Ítem
Acceso Abierto

Turbulencia empresarial en Colombia : caso sector bisutería industrial
dc.contributor.gruplac | Perdurabilidad Empresarial | spa |
dc.creator | García Acosta, Yineth Maribel | |
dc.creator | Bernal Yérmanos, Erwin | |
dc.creator | Rivera-Rodriguez, Hugo-Alberto | |
dc.creator.google | García Acosta, Yineth Maribel | |
dc.creator.google | Bernal Yérmanos, Erwin Javier | |
dc.creator.google | Rivera Rodríguez, Hugo Alberto | |
dc.date.accessioned | 2012-07-10T13:57:15Z | |
dc.date.available | 2012-07-10T13:57:15Z | |
dc.date.created | 2011-05 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | El presente documento contiene una descripción del sector de la bisutería industrial en Colombia. En los últimos años, este sector se ha vuelto muy dinámico, como resultado del incremento de los competidores internacionales, quienes se han percatado de que para obtener una ventaja competitiva, deben hacer una diferenciación en el diseño del empaque, más que en el del producto. En la producción industrial de bisutería se compite con grandes volúmenes, en mercados nacionales y externos que tienen características similares en cuanto a los procesos de producción y la capacidad de las plantas. Esta circunstancia permite realizar un análisis más cerrado y entre muy pocos actores, que puede ofrecernos un diagnóstico claro y objetivo respecto a dónde se dirige esta industria. Este documento, desarrollado de manera conjunta con estudiantes de la Especialización de Gerencia de Negocios Internacionales de la Facultad de Administración, pretende contribuir al trabajo del Grupo de Investigación en Perdurabilidad Empresarial en la comprensión de la manera como las empresas enfrentan la turbulencia del sector. Se utiliza la metodología de “Análisis estructural de sectores estratégicos”, desarrollada por la Línea de Investigación en Pensamiento Estratégico de la Facultad de Administración, para comprender de una mejor manera lo que ocurre en el sector. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.format.tipo | Documento | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_3329 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/3329 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Editorial Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Universidad del Rosario. Escuela de Administración | spa |
dc.relation.citationIssue | No. 92 | |
dc.relation.citationTitle | Borradores de Investigación : Serie Documentos Administración | |
dc.relation.ispartof | Borradores de Investigación : Serie documentos administración, ISSN 0124-8219, No. 92 (Mayo de 2011) | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Empresas en Colombia | spa |
dc.subject | Bisutería industrial | spa |
dc.subject | Bisutería en Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones universitarias::Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Publicaciones académicas::Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior | spa |
dc.subject.lemb | Administración de empresas | spa |
dc.subject.lemb | Mercadeo | spa |
dc.subject.lemb | Toma de decisiones en administración | spa |
dc.subject.lemb | Bisutería | spa |
dc.title | Turbulencia empresarial en Colombia : caso sector bisutería industrial | spa |
dc.type | workingPaper | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Documento de trabajo | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- BI-92.pdf
- Tamaño:
- 764.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: