Ítem
Acceso Abierto

Régimen jurídico de reparación de los soldados profesionales y conscriptos: análisis desde la óptica de la Responsabilidad Extracontractual y del Sistema de Reparación a forfait

dc.contributor.advisorArenas Mendoza, Hugo Andrés
dc.creatorCampos Salazar, Andrés Felipe
dc.creator.degreeMagíster en Derecho Administrativospa
dc.creator.degreeLevelMaestría
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2021-08-13T14:58:07Z
dc.date.available2021-08-13T14:58:07Z
dc.date.created2021-08-09
dc.descriptionEl presente trabajo investigación aborda los alcances que tiene el sistema de responsabilidad extracontractual y el subsistema de seguridad social especial de la Fuerza Pública en riesgos laborales, a forfait, para reparar los daños sufridos por los miembros del Ejército Nacional, en las categorías de Soldados Profesionales y Soldados Conscriptos, para concluir con una propuesta de interpretación de ambos sistemas que impide la acumulación de las reparaciones que estos reconocen con independencia del vínculo con la administración. Solución que resulta adecuada al régimen jurídico de los miembros de la Fuerza pública, acaba con las discrepancias en la jurisprudencia de las salas de la Sección Tercera del Consejo de Estado, demuestra la existencia de una interrelación entre los sistemas de reparación que no les permite funcionar de manera desconectada cuando se trata de reparar el mismo daño, facilita la implementación de alternativas de robustecimiento del régimen a forfait sin el riesgo de romper las reglas que impiden la doble reparación y desalienta las demandas judiciales en contra del Estado.spa
dc.description.abstractThis research paper approach the scope of the Tort Liability and the special social security sistem of the Public Forces in occupational hazards, "a forfait", to repair the damages suffered by members of the Public Forces, in the categories of Professional and Conscript Soldiers, to conclude with a proposal interpretationfor both systems that prevents the accumulation of the reparations. This solution is appropriate for the legal regime of the Army Forces, ends the discrepancies in the jurisprudence, demonstrates the existence of an interrelation between the reparation systems, facilitates the implementation of alternatives for strengthening the forfait regime without the risk of breaking the rules that prevent double reparation and discourages legal claims against the State.spa
dc.format.extent174 pp.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_32241
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32241
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Jurisprudenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Administrativospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.source.bibliographicCitation• Acevedo Tarazona, Álvaro, “La Seguridad Social. Historia, marco normativo, principios y vislumbres en un Estado de Derecho en Colombia” Revista Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, Volumen 15, Octubre 2010, documento online disponible en: http://eds.b.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=12&sid=b94d0a63-9b1a-4bb9-b541-89392bbb2718%40sessionmgr101spa
dc.source.bibliographicCitation• Álvarez Pérez, Andrés Orión y otros “Criterios para la Liquidación del Lucro Cesante en la Responsabilidad Civil, Respuestas de la doctrina y la jurisprudencia”, Editorial Ibáñez Bogotá 2020.spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Hugo A, “¿Estado Irresponsable o Responsable?”, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá 2009spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Mendoza, Hugo, en “El Régimen de Responsabilidad Objetiva, 2 Ed”, Editorial Legis Bogotá 2017.spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Mendoza Hugo Andrés, “Régimen de la Responsabilidad Subjetiva”, Segunda Edición, Editorial Legis, Bogotá 2018.spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Mendoza Hugo A, “¿Los elementos de la responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia son dos o tres?: a propósito de la relación de causalidad.” Revista Vniversitas No. 69, 1-17, 2020. Disponible online en https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj69.ereespa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Monsalve Gerardo, “La Garantía de la Seguridad Social Como Principio Mínimo Fundamental laboral en la Constitución”, en el Estatuto del trabajo, Editorial Ibáñez Colegio de Abogados del Trabajo, Bogotá 2016.spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Monsalve Gerardo, “El Sentido y Alcances de la Protección de los Trabajadores en Accidentes Enfermedades, en La evolución de los Derechos Fundamentales en el Derecho Laboral y la Seguridad Social”, Editorial Ibáñez & Universidad Javeriana, Bogotá, 2017.spa
dc.source.bibliographicCitation• Arenas Monsalve Gerardo, “El derecho colombiano de la Seguridad Social”, Editorial Legis Bogotá 2018.spa
dc.source.bibliographicCitation• Atehortúa Cruz Adolfo León, “Construcción del Ejército Nacional en Colombia, 1907 – 1930, Reformas Militares y Misiones Extrajeras”, Editorial La Carreta Histórica Medellín 2009.spa
dc.source.bibliographicCitation• Cañón Ortegón, Leonardo, “Una Visión Integral de La Seguridad Social”, Editorial Universidad Externado, Bogotá 2017, disponible online en http://search.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true&db=cat07294a&AN=hpt.una-visin-integral-de-la-seguridad-social&lang=es&site=edslive&scope=sitespa
dc.source.bibliographicCitation• Clavijo Cáceres D., Guerra Moreno D. y Yáñez Meza D, “Método, Metodología y Técnicas de la investigación aplicada al derecho”, Editorial Universidad de Pamplona e Ibáñez, Bogotá 2014, Documento Online en: http://fui.corteconstitucional.gov.co/doc/pub/31-08-2017_7b9061_60327073.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Contraloría General “Boletín Macro Sectorial N° 15” disponible online en https://www.contraloria.gov.co/documents/463406/1185469/Bolet%C3%ADn+Macrosectorial+No.+015+%28pdf%29/16bf91f6-5966-4194-b7de-1b03e21f8d83?version=1.1spa
dc.source.bibliographicCitation• Diana Prada Rueda en “La indemnización de los perjuicios extrapatrimoniales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo de Colombia” Tesis de Maestría Universidad del Rosario 2014.spa
dc.source.bibliographicCitation• Estay, José Ignacio “Undetermined Concepts in the Constitutional Language.” Editorial UNED Revista de Derecho Político, No. 105, documento disponible online en: http://eds.a.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/eds/pdfviewer/pdfviewer?vid=2&sid=9ce198c9-5f51-460d-8086-e84e1070094a%40sessionmgr4007spa
dc.source.bibliographicCitation• Fierro Méndez Heliodoro, “La orden de Operación Militar implicaciones jurídicas”, Editorial Ibáñez, Bogotá, 2013spa
dc.source.bibliographicCitation• García de Enterría E & Tomás Ramón F. “Curso de derecho Administrativo” I, Sexta Edición Editorial Civitas, Madrid 1997.spa
dc.source.bibliographicCitation• García de Enterría E, Tomás Ramón F. “Curso de derecho Administrativo” Tomo II, Sexta Edición Editorial Civitas, Madrid 1999.spa
dc.source.bibliographicCitation• García Flechas Alma Clara, "El sistema general de riesgos profesionales vigente en Colombia", Colombia International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional ISSN: 1692-8156, Pontificia Universidad Javeriana V.13 fasc. pp. 215 - 253, 2008, Documento online disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ilrdi/n13/n13a07.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• García R Esteban & García coronel G. “Las Relaciones Especiales de Sujeción: La Fuerza Pública a Partir de la Constitución Política de Colombia de 1991”. Editorial Nueva Jurídica, Bogotá 2010.spa
dc.source.bibliographicCitation• Gerardo Barbosa Castillo, Andrés Rolando Ciro Gómez, Édgar Solano González & otros en “Víctimas del conflicto Armado Colombiano,” Colecciones Ejército, Institucionalidad y Sociedad, Vol. 8, Editorial Universidad Externado, documento online disponible en: https://ebooks.uexternado.edu.co/epubreader/vctimas-del-conflicto-armado-colombianospa
dc.source.bibliographicCitation• Gil Botero Enrique, “Responsabilidad Extracontractual del Estado”, séptima Edición, Ed Temis, Bogotá 2018.spa
dc.source.bibliographicCitation• Gil García L., García Coronado, G; Esteban García, R. “Relaciones Especiales De Sujeción. Aproximación Histórica Al Concepto Prolegómenos. Derechos y Valores”, vol. XII, núm. 23, enero-junio, Bogotá, Colombia, 2009.spa
dc.source.bibliographicCitation• Guerrero Zamora, Angie. “El amparo a las viudas de militares en el sistema pensional republicano (1820-1860)”, Historia Caribe, Vol. XIV No. 35 (Julio-Diciembre 2019): 119-147. Documento disponible online en: file:///C:/Users/esned/Downloads/Dialnet-ElAmparoALasViudasEnElSistemaPensionalRepublicano1-7350257.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• H Ramírez Arcos, JD Guevara, JF Riaño "Las Fuerzas Militares del Posacuerdo: Contribuciones en torno a sus retos y posibilidades,” Editorial Universidad del Rosario, Bogotá 2016.spa
dc.source.bibliographicCitation• Henao Juan Carlos, “El Daño”, Editorial Universidad Externado Bogotá 2007spa
dc.source.bibliographicCitation• Henao Pérez Juan C. “Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado” artículo de La Responsabilidad Extracontractual del Estado ¿Qué? ¿Por Qué? ¿Hasta Dónde?”, Henao Juan Carlos & Ospina Garzón Andrés Fernando, Editorial Temis & Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Ibáñez Najar Jorge Enrique, “Seguridad Nacional, Seguridad del Estado y Seguridad Ciudadana – Una aproximación Jurídica,” Editorial Universidad Sergio Arboleda, Grupo de investigación en Derecho Público y Económico, Bogotá 2005.spa
dc.source.bibliographicCitation• Informe de Litigiosidad de la Agencia Nacional para la Defensa Jurídica del Estado 2021.spa
dc.source.bibliographicCitation• Informe de seguimiento “Contenido y alcance del derecho a la reparación: Instrumentos para la protección y observancia de los derechos de las víctimas”. Programa de Seguimiento de Política Pública en Derechos Humanos, Defensoría del Pueblo Colombiana, Cooperación República de Colombia y República Federal Alemana, GIZ, Bogotá 2012, Documento online disponible en https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/04/alcanceReparacion.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Instituto Interamericano de Derechos Humanos, “Manual de derechos humanos para las fuerzas armadas / Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José de C.R.” 2005 p. 173 Documento disponible online en https://www.esmic.edu.co/recursos_user///Manual%20de%20DDHH%20para%20FFMM.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• López Fajardo Alberto, “Elementos del Derecho del Trabajo”, Bogotá, Universidad Sergio Arboleda, 1999.spa
dc.source.bibliographicCitation• López Medina, Diego Eduardo, “El Derecho de los Jueces”, capitulo 5 la línea jurisprudencial: análisis dinámico de precedentes”, 2 Edición Editorial Legis, Colombia 2006.spa
dc.source.bibliographicCitation• López Medina, Diego “Eslabones del Derecho, el deber de coherencia con el precedente judicial”, Universidad de los Andes, Editorial Legis Bogotá 2017.spa
dc.source.bibliographicCitation• López Ramon Fernando, “Historia y Derecho en la Configuración de la Fuerza Pública Colombiana”, articulo de investigación Revista Aragonesa de Administración Pública, 2017, disponible online en file:///C:/Users/esned/Downloads/Dialnet-HistoriaYDerechoEnLaConfiguracionDeLaFuerzaPublica-6346419.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Lozano Fortich, Iliana “Historia de la Seguridad Social en Colombia”, Revista Cultural Universidad Libre de Colombia, 2012, documento online disponible en: file:///C:/Users/esned/Dropbox/Mi%20PC%20(LAPTOP-GJARELUM)/Downloads/4007-Texto%20del%20art%C3%ADculo-6677-1-10-20181112%20(1).pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Mejía Jean Carlos & Marín Ramírez Adriana, “Miembros de las Fuerzas Armadas como Víctimas, Enfoque desde la Justicia Transicional en Colombia”, Editorial Ibáñez Bogotá, 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Molano López M, “Las Relaciones de Sujeción Especial en el Estado Social”, Colección derecho disciplinario No 9, Bogotá, 2005.spa
dc.source.bibliographicCitation• Mora Hernández, Paula Lorena “Propuesta para una cuantificación objetiva de los perjuicios inmateriales por responsabilidad extracontractual del Estado: limitando el arbitrio iuris” 2016 Universidad de los Andes - Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, documento online disponible en: https://egob.uniandes.edu.co/images/2016/Documento-de-trabajo-29.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Moreno Angarita, Marisol “Valoración de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional en Colombia: Antecedentes, realidades y perspectivas de actualización”, Universidad Nacional & Instituto de Estudios sobre Desarrollo Humano (Dis) Capacidades, Diversidades, Bogotá 2011, disponible online en: http://www.bdigital.unal.edu.co/42924/1/saraximenarubio.2011.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• OIT, Convención sobre la Seguridad Social- Norma Mínima, Ginebra 1952, Ver online en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID:312247spa
