Ítem
Acceso Abierto

Las acciones constitucionales: reflexiones sobre sus avances y retos

dc.contributor.editorTorres Villarreal, María Lucia
dc.contributor.editorIregui Parra, Paola Marcela
dc.creatorTorres Villarreal, María Lucia
dc.creatorIregui Parra, Paola Marcela
dc.creatorMuñoz Ávila, Lina Marcela
dc.creatorPadilla-Ciodaro, María Elvira
dc.creatorCabana-González, Daniel Santiago
dc.creatorZuluaga-Hoyos, Camila
dc.creatorHernández Zambrano, David
dc.creatorLópez Castro, Yira Nohelia
dc.creatorGonzález Tamayo, Nicolás
dc.creatorLondoño-Toro, Beatriz
dc.creatorPérez-Amaya, Natalia
dc.creatorSánchez-Quintero, Anamaría
dc.creatorLozano-Amaya, María Alejandra
dc.creatorSenior-Serrano, Sebastián
dc.creatorGonzález-Espinel, María Paula
dc.creatorPáez Páez, Iván Andrés
dc.creatorRestrepo Medina, Manuel Alberto
dc.date.accessioned2020-06-10T15:49:45Z
dc.date.available2020-06-10T15:49:45Z
dc.date.created2020-01
dc.date.issued2020-01-22
dc.descriptionEl libro es el resultado de un esfuerzo académico derivado de las investigaciones llevadas a cabo al interior de la línea de investigación sobre mecanismos de protección de los derechos humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Fundación Hanns Seidel. Esta obra presenta una reflexión sobre los avances y retos que tienen las acciones constitucionales en nuestro país y busca destacar su importancia en el ordenamiento colombiano, como herramientas para el ciudadano en la defensa de sus derechos, del interés público y de los derechos humanos. Así mismo, también se busca comprenderlas como mecanismos de participación ciudadana al ser herramientas que el Constituyente creó para controlar las actuaciones del Estado y, por último, revisar los avances y los vacíos o aspectos que se deben mejorar en su aplicación. Esperamos que este libro sea de interés y utilidad para quienes, en estos casi treinta años de existencia de las acciones, han puesto su mirada en la importancia de estas, lo que representan en términos de progresividad del ordenamiento en cuanto a la garantía de derechos y para quienes quieren adentrarse en el análisis de estos mecanismos de defensa de derechos, que cada día son más relevantes en términos de participación ciudadana y ejercicio de derechos políticos del ciudadano en el marco de un Estado social de derecho.spa
dc.description.abstractThe book is the result of an academic effort derived from a research carried out in the line of research on human rights protection mechanisms at the Faculty of Jurisprudence of the Universidad del Rosario, in association with the Hanns Seidel Foundation. This work presents a reflection on the progress and challenges of constitutional actions in our country and aims to highlight their importance in Colombian laws, as tools for citizens to defend their rights, public interest, and human rights. Likewise, it seeks to understand them as mechanisms of citizen participation since they are tools created by the Constituent to control State actions; and, finally, to review the progress and gaps or aspects that should be improved in their application. We hope that this book is of interest and utility to those who, during almost thirty years of their existence, have paid attention to the importance of these actions and what they represent in terms of the progressiveness of laws as a guarantee of rights, as well as to those who want to learn in more depth about these rights protection mechanisms, which are becoming more relevant every day in terms of citizen participation and the exercise of citizens’ political rights within the framework of a social state of law.spa
dc.format.extent294 ppspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationTorres-Villarreal, M. L. & Parra-Iregui, P. M. (eds.) (2020). Las acciones constitucionales: reflexiones sobre sus avances y retos. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario; Fundación Hanns Seidel. https://doi.org/10.12804/tj9789587843897spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/tj9789587843897
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.12804/tj9789587843897
dc.identifier.isbn978-958-784-388-0spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/24548
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial Universidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentJurisprudenciaspa
dc.publisher.otherFundación Hanns Seidelspa
dc.relation.citationTitleColección Textos de Jurisprudencia
dc.relation.ispartofColección Textos de Jurisprudenciaspa
dc.relation.isversionof1spa
dc.relation.urihttps://editorial.urosario.edu.co/gpd-las-acciones-constitucionales-reflexiones-sobre-sus-avances-y-retos.htmlspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. (2018). Sentencia SU-095 de 11 de octubre. M. P. Cristina Pardo Schlesinger. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htmspa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia de Colombia. (2018). Sentencia STC4360-2018 de 5 de abril. M. P. Luis Armado Tolosa Villabona. Recuperado de https://www.ambienteysociedad.org.co/es/fallo-stc4360-2018-de-la-corte-suprema-sobre-la-proteccion-de-la-amazonia-colombiana/spa
dc.source.bibliographicCitationDe Carvalho, E. (2008). La contribución del derecho humano internacional a la protección ambiental: integrar para mejor cuidar la Tierra y la humanidad. American University International Law Review, 24(1), 141-180. Recuperado de https://digitalcommons.wcl.american.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer=https://www.google.com/&httpsredir=1&article=1083&context=auilrspa
dc.source.bibliographicCitationGarcía, A. & Varón, D. (2018). La sentencia del río Atrato: un paso más allá de la Constitución Verde. En N. Orduz (ed.), La Corte Ambiental (pp. 297-319). Bogotá: Fundación Heinrich Böll.spa
dc.source.bibliographicCitationGrupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). (2013). Cambio Climático 2013: bases físicas. Resumen para responsables de políticas. Contribución del Grupo de trabajo I al Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Cambridge y Nueva York: Cambridge University Press.spa
dc.source.bibliographicCitationMendoza, M. (2009). Justicia climática: una tarea pendiente. Managua: Centro de Estudios Internacionales. Recuperado de http://209.177.156.169/libreria_cm/archivos/pdf_678.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationMuñoz, L., Castro, M., Gutiérrez, G. & y Luna, G. (2018). El rol de las clínicas jurídicas en la consolidación de la justicia ambiental. En G. Rodríguez (ed.), Justicia ambiental en Colombia. Una mirada desde el acceso a la información y a la participación (pp. 143-165). Bogotá: Editorial Ibáñez.spa
dc.source.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (1992). Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado de http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htmspa
dc.source.bibliographicCitationQuinche, M. (2015a). Derecho constitucional colombiano. Bogotá: Temis.spa
dc.source.bibliographicCitationQuinche, M (2015b). Derecho procesal constitucional colombiano: acciones y procesos. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, G. & Muñoz, L. (2009). La participación en la gestión ambiental: un reto para el nuevo milenio. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationRodríguez, M. & Espinoza, G. (2002). Gestión ambiental en América Latina y el Caribe: evolución, tendencias y principales prácticas. Washington: Banco. Interamericano de Desarrollospa
dc.source.bibliographicCitationVargas, H. (2013). Participación de los ciudadanos en gestión de conflictos. Revista Derecho del Estado, 31, 297-346. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-98932013000200010.spa
dc.source.bibliographicCitationVelásquez, C. (2003). Participación ambiental mecanismos establecidos por los Estados español y colombiano para la defensa del medio ambiente y los recursos naturales. Revista de Derecho, 20, 135-197. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/851/85102007.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationAndrade Salazar , J. A., Alvis Barranco, L., Jimenes Ruíz, L. K., Redondo Marín, M. P. & Rodríguez González , L. (2017). La vulnerabilidad de la mujer en la guerra y su papel en el posconflicto. El Ágora USB, 17(1), 290-308.spa
dc.source.bibliographicCitationArango Olaya, M. (2004). El bloque de constitucionalidad en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Precedente Revista Jurídica Universidad ICESI, 79-102.spa
dc.source.bibliographicCitationCabana González, D. S. & Senior Serrano, S. (2018). La acción de tutela como mecanismo de protección del derecho al ambiente sano: de la tesis de la conexidad a la protección de la justicia ambiental. En G. A. Rodríguez, Justicia ambiental en Colombia. Ejercicio participativo a través de las acciones constitucionales (vol. II, pp. 61-88). Bogotá: Grupo Editorial Ibañez.spa
dc.source.bibliographicCitationCano Blandón, L. F. (2017). El principio de inmediatez de la acción de tutela: ¿una barrera para la protección judicial de los derechos fundamentales? Entramado, 13(1), 114-127. http://dx.doi.org/10.18041/entramado.2017v13n1.25140spa
dc.source.bibliographicCitationCéspedes-Báez, L.-M. (2010). La violencia sexual en contra de las mujeres como estrategia de despojo de tierras en el conflicto armado colombiano. Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 271-304.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 2591 (1991). Por el cual se reglamenta la acción de tutela consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política. Diario Oficial nº 40.165.spa
dc.source.bibliographicCitationRico, M. N. (1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. Santiago de Chile: Cepal.spa
dc.source.bibliographicCitationUprimny Yepes, R. (2001). El bloque de constitucionalidad en Colombia. Un análisis jurisprudencial y un ensayo de sistematización doctrinal. En D. O’Donnell, I. M. Uprimny & A. Villa (comp.), Compilación de jurisprudencia y doctrina nacional e internacional (pp. 97-154). Bogotá: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.spa
dc.source.bibliographicCitationAuto 092 (2008).spa
dc.source.bibliographicCitationAuto 601 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationAuto 680 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationAuto 312 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia C-018 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia C-284 (2014).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia C-674 (2005).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia SU-075 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia SU-677 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia SU-961 (1999).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-002 (1992).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-012 (2016).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-037 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-084 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-095 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-1077 (2012).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-145 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-163 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-184 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-222 (2005).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-234 (2012).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-239 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-243 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-282 (2002).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-338 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-382 (1994).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-420 (1996).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-430 (2017).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-462 (2016).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-496 (2018).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-503 (2012).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-571 (2015).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-608 (2001).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-643 (2013).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-809 (2009).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-834 (2014).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-878 (2014).spa
dc.source.bibliographicCitationSentencia T-967 (2014).spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Informe de Ponencia sobre derechos colectivos. Gaceta Constitucional nº 46.spa
dc.source.bibliographicCitationBianca, M. (2007). Derecho civil III. El contrato. Traducido por F. Hinestrosa y E. Cortés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationCárdenas Mejía, J. P. (2016). Derecho comercial en el siglo XXI. Presente y futuro. En J. Cárdenas, J. Calderón, J. & López, Y. (Comp.), Derecho Comercial. Cuestiones fundamentales (pp. 5-27). Bogotá: Universidad del Rosario y Legis.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de la Unión Europea (1975). Resolución del Consejo del 14 de abril de 1975 relativa a un programa preliminar de la Comunidad Económica Europea para una política de protección e información de los consumidores. Diario Oficial de las Comunidades Europeas nº C 92/16.spa
dc.source.bibliographicCitationChamie, J. (2013). Principios, derechos y deberes en el derecho colombiano de protección al consumidor. Revista de Derecho Privado, 24, 115-132.spa
dc.source.bibliographicCitationCorrea Henao, M. (2008). Libertad de empresa en el Estado social de derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationGiraldo Bustamante, C. J. (2014). El contrato y la justicia: una relación permanente y compleja. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationKennedy, J. F. (15 de marzo de 1962). Special Message to the Congress on Protecting the Consumer Interest. Recuperado de https://www.presidency.ucsb.edu/documents/special-message-the-congress-protecting-the-consumer-interest.spa
dc.source.bibliographicCitationManzano Chávez, L. (2008). Defensa del consumidor. Análisis comparado de los casos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Santiago de Chile: Friedrich Ebert Stiftung.spa
dc.source.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2003). Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor. Nueva York: ONU.spa
dc.source.bibliographicCitationOrganización de las Naciones Unidas (ONU). (2016). Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor. Nueva York y Ginebra: ONU.spa
dc.source.bibliographicCitationTambussi, C. E. (2014). Los derechos de usuarios y consumidores son derechos humanos. LEX, 12(13), 90-111. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v12i13.38.spa
dc.source.bibliographicCitationWiesner Morales, L. R. (1986). Sociedad de masas, derecho privado y contratación estándar. Revista de Derecho Privado, 1, 3-32.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (1º de agosto de 2002). Exp. 25000-23-26000-2001053901. C. P. Alberto Arango Mantilla.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (1º de octubre de 2004). Exp. 25000-23-27-000-2002-0027-01(AP). C. P. Rafael E. Ostau De Lafont Pianeta.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (15 de mayo de 2014). Exp. 25000-23-24-000-2010-00609-01(AP). C. P. Guillermo Vargas Ayala.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (3 de junio de 2010). Exp. 19001-23-31-000-2005-01737-01(AP). C. P. María Claudia Rojas Lasso.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (23 de mayo de 2013). Rad. nº 15001-23-31-000-2010-01166-01. C. P. Guillermo Vargas Ayala.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (21 de octubre de 2009). Sentencia C-749. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (24 de marzo de 2010). Sentencia C-228. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (7 de noviembre de 2012). Sentencia C-909. M. P. Nilson Pinilla Pinilla.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (11 de marzo de 2014). Sentencia C-133. M. P. Alberto Rojas Ríos.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (25 de agosto de 2017). Sentencia T-543. M. P. Diana Fajardo Rivera.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (25 de agosto de 2017). Sentencia T-543. S. V. Carlos Bernal Pulido.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (24 de septiembre de 2009). Exp. 05360-3103-001-2005-00060-01. M. P. César Julio Valencia Copete.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (23 de enero de 2019). Exp. STC322-2019, Rad. nº 66001-22-13-000-2018-01117-01. M. P. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil. (3 de mayo de 2005). Exp. 5000131030011999-04421-01. M. P. César Julio Valencia Copete.spa
dc.source.bibliographicCitationTribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Cuarta, Subsección B. (1º de septiembre de 2005). Exp. 2004-02090. M. P. Beatriz Martínez Quintero.spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de Colombia. Gaceta Constitucional nº 114.spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional de Colombia. (31 de octubre de 1910). Acto Legislativo 3 de 1910. Reformatorio de la Constitución Nacional. Diario Oficial, año XLVI, nº 14131.spa
dc.source.bibliographicCitationBuitrago González, V. M. (2017). Origen y evolución de la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Revista Nueva Época, 48, 173-191.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1888). Ley 147 de 1888. Código de Organización Judicial de la República de Colombia. Diario Oficial, año XXV, nº 7673.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1931). Ley 105 de 1931. Sobre organización judicial y procedimiento civil. Diario Oficial, año LXVII, nº 21823.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (1941). Ley 167 de 1941. Sobre organización de la jurisdicción Contencioso-administrativa. Diario Oficial, año LXXVII, nº 24853.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2003). Ley 794 de 2003. Por la cual se modifica el Código de Procedimiento Civil, se regula el proceso ejecutivo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, año CXXXVIII, nº 45058.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2010). Ley 1395 de 2010. Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial. Diario Oficial, año CXLV, nº 47768.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial, año CXLV, nº 47956.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1564 de 2012. Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, año CXLVIII, nº 48489.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2016). Sentencia 20486. Rad. nº 25000-23-37-000-2012-00174-01 (20486). M. P. Jorge Octavio Ramírez Ramírez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2016). Sentencia 20508. Rad. nº 05001-23-33-000-2012-00490-01 (20508). M. P. Martha Teresa Briceño de Valencia.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2017). Sentencia 20650. Rad. nº 76001-23-33-000-2012-00607-01 (20650). M. P. Milton Chaves García.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2017). Sentencia 20560. Rad. nº 76001-23-33-000-2012-00606-01 (20560). M. P. Milton Chaves García.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2017). Sentencia 21133. Rad. nº 76001-23-33-000-2012-00603-01 (21133). M. P. Milton Chaves García.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2017). Sentencia 20647. Rad. nº 05001-23-33-000-2013-00163-01 (20647). M. P. Stella Jeannette Carvajal Basto.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2017). Sentencia 21718. Rad. nº 25000-23-37-000-2013-00810-01 (21718). M. P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2018). Sentencia 22386. Rad. nº 76001-23-33-000-2013-00079-01 (22386). M. P. Stella Jeannette Carvajal Basto.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2018). Sentencia 21873. Rad. nº 76001-23-33-000-2012-00430-01 (21873). M. P. Jorge Octavio Ramírez Ramírez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2018). Sentencia 21043. Rad. nº 76001-23-31-000-2012-00431-01 (21043). M. P. Jorge Octavio Ramírez Ramírez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado de Colombia, Sección Cuarta, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2019). Sentencia 24154. Rad. nº 17001-23-33-000-2014-00131-01 (24154). M. P. Milton Chaves García.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (1999). Sentencia C-539/99. Exp. D-2313. M. P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (2004). Sentencia C-043/04. Exp. D-4695. M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia, Sala Séptima de Revisión. (2007). Sentencia T-432/07. Exp. T-1530543. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia, Sala Primera de Revisión. (2016). Sentencia T-625/16. Referencia: expediente T-5569886. M. P. María Victoria Calle Correa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia de Colombia, Sala Plena. (1983). Sentencia nº 90. Exp. nº 1085. M. P. Luis Carlos Sáchica. Bogotá.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia de Colombia. (1984). Sentencia nº 81. Exp. nº 1160. M. P. Alfonso Patiño Roselli. Gaceta Judicial CLXXIX, nº 2418.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Suprema de Justicia de Colombia, Sala Plena. (1988). Sentencia nº 88. Exp. nº 1833. M. P. Jaime Sanín Greiffenstein y Jairo E. Duque Pérez. Gaceta Judicial CXCV, nº 2434.spa
dc.source.bibliographicCitationSanín Greiffenstein, J. (1988). Salvamento de voto, Sentencia nº 88 de la Corte Suprema de Justicia. Exp. nº 1833. M. P. Jaime Sanín Greiffenstein y Jairo E. Duque Pérez. Gaceta Judicial CXCV, nº 2434.spa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (1970). Decreto Ley 1400 de 1970. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Civil. Diario Oficial, año CVII, nº 33150.spa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto 2282 de 1989. Por el cual se introducen algunas modificaciones al Código de Procedimiento Civil. Diario Oficial, año CXXVI, nº 39013.spa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia. (1989). Decreto 2282 de 1989. Por el cual se introducen algunas modificaciones al Código de Procedimiento Civil. Diario Oficial, año CXXVI, nº 39013.spa
dc.source.bibliographicCitationBarón, M. (2010). Las acciones populares y de grupo en el derecho comparado. Civilizar, 10(19), 23-42.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia, Ley 472 de 1998 (5 de agosto). Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial nº 43.357.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia, Ley 1437 de 2011 (18 de enero de 2011). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial nº 47.956spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sección Primera. (2009). Exp. 07001-23-31-000-2005-00014-01(AP). Sentencia de 13 de agosto. M. P. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sección Primera. (2014). Rad. 25000-23-27-000-2001-90479-01 (AP) del 28 de marzo. M. P. Marco Antonio Velilla Moreno.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sección Primera. (2017a). Rad. 76001-23-31-000-2011-01300-01(AP) del 30 de marzospa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. (2015). Sentencia 2010-00343 del 29 de octubre. Rad. 66001233100020100034301. M. P. Stella Conto.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. (2016). Sentencia T-176 del 11 de abril. M. P. Gloria Stella Ortíz Delgado.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. (2017). Sentencia T-596 del 25 de septiembre. M. P. Alejandro Linares Cantillo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia C-630 del 24 de agosto. M. P. María Victoria Calle Correa.spa
dc.source.bibliographicCitationGüiza Suárez, L., Londoño Toro, B. & Rodríguez Barajas, C. D. (2015). La judicialización de los conflictos ambientales: un estudio del caso de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CHRB), Colombia. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 31(2),195-209.spa
dc.source.bibliographicCitationLondoño, B., Torres, M., Lozano, M., Zuluaga, C. Arias, A. M., Pérez, G. … Cortés, T. (2018). Boletín de investigación: 20 años de la ley de acciones populares en Colombia. Balance y desafíos 1998-2018. Bogotá: CRAI Universidad del Rosario. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/18975.spa
dc.source.bibliographicCitationoño-Toro, B., González, A. & Figueredo, G. (2009). Diagnóstico del impacto de la ley colombiana de acciones populares y de grupo en sus primeros diez años de vigencia. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 126, 1339-1371.spa
dc.source.bibliographicCitationPáez, A., Lamprea, E. & Vallejo, C. (2017). Medio ambiente y acciones populares en Colombia: un estudio empírico. Vniversitas, 134, 209-247.spa
dc.source.bibliographicCitationPérez Amaya, N. & Senior Serrano, S. (2018). Las acciones populares y su eficacia para la defensa del ambiente sano. En G. A. Rodríguez (ed.), Justicia ambiental en Colombia. Ejercicio Participativo a través de las acciones constitucionales (2ª parte, pp. 111-137). Bogotá: Editorial Ibáñez.spa
dc.source.bibliographicCitationPérez, S., Otero, I. & González S. (Eds.). (2019). La acción popular. Análisis evolutivo de algunas temáticas en los 20 años de vigencia de la ley 472 de 1998. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationRolla, G. (2012). La evolución del constitucionalismo en América Latina y la originalidad de las experiencias de Justicia Constitucional. Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, 16, 329-351.spa
dc.source.bibliographicCitationSarmiento Palacio, G. (2006). Las acciones populares en el derecho privado colombiano. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationSenior Serrano, S. & Nieto Rodríguez, M. A. (2014). Globalización y exigibilidad de los derechos humanos en Colombia: el requisito de la Ley 1437 de 2011 sobre acciones populares. Revista Arje Internacional, 2, 16-21.spa
dc.source.bibliographicCitationTorres Villarreal, M. L. & Iregui Parra, P. M. (2017). Las modificaciones legislativas a las acciones populares en Colombia: ¿avance o retroceso? Revista de Derecho, 48, 131-162.spa
dc.source.bibliographicCitationAravena Arredondo, L. (1969). Naturaleza jurídica del arbitraje. Santiago de Chile: Jurídica de Chile.spa
dc.source.bibliographicCitationBaker, W. H. (2009). Class Action Arbitration. Recuperado de https://cardozojcr.com/vol10no2/335-368.pdf.spa
dc.source.bibliographicCitationBermúdez Muñoz , M. (2007). La acción de grupo. Normativa y aplicación en Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationBrito Zuñiga, L. (13 de marzo de 2019). Las acciones de grupo y el arbitraje. Muñoz Abogados. Recuperado de https://www.munozab.com/blog/las-acciones-de-grupo-y-el-arbitraje/spa
dc.source.bibliographicCitationCamargo, P. P. (2006). Las acciones populares y de grupo. 5ª ed. Bogotá: Leyer.spa
dc.source.bibliographicCitationCarrillo, A. (2009). Un caso con dimensión internacional: “ejercicio de acciones de clase en el sistema anglosajón en defensa de los derechos de grupos vulnerables en America Latina: el caso contra Chiquita Banana (CBI)”. En B. Londoño, Justiciabilidad de los derechos colectivos (pp. 111-121). Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationChillón Medina, J. M. & Merino Merchán, J. (1991). Tratado de arbitraje privado interno e internacional. Madrid: Civitas.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2004). Rad. 73001-23-000-2002-01089-01 (AG) del 22 enero. C. P. Alier Eduardo Hernández.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (2012). Rad. 250002326000199900002-04 y 2000-00003-04 (AG) del 1º de noviembre. C. P. Stella Conto.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia, Ley 472 de 1998 (5 de agosto). Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial nº 43.357.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la República de Colombia, Ley 1563 de 2012 (12 de julio). Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial nº 48.489.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1999). Sentencia C-215/99 del 14 de abril. M. P. Martha Victoria Sáchica.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2000). Sentencia C-732/00 del 21 de junio. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2004). Sentencia C-569/04 del 8 de junio. M. P. Rodrigo Uprimny.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2008). Sentencia C-116/08 del 13 de febrero. M. P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2012). Sentencia C-242/12 del 22 de marzo. M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.spa
dc.source.bibliographicCitationEsguerra Puertocarrero, J. C. (2014). La protección constitucional del Ciudadano. Bogotá: Legis Editores.spa
dc.source.bibliographicCitationGuayacán Ortiz, J. C. (2013). Las acciones populares y de grupo frente a las acciones afirmativas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationHerrera Mercado, H. (2009). Las acciones de grupo en el nuevo escenario de los tribunales de arbitramento. En B. Londoño Toro (ed.), Justiciabilidad de los derechos colectivos (pp. 220-230). Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationLaudo Arbitral (30 de enero de 2004). Luis Alberto Duran Valencia vs. Bancolombia S. A., Portafolio de Inversiones Suramericana S. A., Cementos del Valle S. A., Compañía Colombiana de Tabaco S. A., Compañía de Cemento Argos S. A., Inversiones Reacol S. A., Compañía Suramericana de Seguros S. A. y Suramericana de Inversiones S. A. Presidente: Álvaro Mendoza Ramírez. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/21611/530_V_Luis_Alberto_Duran_VS_Bancolombia_y_otros_2004_01_30.pdf?sequence=1&isAllowed=y Laudo Arbitral (30 de enero de 2004). Luis Alberto Duran Valencia vs. Bancolombia S. A., Portafolio de Inversiones Suramericana S. A., Cementos del Valle S. A., Compañía Colombiana de Tabaco S. A., Compañía de Cemento Argos S. A., Inversiones Reacol S. A., Compañía Suramericana de Seguros S. A. y Suramericana de Inversiones S. A. Presidente: Álvaro Mendoza Ramírez. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/21611/530_V_Luis_Alberto_Duran_VS_Bancolombia_y_otros_2004_01_30.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.source.bibliographicCitationLondoño-Toro, B. (1999). Las acciones colectivas en defensa de los derechos de tercera generación. Estudios Socio-Jurídicos, 1(2), 103-131.spa
dc.source.bibliographicCitationLondoño Toro, B. & Carrillo, A. (2010). Acciones de grupo y de clase en casos de graves vulneraciones a derechos humanos. Bogotá: Defensoría del Pueblo, The George Washington University Law school, Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationPico Zuñiga, F. (21 de Mayo de 2013). El arbitraje social: una alternativa para la justicia colombiana. Ámbito Jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/mercantil-propiedad-intelectual-y-arbitraje/el-arbitraje-social-unaspa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Informe de la sesión plenaria del día 10 de junio. Constituyente Guillermo Perry.spa
dc.source.bibliographicCitationQuinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho procesal constitucional colombiano. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.source.bibliographicCitationRamírez Huertas, Á. (2015). Ampliando los horizontes del arbitraje en Colombia: una mirada al arbitraje colectivo o de clase. Cámara de Comercio de Bogotá. Recuperado de https://www.centroarbitrajeconciliacion.com/Sobre-nosotros-CAC/Articulos-academicosspa
dc.source.bibliographicCitationTamayo Jaramillo, J. (23 de marzo de 2018). Dos temas puntuales sobre las acciones de grupo. Ámbito Jurídico. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-impreso/constitucional-y-derechos-humanos/dos-temas-puntuales-sobre-lasspa
dc.source.bibliographicCitationTorres-Villarreal , M. L. & Iregui-Parra, P. (2017). Las modificaciones legislativas a las acciones populares en Colombia: ¿avance o retroceso? Revista de Derecho, 48, 131-162.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. (2016). Sentencia 25000-23-41-000-2015-02309-01(ACU) del 30 de junio.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo, Sección Cuarta. (1999). Sentencia ACU-560 del 5 de febrero.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sección Segunda, Subsección B. (2001). Sentencia del 8 de marzo, Rad. 19001-23-31-000-2000-3310-01.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado. (2018). Sentencia 11001-03-15-000-2017-02945-01 del 17 de mayo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1998). Sentencia C-157 del 29 de abril. Exp. D-1790, D-1793, D-1796, D-1798, D-1808, D-1810, D-1816, D-1817 y D-1819.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 01 de 1984 (2 de enero). Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Diario Oficial nº 36.439.spa
dc.source.bibliographicCitationGaceta Constitucional nº 49a (18 de abril de 1991).spa
dc.source.bibliographicCitationGaceta Constitucional nº 52 (17 de abril de 1991).spa
dc.source.bibliographicCitationGaceta Constitucional nº 77 (20 de mayo de 1991).spa
dc.source.bibliographicCitationGaceta del Congreso nº 108, 3 VIII. (1994).spa
dc.source.bibliographicCitationGarcés, P. (2014). Acciones constitucionales: una aproximación a la eficacia y efectividad de los derechos. Envigado, Antioquia: Institución Universitaria de Envigado.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 393 de 1997 (29 de julio). Por la cual se desarrolla el artículo 87 de la Constitución Política. Diario Oficial nº 43.096 de 30 de juliospa
dc.source.bibliographicCitationOspina, A. M. (2009). Acción de cumplimiento y deberes de gasto. Estudios de Derecho, 66(148), 203-227.spa
dc.source.bibliographicCitationRey Cantor, E. & Rodríguez, M. C. (1997). Acción de cumplimiento y derechos humanos. Bogotá: Temis.spa
dc.source.bibliographicCitationSolano Sierra, J. E. (1998). Acción de cumplimiento. Bogotá: Ediciones Librería del Profesionalspa
dc.source.bibliographicCitationTorres, M. & Iregui, P. (2013). La protección ciudadana de los derechos humanos. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1992). Sentencia C-003. M. P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1994). Sentencia C-102. M. P. Carlos Gaviria Díaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1997). Sentencia C-320. M. P. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2001). Sentencia C-501. M. P. Jaime Córdoba Triviño.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2001). Sentencia C-1052. M. P. Manuel José Cepeda.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2003). Sentencia C-551. M. P. Eduardo Montealegre Lynett.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2004). Sentencia C-1174. M. P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2011). Sentencia C-262. M. P. Juan Carlos Henao Pérez.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2011). Sentencia C-400. M. P. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2017). Sentencia C-332. M. P. Antonio José Lizarazo Ocampo.spa
dc.source.bibliographicCitationProyecto de Acto Legislativo número 092 de 2016 de Cámara (2016). Gaceta del Congreso nº 614.spa
dc.source.bibliographicCitationPonencia para primer debate del Proyecto de Acto Legislativo número 092 de 2016 de Cámara (2016). Gaceta del Congreso nº 883.spa
dc.source.bibliographicCitationProyecto de Acto Legislativo número 058 de 2017 de Cámara. (2017). Gaceta del Congreso nº 650.spa
dc.source.bibliographicCitationPonencia para primer debate del Proyecto de Acto Legislativo número 058 de 2017 de Cámara (2017). Gaceta del Congreso nº 750.spa
dc.source.bibliographicCitationProyecto de Acto Legislativo número 014 de 2018 de Senado. (2018). Gaceta del Congreso nº 601.spa
dc.source.bibliographicCitationPonencia para primer debate del Proyecto de Acto Legislativo número 014 de 2018 de Senado. (2018). Gaceta del Congreso nº 651.spa
dc.source.bibliographicCitationQuinche Ramírez, M. (2014). El control de la constitucionalidad. Bogotá: Ediciones Gustavo Ibáñez y Universidad Javeriana.spa
dc.source.bibliographicCitationQuinche Ramírez, M. (2015). La acción de inconstitucionalidad. Bogotá: Universidad del Rosario.spa
dc.source.bibliographicCitationQuinche Ramírez, M. (2018). Derecho constitucional colombiano. 7ª ed. Bogotá: Temis.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. (10 de agosto de 1961). Sobre la procedencia de la acción de nulidad contra actos particulares y concretos. M. P. Carlos Gustavo Arrieta.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (23 de febrero de 2012a). Rad. nº 52001-23-31-000-2002-01155-01 (3358-04). C. P. Gerardo Arenas Monsalvespa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta. (20 de abril de 2012b). Rad. 2012-00010-00. C. P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (18 de septiembre de 2014a). Rad. nº 11001-03-24-000-2008-0176-00 (2492-2008). C. P. Gerardo Arenas Monsalve.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. (16 de octubre de 2014b). Rad. nº 81001-23-33-000-2012-00039-02. C. P. Lucy Jeanette Bermúdez Bermúdez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta. (23 de abril de 2015). Rad. nº 11001-03-15-000-2014-03055-00 (AC). C. P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala Plena de lo Contencioso Administrativo. (9 de agosto de 2016a). Rad. nº 11001032500020110031600. C. P. William Hernández Gómez (E).spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. (21 de abril de 2016b). Rad. nº 11000-03-24-000-2014-00515-00. C. P. Guillermo Vargas Ayala.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda. (21 de septiembre de 2017a). Rad. nº 11001-03-25-000-2012-00177-00 (0753-12). C. P. Rafael Francisco Suárez Vargas.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta. (26 de julio de 2017b). Rad. nº 11001032700020180000600. C. P. Milton Chaves García.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (29 de mayo de 2002). Sentencia C-426, Exp. D-3798. M. P. Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (6 de mayo de 2015). Sentencia C-260-15, Exp. D-10443. M. P. Gloria Stella Ortiz Delgado.spa
dc.source.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia de 1991.spa
dc.source.bibliographicCitationDecreto Ley 01 de 1984 (2 de enero). Por el cual se reforma el Código Contencioso Administrativo. Diario Oficial nº 36.439.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 1437 de 2011 (18 de enero). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial nº 47.956.spa
dc.source.bibliographicCitationLey 99 de 1993 (22 de diciembre). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial nº 41.146.spa
dc.source.bibliographicCitationSantofimio, J. O. (2017). Compendio de derecho administrativo. 1ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitationBastidas Bárcenas, H. F. (2011). Los medios de control en la Ley 1437 de 2011. En Consejo de Estado (ed.), Memorias del Seminario Internacional de Presentación del Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (pp. 293-310). Bogotá: Imprenta Nacional.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sección Cuarta. (2016). Auto del 30 de noviembre. Rad. 11001-03-27-000-2012-00046-00. M. P. Carmen Teresa Ortiz de Rodríguez.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo. (2018). Sentencia del 6 de junio. Rad. 11001-03-15-000-2008-01255-00 (AI). M. P. Oswaldo Giraldo López.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1996). Sentencia C-037. M. P. Vladimiro Naranjo Mesa.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1999). Sentencia C-197. M. P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (1999). Sentencia C-560. M. P. Carlos Gaviria Díaz.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2001). Sentencia C-1290. M. P. Álvaro Tafur Galvis.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2012). Sentencia C-415. M. P. Mauricio González Cuervo.spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional. (2013). Sentencia C-400. M. P. Nilson Pinilla Pinillaspa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectControl de constitucionalidadspa
dc.subjectRecurso de amparospa
dc.subjectAcción de tutelaspa
dc.subjectAcciones constitucionalesspa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectAcción popularspa
dc.subjectAcción de grupospa
dc.subjectAcción de cumplimientospa
dc.subjectMedios de controlspa
dc.subjectDefensa del interés públicospa
dc.subject.ddcDerecho constitucional & administrativospa
dc.subject.ddcDerechos civiles & políticosspa
dc.subject.decs342.085spa
dc.subject.keywordControl of constitutionalityspa
dc.subject.keywordAppeal for protectionspa
dc.subject.keywordGuardianship actionspa
dc.subject.keywordConstitutional actionsspa
dc.subject.keywordHuman rightsspa
dc.subject.keywordPopular actionspa
dc.subject.keywordGroup actionspa
dc.subject.keywordCompliance actionspa
dc.subject.keywordControl meansspa
dc.subject.keywordDefense of the public interestspa
dc.titleLas acciones constitucionales: reflexiones sobre sus avances y retosspa
dc.title.TranslatedTitleConstitutional actions: reflections on their progress and challengeseng
dc.typebookeng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaLibrospa
local.urieditorialhttps://ez.urosario.edu.co/login?url=https://www.bibliotecaebook.com/product-details/421004
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
pi_Acciones constitucionales_web.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones