Ítem
Solo Metadatos

Desafíos para el gobierno 2022-2026 | El País de Cali

dc.creatorCheyne García, José Alejandro
dc.date.accessioned2023-12-01T17:45:35Z
dc.date.available2023-12-01T17:45:35Z
dc.date.created2022-03-18
dc.descriptionEl domingo los colombianos votamos para el Congreso y coaliciones, por los candidatos presidenciales para la primera vuelta que se realizará en mayo de este año. Estos dos meses serán cruciales para que den a conocer sus ideas y propuestas principales, especialmente para enfrentar los desafíos que tiene el país en términos económicos, de seguridad y educación. Es prioritario garantizar el acceso de calidad educativa en todos los niveles y todas las regiones, teniendo en cuenta que esta es la mejor herramienta para luchar contra la pobreza y la desigualdad.
dc.format.mimetypeapplication/x-www-form-urlencoded
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/41821
dc.language.isospa
dc.publisher.departmentRectoría-Jefatura de prensa
dc.relation.urihttps://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/alejandro-cheyne/desafios-para-el-gobierno-2022-2026-columna-de-alejandro-cheyne-659432
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectVotamos para el Congreso y coaliciones
dc.subjectCandidatos presidenciales para la primera vuelta 2022
dc.subjectCalidad educativa
dc.subjectPropuestas de educación
dc.titleDesafíos para el gobierno 2022-2026 | El País de Cali
dc.typearticle
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaArtículo
Archivos