Ítem
Acceso Abierto

Inserción de América Latina en la región de Asia-Pacífico: estrategias unilaterales y multilaterales. Estudio de caso: Alianza del Pacífico
dc.contributor.advisor | Molano-Rojas, Andres | |
dc.creator | Méndez Cotrino, Paola Andrea | |
dc.creator.degree | Internacionalista | |
dc.date.accessioned | 2014-09-17T13:38:33Z | |
dc.date.available | 2014-09-17T13:38:33Z | |
dc.date.created | 2014-08-15 | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | La investigación aborda el tema de la inserción de América Latina en la región de Asia Pacífico, en el caso de la Alianza del Pacífico. A partir de la revisión de las estrategias unilaterales de inserción de Chile, Colombia, México y Perú, y de la estrategia multilateral de la Alianza, se analiza la articulación entre ambas. Al respecto se sostiene que el bloque en cuestión cuenta con un bajo grado de articulación, sin desconocer su potencial para convertirse en puente entre sus Estados miembros y Asia Pacífico. | spa |
dc.description.abstract | This research addresses the issue of Latin America's integration in the Asia Pacific region, from the case of the Pacific Alliance. Based on a review of the unilateral insertion strategies of Chile, Colombia, Mexico and Peru, as well as the Alliance's multilateral strategy, the linkage of both is analyzed. In this regard, it is argued that this regional bloc has a low degree of articulation and some other difficulties, without denying its potential to become a bridge between its member States and the Asia Pacific. | eng |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_8881 | |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8881 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad del Rosario | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) | spa |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | spa |
dc.source.bibliographicCitation | Barbosa, F., Posada, E., & Serrano, E. (2011). Primera parte. 2020: Colombia en el nuevo océano. I. Una mirada a la historia. En F. Barbosa, E. Posada, & E. Serrano, La inserción de Colombia en el Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano (págs. 21-31). Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Disponible en: http://asiapacifico.utadeo.edu.co/wp-content/files/asia_pacifico_sep_122.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Barbosa, F., Posada, E., & Serrano, E. (2011). Quinta parte. Recapitulación y recomendaciones. En F. Barbosa, E. Posada, & E. Serrano, La inserción de Colombia en el Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano (págs. 215-230). Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Disponible en: http://asiapacifico.utadeo.edu.co/wp-content/files/asia_pacifico_sep_122.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Capriotti, P. (2009). Introducción General. En P. Capriotti, Branding Corporativo. Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad Corporativa (págs. 11-14). Santiago de Chile: Colección de libros de la Empresa. Disponible en: http://www.analisisdemedios.com/branding/BrandingCorporativo.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Haro, F., León, J., & Ramírez, J. (2011). Volumen 6 Asia. En D. V. Mercedes, Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010 (págs. 47-173). México: Secretaría de Relaciones Exteriores. Disponible en: http://www.sre.gob.mx/acervo/images/libros/RI/vol_6_asia.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Holguín, M. Á. (2011). Prólogo. En F. Barbosa, E. Posada, & E. Serrano, La inserción de Colombia en el Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano (págs. 11-12). Bogotá: Universidad Jorge Tadeo Lozano. Disponible en: http://asiapacifico.utadeo.edu.co/wp-content/files/asia_pacifico_sep_122.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo, M., & Baquero, R. (2012). Aproximación geopolítica a las relaciones entre América Latina y Asia-Pacífico. En C. C. Internacionales, El Pacífico: la inserción aplazada. La relación de Colombia con el Asia-Pacífico en el contexto de América Latina (págs. 29-46). Bogotá: CORI. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/c9/c9effd5f-4a5f-4ca4-b509-a0b2bb2b36c7.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Roldán, A., & Pérez, C. (2012). Colombia en los escenarios de cooperación en el Asia-Pacífico. En C. C. Internacionales, El Pacífico: la inserción aplazada. La relación de Colombia con el Asia-Pacífico en el contexto de América Latina (págs. 177-190). Bogotá: CORI. Disponible en: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/c9/c9effd5f-4a5f-4ca4-b509-a0b2bb2b36c7.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Valdés, P., & Salazar, J. (1979). Estrategias en Política Internacional. En P. Valdés, & J. Salazar, Manual de política mundial contemporánea (págs. 53-64). Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello. Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=knkLABMCmeEC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false | |
dc.source.bibliographicCitation | Velosa, E. (2012). Colombia frente al Asia-Pacífico. En S. Jost, Colombia: ¿una potencia en desarrollo? Escenarios y desafíos para su política exterior (págs. 357-370). Bogotá: Konrad Adenauer Stiftung. | |
dc.source.bibliographicCitation | Farnsworth, E. (2013). The Pacific Alliance a New Center of Gravity in Hemispheric Trade. En Briefings de World Politics Review, 1-3. Disponible en: http://www.relooney.info/00_New_21.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Faust, J., & Franke, U. (2002). Attempts at Diversification. En The Pacific Review, 15(2), 1-33. Disponible en: http://www.politik.uni-mainz.de/Bereich/bereich1211.bak/bereich1211/Alte%20Seite/documents/AbstractPR.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | García, P. (2014). Escrutinio de la Alianza. En Perspectiva Empresarial, 1(1), 1-13. Disponible en: http://208.39.106.182/ojs/index.php/perspectiva-empresarial/article/view/34/4 | |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez, C. (2013). Chile: Looking at the Pacific... But not at all of it. En Public Diplomacy, 44-46. Disponible en: http://eprints.lse.ac.uk/56240/1/__lse.ac.uk_storage_LIBRARY_Secondary_libfile_shared_repository_Content_Jim%C3%A9nez-Mart%C3%ADnez,%20C_Jim%C3%A9nez-Mart%C3%ADnez_Chile_%20looking_Pacific_Jimenez-Martinez_Chile_looking_pacific_2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Manrique, A. (2010). El Unilateralismo en las Relaciones Internacionales. En Diálogos de Derecho y Política, 3, 2-14. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/derypol/article/view/5124 | |
dc.source.bibliographicCitation | Palma, M. (2012). Tres ideas para la presidencia colombiana de la Alianza del Pacífico. En Observatorio de Política y Estrategia en América Latina OPEAL - Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga, 1-5. Disponible en: http://opeal.net/images/APE_-_Alianza_del_Pac%C3%ADfico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Uscanga, C. (2002). Mexican economic diplomacy in the Pacific rim. Actions and Strategies for becoming a member in the economic cooperation frameworks. En APORTES, 2(4), 3-24. Disponible en: http://www.portesasiapacifico.com.mx/revistas/epocaii/numero4/1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Villamar, Z. (2013). La política exterior mexicana tras el regreso del PRI. Una visión para los próximos seis años. En Nueva Sociedad , 247, 16-26. Disponible en: http://www.nuso.org/upload/articulos/3974_1.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Wilhelmy, M. (2010). La trayectoria de Chile frente a la región Asia-Pacífico. En Estudios Internacionales, 167, 125-141. Disponible en: http://www.revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/viewFile/12701/12989 | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2014, 15 de Enero). Noticias. En Noticias. Disponible en: http://alianzapacifico.net/colombia-y-peru-suscribieron-un-acuerdo-para-compartir-embajadas-en-ghana-y-vietnam/ | |
dc.source.bibliographicCitation | ASEAN Secretariat News. (2012, 16 de octubre). ASEAN-Colombia to Boost Trade and Economic Cooperation. En News. Disponible en: http://www.asean.org/news/asean-secretariat-news/item/asean-colombia-to-boost-trade-and-economic-cooperation | |
dc.source.bibliographicCitation | Bandial, Q.-A (2013, 24 de Diciembre). Chile seeks to expand ASEAN ties. En The Brunei Times (Online version). Disponible en: http://www.bt.com.bn/news-national/2013/12/24/chile-seeks-expand-asean-ties | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (2012, 6 de Mayo). Presidente Juan Manuel Santos comenzó visita de Estado a Singapur. En Sala de Prensa. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2012/Mayo/Paginas/20120506_01.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. (2011, 16 de Septiembre). Declaración del Presidente Juan Manuel Santos al concluir gira por Asia. En Sistema informativo del Gobierno. Disponible en: http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2011/Septiembre/Paginas/20110916_01.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Sarmiento, S. (2013, 25 de Mayo). The Pacific Alliance: The Americas' Bridge to Asia? En The Diplomat (Online version). Disponible en: http://thediplomat.com/2013/05/the-pacific-alliance-the-americas-bridge-to-asia/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2014a). Declaración de Cartagena. Obtenido de: Documentos. Disponible en: http://alianzapacifico.net/documentos-de-interes-de-la-viii-cumbre-de-la-alianza-del-pacifico/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2014b). Protocolo Adicional al Acuerdo Marco. Obtenido de: Documentos. Disponible en: http://alianzapacifico.net/documents/2014/PROTOCOLO_COMPLETO.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2012a). Acuerdo Marco. Obtenido de: Documentos. Disponible en: http://alianzapacifico.net/documents/2014/Acuerdo_Comercial.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2012b). Estructura y Organigrama. Obtenido de: ¿Qué es la Alianza? Disponible en: http://alianzapacifico.net/que_es_la_alianza/estructura-y-organigrama/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2012c). Valor Estratégico. Obtenido de: ¿Qué es la Alianza? Disponible en: http://alianzapacifico.net/que_es_la_alianza/valor-estrategico/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Alianza del Pacífico. (2011). Declaración de Lima. Obtenido de: Documentos. Disponible en: http://alianzapacifico.net/documents/AP_Declaracion_Lima_I_Cumbre.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Aquino, C. (2013). El Perú y el APEC. Relaciones del Perú con Asia: situación actual y políticas para hacer más provechosa esta relación. Lima: Universidad Nacional Mayor San Carlos. Disponible en: http://economia.unmsm.edu.pe/art/2013/Relaciones_1.10.13.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Bañuelos, T. (2004). El Multilateralismo y el Sistema de Naciones Unidas. En T. Bañuelos, La crisis del multilateralismo en el Sistema de Naciones Unidas: el funcionamiento actual del Consejo de Seguridad (Tesis profesional). Recuperada de Tesis Digitales de la Universidad de las Américas Puebla. Disponible en: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/banuelos_m_t/indice.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe CIAL. Diccionario de América Latina. Obtenido de: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://www.cialc.unam.mx/pensamientoycultura/biblioteca%20virtual/diccionario/america_latina.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Cunha Leite, A., & Máximo, J. (2011). Paper: The Rise of Two Giants: the international insertion of Brazil and China - a comparative analysis of the period of 1990 to 2010. Obtenido de: Third Global International Studies Conference, Porto 2011. Disponible en: http://www.wiscnetwork.org/porto2011/papers/WISC_2011-601.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014). Balanza comercial de mercancías de México. Aguascalientes. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/continuas/economicas/exterior/mensual/ece/bcmm.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Mella, L., & Villagra, K. (2007). La política comercial chilena, el Asia Pacifico y el TLC con Corea del Sur. Buenos Aires: Centro Argentino de Estudios Internacionales. Disponible en: http://www.caei.com.ar/sites/default/files/35_0.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. (2014). Acuerdos Comerciales del Perú. Disponible en: http://www.acuerdoscomerciales.gob.pe/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. (2013a). Exportaciones diciembre de 2013. Lima: Oficina General de Estudios Económicos. Disponible en: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/documentos/comercio/RM_Expo_Diciembre_2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú. (2013b). Importaciones diciembre de 2013. Lima: Oficina General de Estudios Económicos. Disponible en: http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Portals/0/documentos/comercio/RM_Impo_Diciembre_2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2014a). Acuerdos Comerciales y de Inversión. Disponible en: http://www.tlc.gov.co/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2014b). Exportaciones colombianas diciembre de 2013. Bogotá: Oficina de estudios económicos. Disponible en: file:///C:/Documents%20and%20Settings/HP_Propietario/Mis%20documentos/Downloads/OEE-_MAB-Exportaciones_diciembre_2013%20(1).pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2014c). Importaciones colombianas y balanza comercial 2013. Bogotá. Disponible en: file:///C:/Documents%20and%20Settings/HP_Propietario/Mis%20documentos/Downloads/OEE-_MA_12_Informe_de_importaciones_y_balanza_dic_de_2013_feb_2014%20(1).pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2013). Análisis General Alianza del Pacífico. Bogotá: Dirección de Integración Económica. Disponible en: file:///C:/Documents%20and%20Settings/HP_Propietario/Mis%20documentos/Downloads/INFORMACI%C3%93N_GENERAL_DE_ALIANZA-_Documento_Presidencia_(22-05-2013)%20(1).pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2014a). Chile en el exterior. Obtenido de: Embajadas, Consulados y Misiones Multilaterales de Chile. Disponible en: http://chileabroad.gov.cl/embajadas/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2014b). Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Obtenido de: Acuerdos Comerciales. Disponible en: http://www.direcon.gob.cl/acuerdos-comerciales/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2014c). Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Obtenido de: Informe de Comercio Exterior 4to trimestre 2013. Disponible en: http://www.direcon.gob.cl/wp-content/uploads/2014/02/Informe-C-Exterior-4trimestre-2013.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2014d). Política Exterior. Obtenido de: Dirección Asia Pacífico. Disponible en: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722121249.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2008a). Sala de Prensa. Obtenido de: Apec y su relación con Chile. Disponible en: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080722/pags/20080722164747.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. (2008b). Sala de Prensa. Obtenido de: PECC y su relación con Chile. Disponible en: http://www.minrel.gob.cl/minrel/site/artic/20080725/pags/20080725120319.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2014). Consulta de misiones de Colombia en el exterior. Disponible en: https://tramites.cancilleria.gov.co/ciudadano/directorio/Misiones/enExterior.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. (2013). Estrategia de Inserción de Colombia en Asia Pacífico. Bogotá. Disponible en: http://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/informe-ejecutivo-2013-insercion-colombia-asia-pacifico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. (2012a). Directorio de Misiones en el Exterior. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/servicioalciudadano/Paginas/Embajadas.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. (2012b). Directorio de Secciones Económico Comerciales en las Representaciones de Perú en el Exterior. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/promocioneconomica/dpe/Documents/Secciones_Economico_Comerciales_Peru_Exterior.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. (2012c). Política Exterior. Obtenido de: El Perú en APEC y foros especializados. Disponible en: http://www.rree.gob.pe/politicaexterior/Paginas/El_Peru_en_APEC_y_Foros_Especializados.aspx | |
dc.source.bibliographicCitation | ProChile. (2014). ProChile en el mundo. Obtenido de: Asia y Oceanía. Disponible en: http://www.prochile.gob.cl/paises/asia-y-oceania/ | |
dc.source.bibliographicCitation | Proexport. (2014). Red de oficinas. Obtenido de: Oficinas Proexport en Asia. Disponible en: http://www.proexport.com.co/red-de-oficinas/asia | |
dc.source.bibliographicCitation | ProMéxico. (2014). ProMéxico. Obtenido de: Oficinas de Representación en el Exterior. Disponible en: http://www.promexico.gob.mx/swb/promexico/OREX | |
dc.source.bibliographicCitation | PromPerú. (2014). Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo. Obtenido de: Oficinas Comerciales en el Extranjero – OCEX. Disponible en: http://www.promperu.gob.pe/OCEX/Map00.html | |
dc.source.bibliographicCitation | Real Instituto Elcano. (2006). Definición de Asia Pacífico. Obtenido de: Real Instituto Elcano. Disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/materiales/docs/PresentacionInforme6.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | San Francisco, A. (2013). La Alianza del Pacífico: un compromiso de futuro. Obtenido de: Fundación Ciudadanía y Valores. Disponible en: http://www.funciva.org/uploads/ficheros_documentos/1361881356_asf-alianza_del_pacifico.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Sanborn, C. (2013). Peru’s Economic Boom and the Asian Connection. Obtenido de: Washington D.C.: Woodrow Wilson International Center for Scholars. Disponible en: http://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/DRAFT%20PAPER%20FOR%20CONFERENCE_Sanborn.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Sanhueza, R., & Soto, Á. (2009). Chile en el contexto del Pacífico. Marcos conceptuales para la política exterior de Chile hacia el Asia Pacífico. Obtenido de: UNISCI Discussion Papers. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76711954009 | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría de Economía de México. (2014). Sistema Integral de Información de Comercio Exterior. Obtenido de: Tratados y Acuerdos. Disponible en: http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/SICETECA/Tratados/Tratados.htm | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría de Economía de México. (2012). Memorias Documentales. Unidad de Coordinación de Negociaciones Internacionales: Alianza del Pacífico. México D.F. Disponible en: http://www.economia.gob.mx/files/transparencia/informe_APF/memorias/6_md_alianza_pacifico_sce.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría de Relaciones Exteriores de México. (2014). Embajadas de méxico en el Exterior. Obtenido de: Representaciones. Disponible en: http://www.sre.gob.mx/index.php/representaciones/embajadas-de-mexico-en-el-exterior | |
dc.source.bibliographicCitation | Secretaría de Relaciones Exteriores de México. (2012). Nuevos espacios para México en Asia Pacífico. Memoria documental. México D.F.: Secretaría de Relaciones Exteriores. Disponible en: http://www.sre.gob.mx/images/stories/doctransparencia/rdc/memodoc/3mddgap.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. (2013). The Pacific Alliance in Latin American and Caribbean Integration. Disponible en: http://www.sela.org/attach/258/EDOCS/SRed/2013/07/T023600005209-0-SP-DI_N_1-13_ALIANZA_PACIFICO_EN_LA_INTEGRACION_LA_Y_CARIBENA-INGLES.pdf | |
dc.source.bibliographicCitation | Jaramillo, M. (30 de Mayo de 2014). Cuestionario Alianza del Pacífico – Vía correo electrónico. (P. Méndez, Entrevistador) | |
dc.source.bibliographicCitation | Sánchez, F. (5 de Mayo de 2014). Cuestionario Alianza del Pacífico – Vía correo electrónico. (P. Méndez, Entrevistador) | |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | spa |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | spa |
dc.subject | Inserción internacional | spa |
dc.subject | Estrategia | spa |
dc.subject | Unilateralismo | spa |
dc.subject | Multilateralismo | spa |
dc.subject | Alianza del Pacífico | spa |
dc.subject.ddc | Relaciones internacionales | |
dc.subject.keyword | International insertion | eng |
dc.subject.keyword | Strategy | eng |
dc.subject.keyword | Unilateralism | eng |
dc.subject.keyword | Multilateralism | eng |
dc.subject.keyword | Pacific Alliance | eng |
dc.subject.lemb | América latina::Política Económica | spa |
dc.subject.lemb | América Latina - Relaciones exteriores | spa |
dc.subject.lemb | Cooperación internacional | spa |
dc.subject.lemb | Relaciones internacionales | spa |
dc.title | Inserción de América Latina en la región de Asia-Pacífico: estrategias unilaterales y multilaterales. Estudio de caso: Alianza del Pacífico | spa |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- MendezCotrino-PaolaAndrea-2014.pdf
- Tamaño:
- 664.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.13 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: