends in the juridical studies of that institution from the Constitutions written by Fray Cristóbal de Torres until the later reforms of Moreno y Escándon together with those of José Celestino Mutis until the arrival of the Independence. The text concentrates on the socio-political aspects of the Nueva Granada to clarify the juridical relationship that the Colegio Mayor has maintained with the political and ecclesiastical power. The Claustro was formed as a secular institution that sought independence from political and ecclesiastical power in order to dedícate itself to the formation of virtue and science to the service of the Nueva Granada. The Independence of the Claustro has provided it with the necessary autonomy to become a prestigious center of studies in the Nueva Granada. | |
dc.format.extent | 48 pp | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_42791 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42791 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Jurisprudencia | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Ariza, A. E. (1947). Arzobispos y obispos dominicos en Colombia (3ª. Ed.). Editorial Centro. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ariza S., A. E. (1974). Fr. Cristóbal de Torres, O.P: Arzobispo de Santafé de Bogotá, fundador del Colegio Mayor del Rosario, 1573-1654. Editorial Kelly. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guillén de Iriarte, M. C. (2003). Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1653-2003. Academia Colombiana de Historia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Guillén de Iriarte, M. C. (1998). Estudios de historia social y económica de América. Universidad Alcalá de Henares. N.16-17, p. 625-637. | |
dc.source.bibliographicCitation | Ariza, Alberto. El Colegio Universidad de Santo Tomás de Aquino de Santa Fé de Bogotá. Bogotá: Editorial Kelly , 1980. | |
dc.source.bibliographicCitation | Constituciones del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Título V, Constitución V. | |
dc.source.bibliographicCitation | J. M. RAMÍREZ, Jean de saint-Thomas, en Dictionnaire de Théologie Catholique, VIII/1, Letouzey et Ane, París, 1924, cols. 803-808. | |
dc.source.bibliographicCitation | Clara, G. (2006) ‘Los cursos académicos’, in Los Estudiantes del Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario: (1773-1826). Bogotá: Centro Editorial Rosarista, p. 98–99. | |
dc.source.bibliographicCitation | Clara, G. (2006) Los Estudiantes del Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario: (1773-1826). Bogotá: Centro Editorial Rosarista, pp. 105. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bohdziewicz, Olga Soledad, & Borelli, Marcela. (2021). Dos fragmentos manuscritos de las Decretales de Gregorio IX en la Biblioteca Central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Revista de estudios histórico-jurídicos, (43), p. 781-802 | |
dc.source.bibliographicCitation | Clara, G. (2006) Los Estudiantes del Colegio mayor de Nuestra Señora del Rosario: (1773-1826). Bogotá: Centro Editorial Rosarista, p. 105. | |
dc.source.bibliographicCitation | Negro, Dalmacio. José Antonio y el Estado. Nueva Fundación en Cuadernos de Encuentro, (23). p. 1-5. | |
dc.source.bibliographicCitation | Aquino, S.T. De Veritate. Cuestión 1. Artículo 1. | |
dc.source.bibliographicCitation | Milbank, J., & Pickstock, C. (2001). Truth in Aquinas. Londres: Routledge. p. 20. | |
dc.source.bibliographicCitation | Broden, T. (1954). Aquinas' Legal Justice. The Review of Politics, 508-511 | |
dc.source.bibliographicCitation | Plazas, M. (2014). Historia de las ideas políticas y jurídicas: Desde la Antigüedad hasta la Reforma Protestante. Bogotá: Temis. p. 249. | |
dc.source.bibliographicCitation | López, J. O. (2014). El pensamiento ilustrado de Mutis y la expedición botánica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Yate Rodríguez, & Francisco Javier. (2020). Capítulo 6 El pleito entre la Tomística de Santafé del Nuevo Reino de Granda y Francisco Antonio Moreno y Escandón (1768-1778). | |
dc.source.bibliographicCitation | Cabrera Pinzón, M. F. (2016). Lectura Decolonial De La Reforma Educativa De Moreno y Escandón. | |
dc.source.bibliographicCitation | Jean-Marie Loncol (2023). Les lumières en Amérique espagnole: plan d’études pour la Colombie coloniale de Moreno y Escandón (1774-1779). | |
dc.source.bibliographicCitation | Soto Arango, D. E. (2011). Liendo y Goicoechea y Moreno y Escandón: reformadores ilustrados de los estudios superiores en América colonial, siglo XVIII. | |
dc.source.bibliographicCitation | Marín León, J. M. (2018). Institucionalidad y poder. La expulsión de los jesuitas y los colegiales reales del Real Colegio Mayor y Seminario de San Bartolomé, Santafé de Bogotá. (Spanish). Revista de Indias, 78 (273), 459-503. http://doi.org/10.3989/revindias.2018.014 | |
dc.source.bibliographicCitation | López, J. O. (2014). El pensamiento ilustrado de Mutis y la expedición botánica. | |
dc.source.bibliographicCitation | Soto, Diana. (2005). Mutis: Educador de la élite neogranadina. BUHOS Editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Loaiza Cano, G. (2019). Ciencia útil en los ilustrados del Nuevo Reino de Granada (desde la llegada de Mutis hasta el Semanario del Nuevo Reyno de Granada. | |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, S. (2008). Mutis y el movimiento ilustrado en la Nueva Granada. Ediciones Universidad de América. | |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez Garnica, A. (2006). Las vicisitudes de un científico durante la independencia de la Nueva Granada. | |
dc.source.bibliographicCitation | Silva, R. (2021). El viajero y sus sombras: Francisco José de Caldas, 1790-1816 Popayán- Quito- Santafé. Editorial Nomos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Duque Martinez, L. M. (1988). Presencia de las ideas ilustradas acerca de las ciencias en el pensamiento neogranadino de fines del siglo XVIII. El caso Francisco José de Caldas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Duque Martínez, L. M. (2015). Francisco José De Caldas: El Camino De Las Ciencias Es El Camino De La Virtud. Historia y Espacio, 45, 175-189. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | |
dc.subject | Tomismo | |
dc.subject | Filosofía del derecho | |
dc.subject | Estudios jurídicos | |
dc.subject | Ilustración | |
dc.subject | Iluminismo | |
dc.subject | Santo Tomás de Aquino | |
dc.subject.keyword | Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | |
dc.subject.keyword | Thomism | |
dc.subject.keyword | Philosophy of law | |
dc.subject.keyword | Legal studies | |
dc.subject.keyword | Enlightenment | |
dc.subject.keyword | Iluminism | |
dc.subject.keyword | Saint thomas aquinas | |
dc.title | La influencia del tomismo sobre el estudio jurídico dentro del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde su fundación hasta la Primera República | |
dc.title.TranslatedTitle | The influence of thomism on the juridical studies in the Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario since it's foundation till the First Republic | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type.document | Monografía | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
local.department.report | Facultad Jurisprudencia | |
local.regiones | Bogotá |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Sergio_Luis_Padilla_Oñate_influencia_tomismo.pdf
- Tamaño:
- 749.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: