Ítem
Solo Metadatos

La tensión entre las dimensiones individual y social del perdón a la luz de la superfluidad de las víctimas y los victimarios: atención especial a la situación en Colombia

dc.creatorOlasolo Alonso, Héctor
dc.creatorPinto López, Carlos Andrésspa
dc.creatorSantamaría Rodríguez, Juan Estebanspa
dc.creatorZúñiga Barrios, Miguel Alonsospa
dc.date.accessioned2020-09-11T21:06:48Z
dc.date.available2020-09-11T21:06:48Z
dc.date.created2019-01-01spa
dc.descriptionEl artículo aborda la forma como las víctimas y los victimarios durante las primeras dos décadas del siglo XXI se han visto privados de su valor y dignidad, constituyéndose así en seres superfluos. Para ello, el texto parte de un análisis general de las consecuencias generadas por la actual organización de la sociedad humana, para centrarse después en las dinámicas particulares que han caracterizado la organización político-social en Colombia, lo que ha desembocado en su conflicto armado interno. Sobre esta base, se estudia cómo una parte muy importante de los victimarios que diseñaron y promovieron la ejecución, desde las instituciones, de las políticas de victimización, se niega a reconocer sus responsabilidades y no muestra la intención de modificar su forma de actuación. Fruto de esta situación, surgen las dinámicas de presión social directa e indirecta sobre las víctimas para reclamarles un perdón sobre el que se pretende construir el proceso de reconciliación, lo que genera una fuerte tensión entre las dimensiones individual (libertad de las víctimas para perdonar o no perdonar a sus victimarios como mecanismo para la recuperación de su dignidad) y social (mecanismo de construcción de la reconciliación social) de dicho perdón.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.isbnISBN: 978-84-1313-696-7spa
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/29891
dc.language.isospa
dc.publisherTirant lo Blanchspa
dc.relation.citationEndPage142
dc.relation.citationStartPage95
dc.relation.citationTitleLa justicia y la cuestión del otro vulnerado
dc.relation.ispartofLa justicia y la cuestión del otro vulnerado, ISBN: 978-84-1313-696-7, Tercera Parte (2019); pp. 95-142spa
dc.relation.urihttps://www.iberoamericaninstituteofthehague.org/attachments/article/211/Ebook%20La%20Justicia%20y%20la%20Cuestion%20del%20Otro%20Vulnerado.pdfspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.sourceLa justicia y la cuestión del otro vulneradospa
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectTensiónspa
dc.subjectDimensiones individual y socialspa
dc.subjectPerdón a la luz de la superfluidad de las víctimas y los victimariosspa
dc.subjectAtención especialspa
dc.subjectSituación en Colombiaspa
dc.titleLa tensión entre las dimensiones individual y social del perdón a la luz de la superfluidad de las víctimas y los victimarios: atención especial a la situación en Colombiaspa
dc.title.TranslatedTitleThe tension between the individual and social dimensions of forgiveness in light of the superfluity of victims and perpetrators: special attention to the situation in Colombiaeng
dc.typebookParteng
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaParte de librospa
Archivos