Ítem
Restringido

Origen y evolución de la descentralización fiscal en Colombia: un análisis” (A partir de 1968)
dc.contributor.advisor | Puentes Gonzáles, Germán | spa |
dc.creator | Vélez Jaramillo, María José | spa |
dc.creator.degree | Politólogo | spa |
dc.date.accessioned | 2024-05-21T18:13:45Z | |
dc.date.available | 2024-05-21T18:13:45Z | |
dc.date.created | 2007 | spa |
dc.date.issued | 2007 | spa |
dc.description | La descentralización fiscal en Colombia recibió su mayor impulso con la expedición de la Constitución Política de 1991, luego de que se presentaran varios hitos en la historia fiscal en Colombia que asomaran procesos de descentralización en el país. El concepto de descentralización se vislumbra desde distintas perspectivas. La primera de ellas afirma que con el objeto de hacer más eficiente al Estado, se asignan roles y recursos a las entidades territoriales, para que presten óptimos servicios públicos, que el Estado no suministra eficientemente. La descentralización también puede entenderse como aquella relación entre el nivel central y el nivel territorial, en las que las competencias atribuidas a los distintos niveles territoriales son ejercidas bajo los principios de coordinación, subsidiariedad y concurrencia entre el gobierno nacional y los gobiernos subnacionales, para que éstas últimas resuelvan las demandas de sus comunidades de manera eficiente y eficaz. | spa |
dc.format.extent | 43 pp | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_42609 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42609 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Pregrado en Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.acceso | Bloqueado (Texto referencial) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Descentralización fiscal en Colombia | spa |
dc.subject | Constitución Política de 1991 | spa |
dc.subject | Autonomía territorial | spa |
dc.subject | Sistema General de Participaciones | spa |
dc.subject | Federalismo fiscal | spa |
dc.subject | Corrupción administrativa | spa |
dc.subject | Desconfianza del gobierno central | spa |
dc.title | Origen y evolución de la descentralización fiscal en Colombia: un análisis” (A partir de 1968) | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
local.department.report | Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- origen_y_evolucion_de_la_descentralizacion_fiscal_en_colombia.pdf
- Tamaño:
- 811.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: