Ítem
Acceso Abierto

Incidencia del COVID-19 en las formas de trabajo y su regulación
dc.contributor.advisor | Barbosa Ramírez, David Hernando | |
dc.creator | Duque Mendieta, Lenny Johanna | |
dc.creator.degree | Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | es |
dc.creator.degreeLevel | Maestría | |
dc.creator.degreetype | Full time | es |
dc.date.accessioned | 2022-08-09T19:30:02Z | |
dc.date.available | 2022-08-09T19:30:02Z | |
dc.date.created | 2022-04-19 | |
dc.description | La Organización Mundial de la Salud (OMS) conoció de un brote de neumonía en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019, por lo que inició a investigar acerca de esta enfermedad y lo que motivó dicho brote. Al respecto, encontró que se trataba del SARS-CoV-2, virus que llegó a varios países al rededor del mundo afectando a miles de personas, dejando una gran cifra de víctimas mortales. Así las cosas, el 11 de marzo de 2020 la OMS declaró al Covid-19 como una pandemia mundial haciendo una serie de recomendaciones con el fin de mitigar el contagio, consistente en evitar la aglomeración de personas, teniendo en cuenta que “la Covid-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas principalmente cuando una persona infectada está en contacto cercano con otra. El virus se puede propagar a través de pequeñas partículas líquidas expulsadas por una persona infectada a través de la boca o la nariz al toser, estornudar, hablar, cantar o resoplar. Estas partículas líquidas tienen diferentes tamaños, desde las más grandes ‘gotículas respiratorias’ hasta las más pequeñas, llamadas ‘aerosoles’. Los datos actuales sugieren que el virus se propaga principalmente por medio de gotículas respiratorias entre personas que estén en contacto cercano” (OMS, 2021). | es |
dc.description.abstract | The World Health Organization (WHO) learned of an outbreak of pneumonia in Wuhan (China) on December 31, 2019, so it began to investigate this disease and what caused the outbreak. In this regard, he found that it was SARS-CoV-2, a virus that reached several countries around the world, affecting thousands of people, leaving a large number of fatalities. Thus, on March 11, 2020, the WHO declared Covid-19 a global pandemic, making a series of recommendations in order to mitigate contagion, consisting of avoiding the agglomeration of people, taking into account that “the Covid- 19 is a disease caused by the SARS-CoV-2 virus, which spreads between people mainly when an infected person is in close contact with another. The virus can be spread through small liquid particles expelled by an infected person through the mouth or nose when coughing, sneezing, talking, singing or snorting. These liquid particles have different sizes, from the largest 'respiratory droplets' to the smallest, called 'aerosols'. Current data suggests that the virus spreads mainly through respiratory droplets between people who are in close contact” (WHO, 2021). | es |
dc.format.extent | 19 pp | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.48713/10336_34682 | |
dc.identifier.uri | https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34682 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Rosario | |
dc.publisher.department | Facultad de Jurisprudencia | |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Laboral y de la Seguridad Social | |
dc.rights | Atribución 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | es |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/ | * |
dc.source.bibliographicCitation | Joric, Carlos. 2020. "El Teletrabajo Nació De Otra Crisis". La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historiacontemporanea/20200521/481297391719/teletrabajo-covid19-crisis-petroleo-sociedadconsumo.html. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Acrip Nacional. (junio de 2020). Estudio de trabajo remoto. Disponible en https://www.acripnacional.org/wp-content/uploads/2020/07/ESTUDIO-TRABAJOREMOTO-nuevo-ACRIP-NACIONAL.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de las TIC. (1.o de junio de 2021). Historia del Teletrabajo. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=keKFJUiEQwU. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Congreso de la República. Ley 2069 de 2020. 31 de diciembre de 2020. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Congreso de la República. Ley 2088 de 2021. 12 de mayo de 2021. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Corte Constitucional. (2020). Decreto Legislativo en Desarrollo de Estado de Emergencia que Establece una Medida para Garantizar el Acceso a Servicios de Conectividad-Exequibilidad condicionada. Sentencia C-311 de 2020. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia, Ministerio del Trabajo. Decreto 0884 de 2012. 30 de abril de 2012. Hincapié, A. (2021). La nueva regulación de trabajo en casa. E-Revista Internacional de la Protección Social. DOI:10.12795/e-rips.2020.i02.01 | es |
dc.source.instname | instname:Universidad del Rosario | |
dc.source.reponame | reponame:Repositorio Institucional EdocUR | |
dc.subject | Teletrabajo | es |
dc.subject | Trabajo en casa | es |
dc.subject | Trabajo remoto | es |
dc.subject | Covid-19 | es |
dc.subject | Estabilidad laboral | es |
dc.subject.ddc | Economía laboral | es |
dc.subject.ddc | Problemas sociales & bienestar social en general | es |
dc.subject.keyword | Telecommuting | es |
dc.subject.keyword | Work at home | es |
dc.subject.keyword | Remote work | es |
dc.subject.keyword | Covid-19 | es |
dc.subject.keyword | Employment stability | es |
dc.title | Incidencia del COVID-19 en las formas de trabajo y su regulación | es |
dc.title.TranslatedTitle | Incidence of COVID-19 in the forms of work and its regulation | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
dc.type.document | Trabajo de grado | es |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- DUQUEMENDIETA-LENNYJOHANNA-2022.pdf
- Tamaño:
- 668.68 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: