Ítem
Acceso Abierto

Trazos de verdad: sobre el testimonio en contextos de transición

dc.contributor.advisorGómez Rincón, Carlos Miguel
dc.creatorGiraldo Herrera, Antonio José
dc.creator.degreeProfesional en Filosofía
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2024-10-16T13:15:32Z
dc.date.available2024-10-16T13:15:32Z
dc.date.created2024-10-03
dc.descriptionEste escrito explora el concepto de la verdad dentro de la justicia transicional, buscando solucionar la falta de desarrollo teórico sobre el tema. El análisis propuesto problematiza la concepción tradicional de la verdad como una correspondencia isomórfica, donde el mundo y el lenguaje son dos sustancias distintas que deben adecuarse. Como alternativa, plantea el testimonio como una forma de entender la verdad que responde a la historicidad de nuestro entendimiento y a la alteridad, evitando caer tanto en el relativismo como en verdades absolutas. Además, esta forma de comprender la verdad cumple con las finalidades de la justicia transicional de reconocer a las víctimas, incentivar la confianza cívica y fomentar el fortalecimiento de la norma de derecho democrática. Finalmente, si bien se resalta la estrecha relación que existe entre la verdad y la epistemología, este trabajo señala que es necesario resaltar el plano ético que se encuentra en ella por lo que es un tema transversal en todo el escrito.
dc.description.abstractThis paper explores the concept of truth within transitional justice, aiming to address the lack of theorical development on the subject. The proposed analysis problematizes the traditional conception of truth as an isomorphic correspondence, where the world and the language are two distinct substances that must align. As an alternative, it proposes the testimony as a way of understanding truth that accounts for the historicity of our understanding and the alterity, while avoiding both relativism and absolute truths. Moreover, this understanding of truth takes into account the goals of transitional justice, including recognizing the victims, promoting civic trust and strengthening the rule of democratic law. Finally, while the close relation between truth and epistemology is highlighted, this work emphasizes the need to underscore the relation of truth and ethics, as it is a transversal theme throughout the paper.
dc.format.extent122 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_43801
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43801
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programFilosofía
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationBorges, Jorge Luis (1949) El Aleph. Barcelona: Debolsillo;
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectTestimonio
dc.subjectMemoria
dc.subjectAlteridad
dc.subjectCrítica
dc.subjectJusticia transicional
dc.subjectPrejuicio
dc.subjectHistoricidad
dc.subjectReferencia
dc.subjectCorrespondencia isomórfica
dc.subject.keywordTestimony
dc.subject.keywordMemory
dc.subject.keywordOtherness
dc.subject.keywordCritic
dc.subject.keywordTransitional justice
dc.subject.keywordPrejudice
dc.subject.keywordHistoricity
dc.subject.keywordReference
dc.subject.keywordIsomorphic correspondence
dc.titleTrazos de verdad: sobre el testimonio en contextos de transición
dc.title.TranslatedTitleTraces of truth: on testimony in transition contexts
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentMonografía
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Ciencias Humanas
local.regionesBogotá
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trazos_de_verdad.pdf
Tamaño:
787.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trazos_de_verdad.ris
Tamaño:
101 B
Formato:
Descripción: