Ítem
Restringido

Propuesta de algoritmo para canalización de pacientes ATEP en una IPS
dc.contributor.advisor | Fernández Rincón, Carlos Francisco | |
dc.creator | Mariño Rojas, Fabiola | |
dc.creator | Malagón, William E | |
dc.creator | Robayo, Juan Pablo | |
dc.creator.degree | Especialista en Gerencia de la Salud Ocupacional | spa |
dc.creator.degreetype | Full time | spa |
dc.date.accessioned | 2020-04-13T15:34:37Z | |
dc.date.available | 2020-04-13T15:34:37Z | |
dc.date.created | 1999 | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description | El modelo del Estado sobre Seguridad Social en Salud plasmado en la Ley 100 de 1993 dividió las responsabilidades del sector en tres grandes grupos administrativos, siendo ellos la Empresas Promotoras de Salud ( E.P.S.), las Administradoras de Riesgos Profesionales ( A.R.P.) y las Administradoras de Pensiones y Cesantías, debiendo cada una de ellas cumplir los principios de integralidad , unidad, universalidad, eficiencia y solidaridad. Sin embargo la reglamentación ha sido lenta y aún no contempla todos los principios enmarcados en la ley. El estado actual de las normas teóricas en el campo de las Salud Ocupacional adolece de un completo desarrollo, esta es una de las razones por las cuales las E.P.S. y las A.R.P. no han creado en su interior mecanismos sencillos , oportunos y ágiles que fortalezcan la integralidad y unificación del sistema. La responsabilidad asistencial y económica de las A.R.P. es transferida a las E.P.S. e I.P.S., representando para estas últimas un importante impacto económico que no ha sido dimensionalizado en su totalidad. El impacto económico y asistencial no solamente repercute sobre las E.P.S. e I.P.S., sino también en el ámbito económico de las empresas afiliadas al sistema, puesto que el desconocimiento sobre las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo existentes en cada una de las organizaciones impide que los empresarios inicien programas de Salud Ocupacional encaminados a disminuir los factores de riesgo presentes y a mejorar así la productividad de la empresa. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21569 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Administración | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Salud Ocupacional | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1346 – 27 de junio de 1994 Por el cual se reglamentan la integración y funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1542 – 19 de julio de 1994 Por el cual se reglamenta la integración y funcionamiento del Comité Nacional de Salud Ocupacional | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1889 – 3 de agosto de 1994 Amplia la reglamentación del Decreto 1295 de 1994, para todos los afiliados al sistema general de pensiones en lo pertinente al Sistema General de Riesgos Profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1771 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta parcialmente el Decreto 1295 de 1994 | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1772 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de Riesgos Profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1831 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se expide la tabla de clasificación de actividades económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1832 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se adoptan la tabla de enfermedades profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1836 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se adopta la tabla única de evaluación de incapacidades del manual único para calificación de invalidez | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1834 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se reglamenta la integración y funcionamiento del Consejo Nacional de Riesgos Profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1833 – 3 de agosto de 1994 Por el cual se determina la administración y funcionamiento del fondo de riesgos profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1295 – 22 de junio de 1994 Por le cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1281 – 22 de junio de 1994 Por el cual se reglamentan las actividades de alto riesgo | spa |
dc.source.bibliographicCitation | DECRETO 1294 – 22 de junio de 1994 Por el cual se dictan normas para las autorizaciones de las sociedades si ánimo de lucro que pueden asumir los riesgos derivados de ATEP | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Ley 100 de 1993 | spa |
dc.subject | Entidades promotoras de salud | spa |
dc.subject | Institutos prestadores de salud | spa |
dc.subject | Sistema general de riesgos laborales | spa |
dc.subject.ddc | Seguros | spa |
dc.subject.ddc | Promoción de salud | spa |
dc.subject.lemb | Administradora de riesgos profesionales. ARP | spa |
dc.subject.lemb | Empresas Promotoras de Salud | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad social::Colombia | spa |
dc.title | Propuesta de algoritmo para canalización de pacientes ATEP en una IPS | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.document | Análisis de caso | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 9
Cargando...
- Nombre:
- Propuesta-de-algoritmo-para-canalizacion-de-pacientes-ATEP-en-una-IPS.pdf
- Tamaño:
- 387.45 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Anexos 1 formato.pdf
- Tamaño:
- 69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Anexos 2 ATc.pdf
- Tamaño:
- 16.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Anexos 3 EPc.pdf
- Tamaño:
- 39.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- Anexos 4 ATurg.pdf
- Tamaño:
- 143.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: