Ítem
Acceso Abierto

Redes Digitales

dc.contributor.advisorBarbagelata García, Rodrigo Federico
dc.creatorRodríguez Bonilla, Karen Lucía
dc.creatorFonseca Preciado, Gabriel Fernando
dc.creatorPiedrahita Ortiz, Luisa Fernanda
dc.creatorJimenez Morales, Valentina
dc.creatorLinares Sara, Juan Camilo
dc.creator.degreeAdministrador de Negocios Internacionalesspa
dc.creator.degreeLevelPregrado
dc.creator.degreetypeFull time
dc.date.accessioned2023-02-15T02:13:25Z
dc.date.available2023-02-15T02:13:25Z
dc.date.created2022
dc.descriptionRedes Digitales actualmente no cuenta con tienda física por lo tanto este modelo de negocio se desarrolla únicamente de forma online, por lo cual es necesario mejorar los diferentes canales con los que la empresa cuenta como lo son su página web, sus redes sociales y su posicionamiento en motores de búsqueda. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar estrategias de marketing digital que la empresa pueda implementar con el fin de aumentar su reconocimiento y sus ventas en el mercado cartagenero, aprovechando que es un sector que viene creciendo en los últimos años, pues hoy en día los clientes cuentan con una mayor necesidad de venta y servicios de cómputo que antes.
dc.description.abstractRedes Digitales currently does not have a physical store, therefore this business model is developed only online, for which it is necessary to improve the different channels that the company has, such as its website, its social networks and its positioning. in search engines. The objective of this work is to develop digital marketing strategies that the company can implement in order to increase its recognition and its sales in the current Cartagena market, taking advantage of the fact that it is a sector that has been growing in recent years, since today the Customers have a greater need for computer sales and services than ever before.
dc.format.extent42 pp
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.48713/10336_38076
dc.identifier.urihttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/38076
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad del Rosario
dc.publisher.departmentEscuela de Administración
dc.publisher.programAdministración de Negocios Internacionales
dc.rightsAttribution-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.rights.licenciaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/*
dc.source.bibliographicCitationCarazo, J. (2022). Posicionamiento SEM. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento-sem.html
dc.source.bibliographicCitationCartagena Cómo Vamos. (2020). Informe de Calidad de Vida. Cartagena Cómo Vamos. http://www.cartagenacomovamos.org/nuevo/ecv/
dc.source.bibliographicCitationCuellar, C. H. (2022). Posicionamiento SEO. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento-seo.html
dc.source.bibliographicCitationDiario Estrategia. (2022). El 44% de las empresas pierden clientes y no sabe el por qué. Diario Estrategia. http://www.diarioestrategia.cl/texto-diario/mostrar/3929827/44- empresas-pierden-clientes-no-sabe
dc.source.bibliographicCitationDyservet.com. (s. f.). Quiénes somos. Soporte técnico remoto y presencial. Dyservet.com. Recuperado 22 de noviembre de 2022, de https://dyservet.com/
dc.source.bibliographicCitationGoogle. (s. f.). Google Ads: Consigue clientes y vende más con publicidad en línea. Google Ads. https://ads.google.com/intl/es-419_co/lp/getstarted/
dc.source.bibliographicCitationHardsoft Computers. (s. f.). Somos tranquilidad tecnológica. Hardsoft Computers. https://www.hardsoftcomputers.com.co/
dc.source.bibliographicCitationIonos. (2022). Análisis web. Ionos. https://www.ionos.es/tools/analisis-web
dc.source.bibliographicCitationMartineau, M. (2021). 10 elementos de una página web de éxito y consejos para crearla. Godaddy. https://es.godaddy.com/blog/elementos-para-una-pagina-web-de-exito/
dc.source.bibliographicCitationMolina, D. (2021). Buyer persona: qué es y cómo crearlo en cinco pasos. Thinking for Innovation. https://www.iebschool.com/blog/guia-crear-buyer-persona-inboundmarketing/
dc.source.bibliographicCitationMurcia, J. D. (2021). Uso de smartphones incrementó 4,5% en Colombia, según reporte de We are social y Hootsuite. Diario La República. https://www.larepublica.co/interneteconomy/uso-de-smartphones-incremento-4-5-en-colombia-segun-reporte-de-we-aresocial-y-hootsuite-3241151
dc.source.bibliographicCitationRosgaby Medina, K. (2022). Redes sociales más usadas. Branch Group. Salesforce. (2022). Emailing: Qué es y para qué sirve. Salesforce. https://www.salesforce.com/mx/blog/2021/05/emailing-que-es.html
dc.source.bibliographicCitationSendinblue. (2020). Tarifas. Sendinblue. https://es.sendinblue.com/precios/
dc.source.bibliographicCitationToro, J. (2021). Así cambiaron los hábitos de consumo en Latinoamérica tras la pandemia del covid-19. DiarioLa República. https://www.larepublica.co/globoeconomia/asicambiaron-los-habitos-de-consumo-en-latinoamerica-tras-la-pandemia-del-covid-19- 3195683
dc.source.instnameinstname:Universidad del Rosario
dc.source.reponamereponame:Repositorio Institucional EdocUR
dc.subjectInstalación de redes digitales
dc.subjectMantenimiento de redes digitales
dc.subjectVenta de redes digitales
dc.subjectReparación de redes digitales
dc.subjectComputadores
dc.subjectMarketing digital
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectRedes digitales
dc.subjectServicio técnico
dc.subject.keywordInstallation maintenance
dc.subject.keywordSale
dc.subject.keywordRepair
dc.subject.keywordComputers
dc.subject.keywordDigital marketing
dc.subject.keywordSocial networks
dc.subject.keywordNetworks
dc.subject.keywordTechnical service
dc.subject.lembAdministración general
dc.titleRedes Digitales
dc.title.TranslatedTitleRedes Digitales
dc.typebachelorThesis
dc.type.documentTrabajo de grado
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado
local.department.reportEscuela de Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Redes-Digitales.pdf
Tamaño:
1.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: