Ítem
Acceso Abierto

Incidencia de la fertilidad en el acceso a empleo formal en colombia entre los años 2009 y 2019

Título de la revista
Autores
Arguello, Ricardo, Edwin Torres
Correa Ochoa, Dora Elisa

Archivos
Fecha
2022-09-01

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario
Alianza EFI

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El propósito de este trabajo es analizar la discriminación laboral de la mujer en Colombia desde la incidencia de la fertilidad en el acceso al empleo formal. Para tal fin, se realiza un análisis sobre las teorías clásicas desde las cuales se explica la discriminación laboral, y a partir de esto, se examina la relación entre fertilidad y participación en el mercado laboral formal por parte de las mujeres y se procede estimando un modelo logit multinomial para determinar si la fertilidad afecta negativamente la ocupación formal de las mujeres. Para ello se utilizan datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE en los años 2009 y 2019. Los resultados indican que las mujeres con hijos tienen menor probabilidad de emplearse formalmente con respecto a las mujeres que no tienen hijos, pero también se observa que dicha brecha se redujo en el periodo analizado. Asimismo, los resultados muestran que las mujeres con hijos tienen mayor probabilidad de ser activas en la búsqueda de empleo, pero con poco éxito, lo que las lleva a ser trabajadoras informales o desempleadas.
Abstract
Palabras clave
Discriminación laboral , Brechas de género , Fertilidad , Empleo formal , Modelo logit multinomial
Keywords
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones