Ítem
Acceso Abierto

Desarrollo regional y capacidad institucional : el déficit de capacidad institucional del Estado en los territorios subnacionales
Título de la revista
Autores
Botero Ospina, María Helena
Hernández Chitiva, Daniel Eduardo
Archivos
Fecha
2016-08-22
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Cuando se habla de los factores que producen las disparidades territoriales
en Colombia, los diferenciales de capacidad institucional que tiene el Estado
colombiano para hacer efectivos los derechos políticos, económicos y sociales
de sus ciudadanos, cobran un valor esencial a la hora de explicar las pronunciadas
brechas que se generan en las regiones del país.
Es por esto que la hipótesis central de nuestro trabajo se centra en que la
descentralización como modelo de gestión de los asuntos públicos presenta
serios problemas de eficiencia y eficacia debido a la escasa capacidad institucional
con la que cuentan las organizaciones públicas y gubernamentales
en las periferias colombianas, lo que produce que las políticas de inclusión,
bienestar y promoción del desarrollo no logren su implementación y adecuada
aplicación en los departamentos más pobres del país. La baja capacidad
institucional se explica porque las reformas se encargaron de entregar a los
departamentos y municipios competencia y recursos para ejercer una amplia
gama de funciones, pero no se ocuparon de dotarlas de recursos organizacionales,
institucionales, de recursos humanos y de gestión, que permitieran el
uso efectivo y eficiente de los recursos fiscales, ni la capacidad de respuesta
de las administraciones públicas territoriales frente a las demandas de los
habitantes de los municipios y departamentos.
Abstract
Palabras clave
Desarrollo regional , capacidad institucional del Estado , descentralización