Ítem
Acceso Abierto

Cambios en la densitometría ósea en pacientes transplantados hepáticos de la Fundacion Cardioinfantil 2008-2012
dc.contributor.advisor | Beltrán Guzmán, Oscar | |
dc.contributor.advisor | Mejia Hernandez, Gilberto | |
dc.creator | Rodriguez Burbano, Lady | |
dc.creator.degree | Especialista en Endocrinología | |
dc.date.accessioned | 2013-07-12T13:51:44Z | |
dc.date.available | 2013-07-12T13:51:44Z | |
dc.date.created | 2013-06-14 | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Introducción: la osteoporosis es un problema prevalente con alta morbilidad en los pacientes trasplantados hepáticos. Determinar, en una serie de casos (enero 2010- abril 2012) los cambios en la densidad mineral ósea un año después del trasplante hepático en pacientes mayores de 15 años en la fundación Cardioinfantil. Métodos: de 93 pacientes trasplantados, 35 fueron elegibles (tenían densitometria en el año previo y posterior (±3meses) al trasplante, con equipos de la mismas características. Se analizó el T, Z score dependiendo de la edad y densidad mineral ósea de mínimo 2 puntos. Resultados: la mediana de la edad fue 56 años, el 51% de la población fue masculina. La causa más frecuente de trasplante fue alcoholismo (28,6%). Se usaron las definiciones de la OMS para osteoporosis y osteopenia. Las medias (intervalo de confianza del 95%) del cambio en la densidad mineral ósea en porcentaje en columna fue de 1,26% (-11,44, ,13,96); en fémur derecho -5,21(-19,0 , 8,62); fémur izquierdo -7,11 (-20,61 , 6,39); cadera derecha -2,95 (-16,19 , 10,24); en cadera izquierda -8 (-22,93 , 6,93) Conclusiones: la prevalencia de osteoporosis pre trasplante fue similar a la mayoría de estudios, siendo mayor en columna y cuello femoral. Se encontró ganancia no significativa en la densidad mineral ósea a nivel de columna, con pérdida en las demás regiones de magnitud mayor que en otros estudios. Se requieren nuevos estudios para identificar factores de riesgo para pérdida ósea pre y pos trasplante. Métodos: De 93 pacientes trasplantados, 35 fueron elegibles (tenían densitometria en el año previo y posterior (±3meses) al trasplante, con equipos de la mismas características. Se analizó el T, Z score dependiendo de la edad y densidad mineral ósea de mínimo 2 puntos. Resultados: La mediana de la edad fue 56 años, el 51% de la población fue masculina. La causa más frecuente de trasplante fue alcoholismo (28,6%). Se usaron las definiciones de la OMS para osteoporosis y osteopenia. Las medias (intervalo de confianza del 95%) del cambio en la densidad mineral ósea en porcentaje en columna fue de 1,26% (-11,44, ,13,96); en fémur derecho -5,21(-19,0 , 8,62); fémur izquierdo -7,11 (-20,61 , 6,39); cadera derecha -2,95 (-16,19 , 10,24); en cadera izquierda -8 (-22,93 , 6,93) Conclusiones: La prevalencia de osteoporosis pre trasplante fue similar a la mayoría de estudios, siendo mayor en columna y cuello femoral. Se encontró ganancia no significativa en la densidad mineral ósea a nivel de columna, con pérdida en las demás regiones de magnitud mayor que en otros estudios. Se requieren nuevos estudios para identificar factores de riesgo para pérdida ósea pre y pos trasplante. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_4466 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4466 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de medicina | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Trasplante de hígado | spa |
dc.subject | Osteoporosis | spa |
dc.subject | Densidad ósea | spa |
dc.subject.decs | DENSIDAD ÓSEA - INVESTIGACIONES | spa |
dc.subject.decs | OSTEOPOROSIS - INVESTIGACIONES | spa |
dc.subject.decs | TRASPLANTE DE HIGADO - INVESTIGACIONES | spa |
dc.title | Cambios en la densitometría ósea en pacientes transplantados hepáticos de la Fundacion Cardioinfantil 2008-2012 | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- RodriguezBurbano-Lady-2013.pdf
- Tamaño:
- 618.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RodriguezBurbano-Lady-2013.pdf
- Tamaño:
- 618.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- RodriguezBurbano-Lady-2013.pdf
- Tamaño:
- 618.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: