Ítem
Acceso Abierto

Las ventajas competitivas como forma de fidelización de clientes en Servientrega

dc.contributor.advisorEspinosa Méndez, Juan Carlos
dc.creatorSuárez Cruz, María Paula
dc.creator.degreeAdministrador de Empresasspa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-01-15T19:35:09Z
dc.date.available2020-01-15T19:35:09Z
dc.date.created2019-05-23
dc.descriptionEn los últimos años el cliente ha tomado un papel protagónico en las organizaciones, por lo cual, estas siempre buscan brindarles el mejor servicio y/o producto con la finalidad que ellos los escojan de primero y así puedan fidelizarlos. Para esto es necesario que las organizaciones se puedan diferenciar de sus principales competidores y busquen ofrecerles algo que las demás empresas no ofrezcan, esto sucede en la mayoría de los sectores. En esta ocasión se hablará del sector de mensajería, más en específico de Servientrega, empresa colombiana que ha buscado sobresalir en este sector, tanto nacional como internacionalmente. Para lograr que Servientrega sobresaliera decidió crear tres ventajas competitivas, las cuales hacen parte de su diferenciación. Por lo anterior, se tiene como objetivo analizar si estas ventajas competitivas de Servientrega pueden lograr que los clientes y/o posibles clientes de Servientrega se fidelizarían con la compañía, además de averiguar cual o cuales consideran las principales falencias de esta compañía.spa
dc.description.abstractIn recent years, the client has taken a leading role in organizations, therefore, they always seek to provide the best service and / or product for the purpose that they choose them first and thus can loyalty them. For this it is necessary that organizations can differentiate themselves from their main competitors and seek to offer them something that other companies do not offer, this happens in most sectors. This time we will talk about the courier sector, more specifically Servientrega, a Colombian company that has sought to excel in this sector, both nationally and internationally. In order to make Servientrega stand out he decided to create three competitive advantages, which are part of his differentiation. For the above, the objective is to analyze whether these competitive advantages of Servientrega can ensure that customers and / or potential clients of Servientrega would be loyal to the company, in addition to finding out which or which they consider the main shortcomings of this company.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.format.tipoDocumentospa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_20711
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/20711
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Rosariospa
dc.publisher.departmentFacultad de Administraciónspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationAhmad, S., & Butt, M. M. (2012). Can after sale service generate brand equity? Marketing Intelligence & Planning.spa
dc.source.bibliographicCitationAngulo, P. L. (1991). Calidad de servicio: del marketing a la estrategia. Madrid: Ediciones Diaz de Santos SA.spa
dc.source.bibliographicCitationAnzures, F. (2013). El consumidor es el medio. RCT, 26 - 31 .spa
dc.source.bibliographicCitationBoubeta, A. I. (2006). Fidelización del cliente: Introducción a la venta personal y a la dirección de ventas. España: Ideaspropias.spa
dc.source.bibliographicCitationCouso, R. P. (2005). Servicio al cliente: La comunicación y la calidad del servicio en la atención al cliente. España: Ideaspropias.spa
dc.source.bibliographicCitationFandos, J. C., Estrada, M., Monferrer, D., & Callarisa, L. (2013). Study of the final customer loyalty process. Revista brasilera de marketing, 108 - 127.spa
dc.source.bibliographicCitationFigueroa, V. M. (2011). Fidelización de clientes: concepto y perspectiva contable. Tec Empresarial, 29-35.spa
dc.source.bibliographicCitationGee, R., Coates, G., & Nicholson, M. (2008). Understanding and profitably managing customer loyalty. Journal of Marketing Practice: Applied Marketing Science.spa
dc.source.bibliographicCitationHelgesen, Ø. (2006). Are Loyal Customers Profitable? Customer Satisfaction, Customer (Action) Loyalty and Customer Profitability at the Individual Level. Journal of Marketing Management, 245 - 266.spa
dc.source.bibliographicCitationHernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México D.F: McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.source.bibliographicCitationMathe, H., & Shapiro, R. D. (s.f.). Managing the service mix: after sale service for competitive advantage. The international journal of logistics management, 44-50.spa
dc.source.bibliographicCitationPorter, M. E. (2007). La ventaja competitiva de las naciones.spa
dc.source.bibliographicCitationPorter, M. E. (2015). Ventaja Competitiva: Creación y sostenimiento de un desempeño superio.spa
dc.source.bibliographicCitationServientrega . (s.f.). Servientrega . Obtenido de Servientrega Panamá: http://www.servientrega.com.pa/spa
dc.source.bibliographicCitationTiempo de negocios. (13 de Octubre de 2014). Email marketing relacional: La clave para mejorar resultados en este canal. Obtenido de Tiempo de negocios: https://tiempodenegocios.com/email-marketing-relacional-la-clave-para-mejorarresultados-en-este-canal/spa
dc.source.bibliographicCitationUncles, M. D., Dowling, G. R., & Hammond, K. (2003). Customer loyalty and customer loyalty programs. Journal of Consumer Marketing.spa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectVentaja Competitivaspa
dc.subjectFidelizaciónspa
dc.subjectCampañas de fidelizaciónspa
dc.subject.ddcComercio, comunicaciones, transportespa
dc.subject.keywordLoyaltyspa
dc.subject.keywordcompetitive advantagesspa
dc.subject.keywordloyalty campaignsspa
dc.subject.lembDistribución física de mercancíasspa
dc.subject.lembVentaja comparativaspa
dc.subject.lembAnálisis de mercadeospa
dc.titleLas ventajas competitivas como forma de fidelización de clientes en Servientregaspa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentTrabajo de gradospa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SuarezCruz-MariaPaula-2019.pdf
Tamaño:
481.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SuarezCruz-MariaPaula-1-2019.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos del documento principal