Ítem
Restringido

Marco internacional para regular la creación, supresión y seguimiento de las entidades descentralizadas subnacionales (1991-2005)

dc.contributor.advisorGuío Rodríguez, Edgar Antonio
dc.creatorFonseca Velásquez, Camilo Andrés
dc.creator.degreePolitólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobiernospa
dc.creator.degreetypeFull timespa
dc.date.accessioned2020-03-20T21:16:52Z
dc.date.available2020-03-20T21:16:52Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2007
dc.descriptionLa descentralización en Colombia se diseñó y se puso en marcha con el fin de lograr un mayor grado de eficiencia en el manejo de los recursos públicos por parte de los entes territoriales, el propósito de incrementar su capacidad administrativa y de responsabilidad fiscal, fortalecer sus recursos fiscales y direccionar de forma acertada el gasto social hacia aquellas regiones o individuos que más lo necesiten. Este proceso que comenzó en Colombia, a mediados de los años ochenta, busca un mayor acercamiento del Estado a los ciudadanos por medio de los gobiernos locales, que están más cerca de las demandas sociales y económicas de la población. El proceso de descentralización se adoptó bajo la puesta en marcha de distintas estrategias1. Éste se refiere a la posibilidad que tiene el Estado de organizarse con un sector público de uno o más niveles de decisión. En esencia, se trata de la estructura vertical del sector público y de las interrelaciones que existen entre los diferentes niveles de gobierno. Éste busca proporcionar una forma de organización a través de la cual la provisión de ciertos bienes y servicios públicos puedan ajustarse a preferencias de los subconjuntos geográficos de la población2. Con la Constitución Política de 1991 se buscó consolidar este proceso, por lo cual ésta le brindó a las entidades territoriales la posibilidad de crear entidades descentralizadas con el fin de ejercer funciones administrativas, la realización de actividades industriales y comerciales y la prestación de servicios públicos que son inherentes a la finalidad del Estado y siguiendo los principios de la función administrativa dispuestos en el artículo 209 de la carta política3. El periodo de análisis del presente documento va desde el año 1991 hasta el 2005. Esto debido a que con la Constitución Política territorial, le permitió a las entidades territoriales crear entidades descentralizadas4. Sumándosele a esto, las diferentes disposiciones legales sectoriales, que se dieron a partir de la promulgación de la Constitución Política, lo cual obligó a éstas a prestar determinados servicios inherentes al Estadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_21087
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21087
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencia Política y Gobiernospa
dc.publisher.programCiencia Política y Gobiernospa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)spa
dc.source.bibliographicCitationCastro Martínez, Alfonso. Tratado de Derecho Administrativo, 2ª edición, Bogotá: Doctrina y ley, 1950.spa
dc.source.bibliographicCitationGómez Agustín, Maria. Balance sobre la política de empresa pública autonómica, Un balance del estado de las autonomías, Colección Mediterráneo Económico, España: Fundación Cajamar, 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationKalnins, Arvids. Entidades descentralizadas territoriales de Colombia: Diagnóstico, áreas críticas y reformas sugeridas, Bogotá: s.n., 1974spa
dc.source.bibliographicCitationMusgrave, Richard y Musgrave, Peggy. Public Finance in Theory and Practice, quinta edición. New York: MaGraw-Hill Book Co, 1989.spa
dc.source.bibliographicCitationNorth, Douglas. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationOates, Wallace. Federalismo Fiscal. Colección Nuevo Urbanismo, Instituto de Estudios de Administración Local, Madrid: Princeton University, 1977.spa
dc.source.bibliographicCitationPenagos, Gustavo, Empresas estatales: proyección al siglo XXI. Bogotá: Doctrina y Ley, 2000.spa
dc.source.bibliographicCitationPenagos, Gustavo. Derecho administrativo: parte general proyección al siglo XXI, Bogotá: Librería del Profesional, 2000spa
dc.source.bibliographicCitationTafur Galvis, Álvaro, Las entidades descentralizadas, Bogotá: Temis, 1977spa
dc.source.bibliographicCitationWiesner, Eduardo, Informe Final de la Misión para la Descentralización Colombia: Descentralización y Federalismo Fiscal. Bogotá: Presidencia de la República, 1993.spa
dc.source.bibliographicCitationCopete, Álvaro, “La descentralización por servicios en las entidades territoriales descentralizadas”, Universitas Ciencias Jurídicas y Socioeconómicas No. 16 (junio de 1959): 113-139spa
dc.source.bibliographicCitationNorth, Douglas; Summerhill, William y Barry Weingast, “Orden, desorden y cambio económico: Latino América”, Revista Instituciones y Desarrollo, No. 12 y 14, (2002):9-59spa
dc.source.bibliographicCitationTiebout, Charles, “A Pure Theory of Local Expenditures”, Journal of Political Economic, Vol. 77, No 6, (diciembre 1969): 957 – 971spa
dc.source.bibliographicCitationAcosta Olga Lucia y Bird Richard, El Dilema de la Descentralización en Colombia. Informe Final, Documento interno de trabajo, Fedesarrollo, Bogotá, enero de 2003spa
dc.source.bibliographicCitationAlessina, Alberto; Carrasquilla, Alberto y Juan José Echavarría, “Descentralización en Colombia,”. En Reformas Institucionales en Colombia. Alberto Alessina (ed), Alfaomega, Fedesarrollo, Bogotá, 2002. . 95 – 134spa
dc.source.bibliographicCitationBanco Interamericano de Desarrollo. Descentralización en Colombia, Nuevos Desafíos, Departamento Regional de Operaciones, División de Países, Bogotá, enero de 1998.spa
dc.source.bibliographicCitationBird, Richard, “Intergovernmental Finance and Local Taxation in Developing Countries: Some Basic Considerations for Reformers”, Public Administration and Development, Vol. 10 (1990): .277-88spa
dc.source.bibliographicCitationCorte Constitucional, “Sentencia C – 216 de 1994”, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa, Bogotá, 1994. Corte Constitucional. “Sentencia C – 837 de 2001”, M.P.: Jaime Araujo Reintería, Bogotá, 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationConsejo de Estado, “sala de consulta y servicio civil”, radicación número 926, Santa Fe de Bogotá, D.C., 18 de diciembre de 1996.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Balance del Desempeño Fiscal de los Municipios y Departamentos 2000 – 2003, ¿Cómo recibieron las finanzas los mandatarios actuales y cuales son los retos?, Dirección de Desarrollo Territorial, Bogotá, octubre 2004.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Evaluación de la descentralización municipal en Colombia: balance de una década, Tomo I, Marco Conceptual y resultados del progreso municipal, Dirección de Desarrollo Territorial, Bogotá, 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Evaluación de la descentralización municipal en Colombia: balance de una década, Tomo II, Informes Sectoriales, Dirección de Desarrollo Territorial, Bogotá, 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Finanzas intergubernamentales en Colombia: informe final, Misión de Finanzas Intergubernamentales, Bogotá, 1981spa
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación, Metodología para la Medición y Análisis del Desempeño Municipal. Dirección de Desarrollo Territorial, Bogotá, diciembre de 2005.spa
dc.source.bibliographicCitationEchavarría, Juan Jose; Reinteria, Carolina y Roberto Steiner, “Descentralización y Salvamentos (Bails – Outs) en Colombia”, Coyuntura Social, Fedesarrollo, No 28, (junio 2003). p, 85 –136spa
dc.source.bibliographicCitationMa, Jun, Monitoring Fiscal Risks of Subnational Governments: Selected Country Experiences, Chapter 18, World Bank, june 2001.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Economía y Hacienda de España. “Sector Público Empresarial, Composición y Estructura”, Intervención General de la Administración del Estado, Madrid, 2003.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Informe de Reconocimiento Municipio El Molino (Guajira), Acuerdo de reestructuración de pasivos ley 550/99, Dirección General de Apoyo Fiscal, Bogotá, 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Informe de Viabilidad de los Departamentos, Dirección de Apoyo Fiscal, Bogotá, 2005.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público, Informe de Viabilidad Fiscal Departamental 2005, Bogotá, 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Hacienda y Crédito Público, “Propuesta metodológica para hacer seguimiento financiero a las entidades descentralizadas subnacionales”, Dirección General de Apoyo Fiscal, Bogotá, 2006spa
dc.source.bibliographicCitationPiffano, Horacio, “Batería de indicadores para el seguimiento del proceso de saneamiento fiscal territorial en Colombia”, Descentralización, reforma fiscal, salvaguardias y limites al poder fiscal de los gobiernos, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Bogotá, 2002.spa
dc.source.bibliographicCitationSánchez, Fabio, “Descentralización y Progreso en el Acceso a los Servicios Sociales de Educación, Salud y Agua y Alcantarillado”, Documento CEDE 2006-15, marzo de 2006.spa
dc.source.bibliographicCitationSmart Michael, Zapata Juan Gonzalo y Juan Camilo Chaparro, “Transferencias intergubernamentales y finanzas municipales en Colombia”, Misión del Ingreso Público coordinada por Fedesarrollo para el Gobierno Nacional de Colombia. Bogotá, 2004.spa
dc.source.bibliographicCitationWiesner, Eduardo, “La descentralización, el Gasto Social y la Gobernabilidad en Colombia”, DNP – ANIF – Findeter, Bogotá, octubre 1995.spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea de Diputados del Estado de Nayarit, “Ley de Empresas Públicas Descentralizadas del Estado de Nayarit de 1973”. Nayarit 1973. Consulta realizada en septiembre de 2006. Disponible en sitio web http://www.ordenjuridico.gob.mx/Estatal/NAYARIT/Leyes/NAYLEY018.pdf.spa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea de Diputados del Estado de Nayarit, “Ley Deuda Pública Estado de Nayarit de 2003”. Nayarit 2003. Consulta realizada en septiembre de 2006. Disponible en sitio web http://www.congresonayarit. gob.mx/trabajo_parlamentario/compilacion/ley/l_deuda_pub.htmspa
dc.source.bibliographicCitationAsamblea de Diputados del Estado de Nayarit, “Constitución Política del Estado de Nayarit 2001”. Consulta realizada en septiembre de 2006. Disponible en sitio web http://www.cddhcu.gob.mx/bibliot/infolegi/consedos/constitu/nayarit.htm.spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de la Nación Argentina, “Constitución de la Nación de Argentina de 1994”. Consulta realizada en octubre de 2006. Disponible en sitio web http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/cuerpo1.phpspa
dc.source.bibliographicCitationCongreso de los Diputados de España, “Constitución Española de 1978”. Consulta realizada en octubre de 2006. Disponible en sitio web http://www.constitucion.es/spa
dc.source.bibliographicCitationCongreso Nacional de la República Federativa de Brasil, “Constitución de la República Federativa de Brasil 1988”. Consulta realizada en septiembre de 2006. Disponible en sitio web http://www.constitution.org/cons/brazil.htmspa
dc.source.bibliographicCitationCongreso Nacional de la República Federativa de Brasil, “Ley de Responsabilidad Fiscal de Brasil de 2000”. Consulta realizada en septiembre de 2006. Disponible en sitio web http:// www.planejamento.gov.br/ arquivos_down/ lrf/ publicacoes/ cartilha_guia_espanhol.pdf.spa
dc.source.bibliographicCitationFitch Ratings, Ltd., “Internacional Public Finance”, New York State, Consulta realizada en mayo de 2007. Disponible en sitio web htttp://www.fitchratings.comspa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis, “Constitución de la Provincia de San Luis”. Consulta realizada en octubre de 2006. Disponible en sitio web http://senadoctes.gov.ar/constituciones_de_todo_el_pais/constitución_provincia_sa nluis.htmspa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la República de Colombia, “Constitución Política de Colombia de 1886”. Consulta realizada en junio de 2007: Disponible en sitio web http://www.bibliojuridica.org/libros/5/2212/13.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la República de Colombia, “Constitución Política de Colombia de 1991”. Consulta realizada en junio de 2006. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/CONS_P91.HTM - 977spa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la República de Colombia, “Ley 112 de 1986”. Consulta realizada en abril de 2007. Disponible en sitio web http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0112986. HTMspa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la República de Colombia, “Ley 489 de 1998”. Consulta realizada en agosto de 2006. Disponible en sitio web http://www.dnp.gov.co/archivos/documentos/PRAP_ S_Normatividad/Ley_489_de_1998.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la República de Colombia, “Ley 715 de 2001”. Consulta realizada en noviembre de 2006. Disponible en http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0715001.HTM - 513spa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso de la Unión, “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917, última reforma abril de 2006”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/spa
dc.source.bibliographicCitationHonorable Congreso del Estado, Informe Fiscalización Superior de la Cuenta Pública Correspondiente al año 2005. Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Nayarit. Cosulta realizada en noviembre de 2006. Disponible en http://www.congresonayarit. gob.mx/ofispage/2005/uan.pdfspa
dc.source.bibliographicCitationInstituto Brasilero de Geografía y Estadística, “Finanzas Publicas de Brasil 2002 – 2003”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://www.ibge.gov.br/espanhol/spa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Administraciones Públicas de la Comunidad Autónoma de Andalucía, “Decreto 9 de 1999”. Consulta realizada en mayo de 2007. Disponible en sitio web http://constitucion.rediris.es/oapa/codigaut/1999/TCD009-1999.htmlspa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Planejamiento du Brasil, Cartilla sobre Ley de Responsabilidad Fiscal de Brasil. Consulta realizada en junio de 2007. Disponible en sitio web http://www.planejamento.gov.brspa
dc.source.bibliographicCitationMinisterio de Planejamiento du Brasil, Finanzas Públicas del Brasil 2003, Orçamento e Gestion, Consulta realizada en junio de 2007. Disponible en sitio web http://www.planejamento.gov.brspa
dc.source.bibliographicCitationParlamento de Andalucía, “Constitución Comunidad Autónoma de Andalucía 1980”. Consulta realzada en mayo de 2007. Disponible en sitio web http://www.parlamentodeandalucia.es/spa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 111 de 1996”. Consulta realizada en diciembre de 2006. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 115 de 1996”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 1333 de 1986”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 1555 de 1988”. Consulta realizada en diciembre de 2006. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 218 de 1997”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 254 de 2000”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 610 de 2002”. Consulta realizada en diciembre de 2006. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 77 de 1987”. Consulta realizada en diciembre de 2006. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.bibliographicCitationPresidencia de la República de Colombia, “Decreto 78 de 1987”. Consulta realizada en enero de 2007. Disponible en sitio web http://presidencia.gov.cospa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosariospa
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocURspa
dc.subjectDescentralización territorialspa
dc.subjectGobiernos localesspa
dc.subjectSostenibilidad fiscal subnacionalspa
dc.subject.ddcAdministración públicaspa
dc.subject.lembDescentralización administrativaspa
dc.subject.lembGobierno localspa
dc.subject.lembGobierno departamentalspa
dc.subject.lembAgencias administrativasspa
dc.titleMarco internacional para regular la creación, supresión y seguimiento de las entidades descentralizadas subnacionales (1991-2005)spa
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentMonografíaspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL.pdf
Tamaño:
346.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: