Ítem
Embargo

Proyecto de dinamización cultural indígena: de la oralidad a la escritura

dc.contributor.advisorDe Gamboa Tapias, Camila
dc.creatorFarfán Martínez, Mabel
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia y Gestión Culturales
dc.creator.degreeLevelEspecialización
dc.creator.degreetypeFull timees
dc.date.accessioned2021-09-07T00:10:13Z
dc.date.available2021-09-07T00:10:13Z
dc.date.created1995-03
dc.descriptionEl presente trabajo constituye un aporte al esfuerzo de los pueblos indígenas por constituirse como culturas competentes para interactuar en términos de equidad y dignidad en consideración con el respeto a la diferencia y el reconocimiento de Colombia como un país multiétnico y pluricultural. Se trata de implementar un proceso piloto con maestros de los pueblos Paeces, Wayuu y Sikuani en el desarrollo de estrategias escriturales y lectoras del texto impreso.es
dc.description.abstractThis work constitutes a contribution to the effort of indigenous peoples to establish themselves as competent cultures to interact in terms of equity and dignity in consideration of respect for difference and the recognition of Colombia as a multi-ethnic and multicultural country. It is about implementing a pilot process with teachers from the Paeces, Wayuu and Sikuani peoples in the development of scriptural and reading strategies for printed text.es
dc.description.embargo2021-09-06: Script de automatizacion de embargos. Bloqueo por que no se cuenta con la autorización del autor para divulgación. se realizo la digitalización de la obra por solicitud del autor y se le pidió autorización para divulgación en texto completo pero no hubo respuesta. Correo recibido: Diana Marcela Londono Pulgarin Mié 9/06/2021 10:55 AM Reenviar ​Buenos días, Respetados compañeros. Amablemente informo que el día de hoy atendí una egresada por el Chat institucional del CRAI, ella me indica que le gustaría saber si es posible tener la tesis en el Repositorio Institucional puesto que en estos momentos está en bodega y necesita una copia de la misma; Agradezco me indiquen si es posible para brindarle una respuesta a la usuaria. Datos: Nombre del documento: Proyecto de dinamización cultural indígena De la oralidad a la cultura Año: 1995 Autor: Mabel Odilia Farfán Martínez Documento: 51783848 Ubicación Bodega: TGG 305.8 F17 - Respuesta: Repositorio Institucional EdocUR Jue 15/07/2021 11:30 AM Cordial saludo estimada Diana Londoño, Te notifico que ha sido digitalizada la tesis de la egresada Mabel Odilia Farfán Martínez. la cual adjunto al presente correo para su remisión a la autora: Te solicitamos comedidamente se lo envíes con el siguiente comunicado en aras de propender por obtener los derechos de divulgación en el RI. Asunto: Solicitud de consentimiento para divulgación de su obra en el Repositorio institucional de la Universidad del Rosario. EdocUR Respetada Egresada Mabel Odilia Farfán Martínez, tenga un cordial saludo, Le hacemos envío de una copia del documento de su autoría "Proyecto de dinamización cultural indígena De la oralidad a la cultura" disponible en como adjunto en este correo y le solicitamos comedidamente brindarnos autorización escrita para disponer en Acceso Abierto dicho documento en el repositorio. Tenga en cuenta que los documentos en acceso abierto propician una mayor visibilidad de su producción académica. Anexo encontrará la copia de su obra y el formato de sección de permisos de publicación, el cual deberá firmar y enviar a este mismo correo para poder disponer su obra para consulta en texto completo.spa
dc.format.extent77 pp.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.geoLocationCauca, Colombiaes
dc.geoLocationOrinoquía, Colombiaes
dc.geoLocationLa Guajira, Colombiaes
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_32377
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/32377
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia y Gestión Cultural
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses
dc.rights.accesoBloqueado (Texto referencial)es
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.source.bibliographicCitationCerlac. (1993) Proyecto de renovación de prácticas pedagógicas en la formación de lectores y escritores. Reunión de expertos latinoamericanos.es
dc.source.bibliographicCitationCongreso de Colombia. (1994) Ley General de la Cultura.es
dc.source.bibliographicCitationDepartamento Nacional de Planeación. (1994) El salto educativo. Documento Conpes 2738-MINEDUCACIÓN-DNP:UDS.es
dc.source.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Antropoligía. (1987) Introducción a la Colombia amerindia. Bogotá.es
dc.source.bibliographicCitationKerckhove. Derrick de (1981), "A teory of Greek tregedy". Sub-sustence Inc. Madisones
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectDinamización cultural indígenaes
dc.subjectOralidades
dc.subjectEscrituraes
dc.subjectLecturaes
dc.subjectProyectos educativos con comunidades indígenas en Colombiaes
dc.subjectProcesos pedagógicos de oralidad y escritura con comunidades Páezes
dc.subjectProcesos pedagógicos de oralidad y escritura con comunidades Sikuanies
dc.subjectProcesos pedagógicos de oralidad y escritura con comunidades Wayuues
dc.subjectDesarrollo de procesos de lectoescritura con comunidades indígenases
dc.subject.keywordIndigenous cultural dynamizationes
dc.subject.keywordOralityes
dc.subject.keywordWritinges
dc.subject.keywordReadinges
dc.subject.keywordEducational projects with indigenous communities in Colombiaes
dc.subject.keywordDevelopment of the literacy process with indigenous communitieses
dc.subject.keywordPedagogical process of orality and writing with Páez communitieses
dc.subject.keywordPedagogical process of orality and writing with Sikuani communitieses
dc.subject.keywordPedagogical process of orality and writing with Wayuu communitieses
dc.titleProyecto de dinamización cultural indígena: de la oralidad a la escrituraes
dc.title.TranslatedTitleIndigenous cultural dynamization project: from orality to writinges
dc.typebachelorThesiseng
dc.type.documentMonografíaes
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de gradospa
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mabel_Farfan_Martinez-1995.pdf
Tamaño:
11.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: