Ítem
Acceso Abierto

Análisis de las estrategias de comunicación política del movimiento 19 de Abril M-19 (1974-1994)
dc.contributor.advisor | Clavijo Romero, Bibiana Andrea | |
dc.creator | Vega Pinzón, Daniel | |
dc.creator.degree | Politólogo – Profesional en Ciencia Política y Gobierno | |
dc.date.accessioned | 2016-03-02T14:33:44Z | |
dc.date.available | 2016-03-02T14:33:44Z | |
dc.date.created | 2014-03-25 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | La presente tesis examina las diferentes estrategias de comunicación política del M-19 en tres etapas a lo largo de su historia; la etapa de surgimiento y consolidación como movimiento alzado en armas (1974-82); la etapa del proceso de paz (1982-90); y la etapa partidista de la ADM-19 (1990-94). | spa |
dc.description.abstract | The paper examine the different strategies of political communication that the M-19 in tree stages throughout its history; the stage of emergence and consolidation as armed opposition movement (1974-82); the stage of the peace process (1982-90); and in the partisan movement stage (1990-94). | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_11753 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11753 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política y Gobierno | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.cc | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alsina, M. R. (1991). Los Medios de comunicación ante el terrorismo. Barcelona: ICARIA. | |
dc.source.bibliographicCitation | Amorocho Gaviria, E. (1991). La negociación, una técnica de solución de conflictos. Caso: negociaciones de paz entre el gobierno y el movimiento 19 de abril. Bogotá: Universidad de los Andes. | |
dc.source.bibliographicCitation | Angel, B. (s.f.). M-19: El heavy Metal Latinoamericano. Santo Domingo (Cauca): Fondo Editorial Santodomingo. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arango, C. (1984). Agradezco a Dios y al Comandante Uno. Bogotá: Ecoe Ediciones. | |
dc.source.bibliographicCitation | Arias, D. (2010). Memorias de Abril, La búsqueda espiritual de un antiguo miembro del M- 19 que presenció los momentos más duros de la guerra. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Asencio, D. y Ascencio, N. (1983). Terror en la Embajada. Cómo los rehenes ganaron la partida. Bogotá: Norma. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bateman Cayón, J. (1983). El Camino del Triunfo. Prologo de Carlos Toledo plata. Bogotá: s.n. | |
dc.source.bibliographicCitation | Behar, O. (1986). Las guerras de la paz. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bonilla, J. I., y Tamayo, C. A. (2007). Violencias y medios de comunicacion en América Latina: Una cartografia para el análisis. Bogotá: Universidad Javeriana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Canel, M. J. (1999). Comunicación Política. Tecnicas y estrategias para la sociedad de la información. Madrid: Tecnos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Carrigan, A. (2010). El Palacio de Justicia. Una tragedia colombiana. Bogotá: Icono. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M. (2009). Comunicación y Poder. Barcelona: Alianza. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M. (2005). La Era de la Información. Vol 1, La Sociedad Red. México: Siglo Veintiuno. | |
dc.source.bibliographicCitation | Castells, M. (2003). La Era de la Información. Vol 2, El Poder de la Identidad. Madrid: Alianza Editorial. | |
dc.source.bibliographicCitation | Cepeda, M. J. (1992). La Constituyente por dentro. Mitos y realidades. Bogotá: Presidencia de la Republica. Consejería para el Desarrollo de la Constitución. | |
dc.source.bibliographicCitation | De la Calle, H. (2004). Contra todas las apuestas. Historia intima de la constituyente de 1991. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | De Moragas Spa, M. (1986). Sociología de la comunicación de masas.Tomo III. Barcelona: GG MassMedia. | |
dc.source.bibliographicCitation | Eastman, J. M. (1982). Seis Reformas Estructurales al Régimen Político. Resultados electorales de 1930 a 1982. Bogotá: DANE. | |
dc.source.bibliographicCitation | Esparza Baena, L., y Ordoñez Pereira, H. (1990). El M-19 frente al proceso de paz: una aproximación desde la comunicación. Bogotá: Universidad Javeriana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Hidalgo Calvo, C. (1986). Teoría y práctica de la propaganda contemporánea. Santiago de Chile: Andrés Bello. | |
dc.source.bibliographicCitation | Lara, P. (2002). Siembra vientos y recogerás tempestades. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Leetoy López, S., Gómez Suárez, Á., y Vasquez Liñan, M. (2004). Guerrilla y Comunicación. La propaganda política del EZLN. Madrid: Catarata. | |
dc.source.bibliographicCitation | Leyva Durán, Á. (1981). La consulta municipal. Los partidos políticos, el M-19 y el acuerdo social. Bogotá: Comunigraficas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Maarek, P. J. (1997). Marketing político y comunicación. Claves para una buena informacion política. Barcelona: Paidos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Marín Bernal, R. (1988). Itinerario Político de un Secuestro. Bogotá: Tercer Mundo Editores. | |
dc.source.bibliographicCitation | Múnera Ruiz, L. (1998). Rupturas y Continuidades. Poder y movimiento popular en Colombia 1968-1988. Bogotá: IEPRI. | |
dc.source.bibliographicCitation | Muñoz Alonzo, A., y Rospir, J. I. (1995). Comunicación Política. Madrid: Universitas. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pizarro, C. (1988). Guerra a la guerra. Bogotá: Tiempo Presente. | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Academia Española. (2006). Diccionario Esencial de la Lengua Española. España: Espasa Calpe. | |
dc.source.bibliographicCitation | Thompson, J. (2000). El Escandalo Político. Poder y visibilidad en la era de los medios de comunicación. Barcelona: Paidos. | |
dc.source.bibliographicCitation | Valencia, H. (1986). Tratamiento periodístico del congreso de Los Robles. Bogotá: Universidad de la Sabana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (2002). Jaime Bateman. Biografía de un revolucionario. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (1997a). Sueños de abril: Imagenes en la historia del M-19. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (1997b). Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de paz en Colombia. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (1995a). Aquel 19 será. Bogotá: Planeta. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (Comp) (1995b). Jaime Bateman: Profeta de la paz. Bogotá: Compaz. | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamizar Herrera, D. (1994). …por unas horas hoy, por siempre mañana. Bogotá: Pa´lante. | |
dc.source.bibliographicCitation | Durán Barba, J. (2005). Estrategias de Comunicación Política. En R. Izurieta, C. Arterton, y R. Perina. Estrategias de Comunicación para Gobiernos (págs. 23-76). Buenos Aires: La Crujía. | |
dc.source.bibliographicCitation | Fajardo, D. (1992). Aspectos generales de las votaciones. En M. J. Cepeda (Comp.), La Constituyente por dentro. Mitos y realidades. (págs.229 -239). Bogotá: Presidencia de la Republica. Consejeria para el Desarrollo de la Constitución. | |
dc.source.bibliographicCitation | Llera Ramo, F. (2012). Terrorismo y opinión pública en España. En M. J. Canel, U. Cuesta, y M. Gurrionero (Comp.), Comunicación y terrorismo. (págs. 302-344). Madrid: Tecnos. | |
dc.source.bibliographicCitation | M-19. (1986). Carta a su Santidad Juan Pablo II. En D. Villamizar, Aquel 19 será. (pág. Anexos). Bogotá: Planeta | |
dc.source.bibliographicCitation | Pardo, R. (2000). Reconciliación: Miradas retrospectivas. En De las armas a la democracia. (págs. 9-18). Bogotá: Instituto Luis Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia | |
dc.source.bibliographicCitation | Zuluaga Nieto, J. (1999). De guerrillas a movimientos políticos (Análisis de la experiencia colombiana: El caso del M-19). En R. Peñaranda, y J. Guerrero (Comp.), De las armas a la política (págs. 1-74). Bogotá: TM Editores- IEPRI (UN). | |
dc.source.bibliographicCitation | León Palacios, P. C. (2008). El M-19 y la subversión cultural bogotana en los setenta: el caso de la revista Alternativa. En Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura.(35) 189-211. | |
dc.source.bibliographicCitation | Narvaez Jaimes, G. (2012, Julio-diciembre). El populismo armado del movimiento 19 de abril (M-19). En Criterios: Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional, (2), 117-144. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pastrana Borrero, M., Serpa Uribe, H., y Navarro Wolf, A. (1991, Enero-abril). Un mandato de paz en la constituyente. En Análisis Político, (12), 79-83. | |
dc.source.bibliographicCitation | Requena, P. (2004) Terrorismo y Medios de Comunicación. En Tiempo de Paz, (72), 28-36. | |
dc.source.bibliographicCitation | Restrepo, L. A. (1991, Enero-abril). Asamblea Nacional Constituyente en Colombia: ¿concluirá por fin el frente nacional? En Análisis Político, (12), 52-60. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alternativa del Pueblo. (1974, 25 de noviembre a 8 de diciembre). Carta al lector. Alternativa del Pueblo, (21) pág. 1. | |
dc.source.bibliographicCitation | Alvares, A., y Llano, H. (1994, septiembre). La Alianza Democrática M-19: ¿una tercera fuerza frustrada? Revista Foro,(24) pág. 63. | |
dc.source.bibliographicCitation | Bajo Rating del Papa. (1986, 22 de septiembre) Revista Semana. | |
dc.source.bibliographicCitation | Facsímil del comunicado de prensa del M-19 con fecha julio 2 de 1987. (1987, 3 de julio). Diario 5pm, pág. 12. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gallón, G. y Uprimny, R. (1990, octubre). Constituyente, violencia y derechos humano. Revista Foro (13), págs. 37-48. | |
dc.source.bibliographicCitation | García, R. (1991, abril). Constituyente y recomposición política. Revista Foro (14), págs. 27-35. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gaviria, C. (1991, septiembre). La Constitución es de todos y para todos. Revista Foro (15), págs. 5-11. | |
dc.source.bibliographicCitation | Gobierno y M-19: la violencia sólo tienen una salida política. (1989, 5 de marzo). El Tiempo, pág. 6A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Historica acta de Panamá para la paz en Colombia. (1988, 15 de julio). La Republica, págs. 1-6. | |
dc.source.bibliographicCitation | Navarro, A. (1994, septiembre). ¿Qué paso con la AD M-19? No supimos definir una personalidad política. Revista Foro (24), págs. 57-62. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pacto para desmovilización gradual del M-19. (1989, 18 de julio). El Espectador, pág. 1A y 12A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Petro, G. (1994, abril). La crisis de la AD M-19. La casta adolecente metió la pata. Colombia Hoy Informa (122), págs. 31-34 | |
dc.source.bibliographicCitation | Pizarro denuncia provocación militar. (1989, 29 de julio). El Heraldo, pág. 6A. | |
dc.source.bibliographicCitation | Pizarro, C. (1986, 17 de junio). “Proponemos un pacto social y una convocatoria nacional” Entrevista con Carlos Pizarro. Revista Cromos (3570), págs 20-25. | |
dc.source.bibliographicCitation | Roberto Rodríguez, O. (1991, agosto). Los pies de barro de Navarro. Cromos (3.836), págs 22-25 | |
dc.source.bibliographicCitation | Bateman Cayón, J. (1984). Entrevista a Jaime Bateman Cayón realizada por Ramón Jimeno. Bogotá: NACLA. | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Movimiento 19 de Abril (M-19) | spa |
dc.subject | guerrilla | spa |
dc.subject | estrategias de comunicación política | spa |
dc.subject | propaganda armada | spa |
dc.subject | procesos de paz | spa |
dc.subject.ddc | Ciencia política | |
dc.subject.keyword | Movimiento 19 de Abril (M-19) | eng |
dc.subject.keyword | guerrilla | eng |
dc.subject.keyword | political communication strategies | eng |
dc.subject.keyword | armed propaganda | eng |
dc.subject.keyword | peace process | eng |
dc.subject.lemb | Ciencia política | spa |
dc.subject.lemb | Comunicación en política | spa |
dc.subject.lemb | Guerrillas | spa |
dc.subject.lemb | Proceso de paz::Colombia | spa |
dc.title | Análisis de las estrategias de comunicación política del movimiento 19 de Abril M-19 (1974-1994) | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- VegaPinzon-Daniel-2014.pdf
- Tamaño:
- 4.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: