Medios de comunicación externos
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Mostrando1 - 5 de 23
- ÍtemSolo MetadatosSerenidad en el Congreso. Todos deseamos sentir nuevamente orgullo de quienes sirven al país desde el Capitolio Nacional | El Tiempo(2023-02-03) Cheyne García, José AlejandroEl Congreso de la República tiene una oportunidad extraordinaria para recuperar la admiración y el respeto de los colombianos como resultado del análisis y la definición de las reformas planteadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Los resultados de los seis estudios del proyecto ‘¿Qué piensan, sienten y quieren los jóvenes en Colombia?, realizados por la Universidad del Rosario, EL TIEMPO y la Fundación Hanns Seidel, desde enero de 2020, ubican el Congreso en los tres últimos lugares de confianza entre las instituciones del país.
- ÍtemSolo MetadatosPresidente, no pierda la confianza que los jóvenes le han depositado | El Tiempo(2022-12-27) Cheyne García, José AlejandroLos colombianos sienten gran admiración y orgullo por el sector empresarial, según los resultados de la primera encuesta de percepción sobre las opiniones y emociones que genera este sector en el país. El estudio, presentado por nuestra Universidad del Rosario en colaboración con EL TIEMPO Casa Editorial y el Centro Nacional de Consultoría, representa un universo estadístico de 29 millones de personas en Colombia.
- ÍtemSolo MetadatosLa educación emocional como motor de cambio | El Tiempo(2022-05-27) Cheyne García, José AlejandroTodos hemos cometido errores al reaccionar de forma indebida frente a una situación, lo que nos ha generado hacia el futuro pesar y dolor. Estos momentos nos llevan a preguntarnos: ¿tenemos realmente una preparación emocional? ¿Contamos con competencias emocionales que nos permitan dar una respuesta asertiva a los desafíos que enfrentamos, siendo fieles a nuestros valores y respetando a los demás? La respuesta, en muchos de los casos, es negativa. Podemos incluso afirmar que muchos somos “analfabetas emocionales”. Si bien es cierto que desde la familia y a lo largo de nuestra vida, en el modelo educativo tradicional hemos tenido referentes emocionales significativos, muchos no hemos obtenido una educación emocional estructurada, lo cual se evidencia inevitablemente en nuestro comportamiento.
- ÍtemSolo MetadatosLos jóvenes no se sienten identificados con los candidatos | El Tiempo(2022-05-07) Cheyne García, José Alejandroás de la mitad de los jóvenes (52 por ciento) de 11 ciudades de Colombia no se sienten identificados con los candidatos a la Presidencia, y las emociones que les producen son esperanza (32 por ciento), desagrado (28 por ciento), desilusión (25 por ciento) y miedo (21 por ciento), de acuerdo con el último informe del estudio ‘Qué piensan, quieren y sienten los jóvenes en Colombia’, realizado por la Universidad del Rosario, El Tiempo Casa Editorial, la firma encuestadora Cifras y Conceptos y la Fundación Hanns Seidel. Este estudio, que encuestó a jóvenes de entre 18 y 32 años, representa un universo de 4,7 millones de jóvenes y busca, en esta versión, conocer las percepciones frente a las elecciones presidenciales en el país.
- ÍtemSolo MetadatosDesafíos para el gobierno 2022-2026 | El País de Cali(2022-03-18) Cheyne García, José AlejandroEl domingo los colombianos votamos para el Congreso y coaliciones, por los candidatos presidenciales para la primera vuelta que se realizará en mayo de este año. Estos dos meses serán cruciales para que den a conocer sus ideas y propuestas principales, especialmente para enfrentar los desafíos que tiene el país en términos económicos, de seguridad y educación. Es prioritario garantizar el acceso de calidad educativa en todos los niveles y todas las regiones, teniendo en cuenta que esta es la mejor herramienta para luchar contra la pobreza y la desigualdad.