dc.source.bibliographicCitation• Ortiz Bravo Bernardo, conferencia “Relaciones entre el Estado y la Sociedad y Las Fuerzas Militares”, en memorias de la conferencia internacional “El Papel de las Fuerzas Militares en una Democracia en Desarrollo”, Editores: ESG & Universidad Javeriana Bogotá 2000.spa
dc.source.bibliographicCitation• Pachón Pinzón Roció del Pilar, articulo El fortalecimiento de la Gobernabilidad territorial, en Transformación Militar, Revista CAEEF, edición anual, Bogotá 2016, p 154, documento online disponible en: https://issuu.com/ejercitonacionaldecolombia/docs/revista_digital_transformaci__n_milspa
dc.source.bibliographicCitation• Pantoja Bravo Jorge, “Derecho de daños” tomo 1 Editorial Leyer Bogotá 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Patiño Domínguez Héctor Eduardo, “El Trípode o Bípode: La Estructura de la Responsabilidad, Articulo de La Responsabilidad Extracontractual del Estado ¿Qué? ¿Por Qué? ¿Hasta Dónde?”, Henao Juan Carlos & Ospina Garzón Andrés Fernando, Editorial Temis & Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Pimiento E. Julián A. “Responsabilidad o Solidaridad. El Fundamento del Deber de Reparar en el Ámbito de la Responsabilidad Extracontractual del Estado” Rev. derecho público No. 36 Universidad de los Andes enero - junio de 2016. e-issn 1909-7778, disponible online en: file:///C:/Users/esned/Dropbox/Mi%20PC%20(LAPTOP-GJARELUM)/Downloads/Dialnet-ResponsabilidadOSolidaridad-5677950.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Pinzón Muñoz, Carlos Enrique, “La Responsabilidad Extracontractual del Estado”, Editorial Ley Ltda, Colombia 2014.spa
dc.source.bibliographicCitation• Prada Rueda, Diana “La indemnización de los perjuicios extrapatrimoniales en la jurisdicción de lo contencioso administrativo de Colombia” Editorial Ibáñez, Bogotá 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Rafael Rodríguez Mesa, "Estudio sobre Seguridad Social 2 ed", Editorial Ibáñez. Colombia 2011,spa
dc.source.bibliographicCitation• Ramírez Arcos Hugo, Guevara Juan David &Riaño Juan Felipe, “Las Fuerzas Militares del Pos-acuerdo, Contribuciones en torno a sus retos y posibilidades”, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá 2016.spa
dc.source.bibliographicCitation• Rengifo O. Jesús María, “La Seguridad Social en Colombia, Legislación Colombiana de los Seguros Sociales,” 3 Ed, Editorial Temis Bogotá, 1989.spa
dc.source.bibliographicCitation• Restrepo Ortiz H, “La obligación del Estado en el suicidio de quienes prestan servicio militar dada su posición de garante”. Revista INNOVA volumen 4 ª2, julio a diciembre 2014 sabaneta- Colombia.spa
dc.source.bibliographicCitation• Rincón Salcedo Javier G, Articulo, “Fuerzas Militares, Constitución e Institucionalidad Capítulo V” disponible en “Sociedad y Fuerza Pública ante los Retos de la Paz”, Editorial Ibáñez & Universidad Javeriana Bogotá 2017.spa
dc.source.bibliographicCitation• Rodríguez Mesa, Rafael, “Estudios Sobre Seguridad Social” 5 edición. Colección Jurídica. Colombia: Universidad del Norte. 2017. Documento online disponible en: http://search.ebscohost.com.ez.urosario.edu.co/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=1612524&lang=es&site=eds-live&scope=site.spa
dc.source.bibliographicCitation• Rueda Vargas Tomas, “El Ejército Nacional”, Editorial Escuela Superior de Guerra de Colombia, Colombia 1968,spa
dc.source.bibliographicCitation• Ruiz Orejuela W, “Responsabilidad del Estado y sus regímenes”, segunda edición, Editorial ECOE, Colombia 2013.spa
dc.source.bibliographicCitation• Saavedra Becerra Ramiro, “De la Responsabilidad Patrimonial del Estado”, Tomo I, Editorial Ibáñez, Bogotá Colombia ,2018.spa
dc.source.bibliographicCitation• Sáchica Luis Carlos, “Constitucionalismo Colombiano”, Editorial Temis, Bogotá 1989.spa
dc.source.bibliographicCitation• Sala de Prensa, Presidencia de la Republica de Colombia, Fuerza Pública continúa garantizando la seguridad y la tranquilidad de los colombianos durante la emergencia por el COVID-19, documento online disponible en: https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Fuerza-Publica-continua-garantizando-seguridad-tranquilidad-colombianos-emergencia-COVID-19-200324.aspxspa
dc.source.bibliographicCitation• Sanabria Ramírez, Nohora, Tesis de doctorado “Las Fuerzas Militares dentro del Estado” Bogotá, 1980.spa
dc.source.bibliographicCitation• Sánchez Acero Diego Alejandro, “Un nuevo concepto de culpa patronal”, Editorial Universidad del Externado, Bogotá, 2015.spa
dc.source.bibliographicCitation• Sandoval Garrido Diego Alejandro, “Reparación integral y responsabilidad civil: el concepto de reparación integral y su vigencia en los daños extrapatrimoniales a la persona como garantía de los derechos de las víctimas” Revista de Derecho Privado No. 25, Julio – Diciembre de 2013.spa
dc.source.bibliographicCitation• Santofimio Gamba, Jaime Orlando, “Compendio de Derecho Administrativo”, Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá 2017.spa
dc.source.bibliographicCitation• Segovia Quintero G, “Régimen Disciplinario para las Fuerzas Militares”, en “Lecciones de derecho disciplinario Volumen I”, obra colectiva, Instituto de Estudios Ministerio Público, Bogotá 2006.spa
dc.source.bibliographicCitation• Sotomayor Tribín Hugo Armando, “La Medicina y La Guerra: El lento despliegue de la Medicina Militar en Colombia”, revista Frac Medicina Volumen 17 • No. 2 - Julio - Diciembre de 2009 Disponible online en: http://www.scielo.org.co/pdf/med/v17n2/v17n2a15.pdfspa
dc.source.bibliographicCitation• Suarez Pineda Jesús, “Ontología de las Ciencias Militares, una Aproximación Histórica”, Editorial Escuela Militar de Cadete “General José María Córdoba” Bogotá 2013.spa
dc.source.bibliographicCitation• Tamayo Jaramillo, Javier, “Tratado de Responsabilidad Civil”, Tomo II, segunda Editorial Legis, Bogotá, 2007.spa
dc.source.bibliographicCitation• Valdés Luna María Ximena “Obligaciones y Prohibiciones de las partes en materia laboral” capítulo del libro “Derecho individual del Trabajo” Editores académicos Camacho Ramírez A. & Herrera Vergara J. R Universidad del Rosario, Bogotá 2019.spa
dc.source.bibliographicCitation• Vargas Velásquez, Alejo, Articulo, “La lenta marcha del siglo XX hacia un Ejército Profesional en Colombia”, en “De milicias reales a militares contrainsurgentes”, Editorial pontificia universidad Javeriana, Bogotá 2008.spa
dc.source.bibliographicCitation• Younes Diego, “Derecho constitucional colombiano”, 14 edición, Editorial Legis Bogotá 2016.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectSistema de Reparación a forfait en Colombiaspa
dc.subjectIndemnización a forfait y responsabilidad del Estadospa
dc.subjectFormas de reparación en Colombiaspa
dc.subjectRégimen de reparación de las fuerza armadas en Colombiaspa
dc.subjectReparación de soldados profesionales y soldados conscriptos en Colombiaspa
dc.subjectSistema de seguridad social y reparación para miembros del Ejército Nacional de Colombiaspa
dc.subject.ddcDerecho constitucional & administrativospa
dc.subject.keywordA Forfait Repair System in Colombiaspa
dc.subject.keywordIndemnification of A Forfait and responsibility of the Statespa
dc.subject.keywordForms of reparation in Colombiaspa
dc.subject.keywordReparation regime for the armed forces in Colombiaspa
dc.subject.keywordRepair of professional soldiers and conscript soldiers in Colombiaspa
dc.subject.keywordSocial security and reparation system for members of the Colombian National Armyspa
dc.titleRégimen jurídico de reparación de los soldados profesionales y conscriptos: análisis desde la óptica de la Responsabilidad Extracontractual y del Sistema de Reparación a forfaitspa
dc.title.TranslatedTitleLegal regime for the reparation of professional and conscript soldiers: analysis from the perspective of Tort Liability and the Ski Pass Reparation Systemspa
dc.typemasterThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTesis de maestríaspa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DERECHO ADMINISTRATIVO CC 1020796048.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: