277 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando1 - 10 de 277
- ÍtemAcceso AbiertoGastrodiplomacia como herramienta de política exterior. estudio de caso: Perú(2016-08-30) Díaz Acevedo, Martín; Garzón Acosta, Juan NicolásEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la manera mediante la cual Perú ha incor- porado la gastrodiplomacia a su estrategia de diplomacia cultural como componente de su política exterior. Con el fin de cumplir este propósito, se va a... gastronomía. En segundo lugar, con el uso de su marca país mediante la cual se promociona al Perú como un país atractivo gracias a su amplia oferta gastronómica. El trabajo es de carácter analítico y descriptivo ya que pretende entender la manera en la
- ÍtemAcceso AbiertoCrítica a los mecanismos de cooperación entre Colombia y Perú para enfrentar la oferta de drogas ilícitas en la frontera (2003-2012)(2015-09-10) Ramírez Gutiérrez, Dayana; Niño González, César AugustoEl objetivo de esta investigación es explicar la forma en que la oferta de drogas ilícitas en la frontera ha configurado los mecanismos de cooperación entre Colombia y Perú de 2003 a 2012. Éste será desarrollado a través de los conceptos de... cooperación (Keohane 1984) y securitización (Buzan 1998), que condujeron al estudio del proceso de coordinación política en tres etapas (Balzacq 2010): qué se dice en los acuerdos de cooperación entre Colombia y Perú, cómo han actuado los Estados en la
- ÍtemAcceso AbiertoEstrategia de mejora en la comunicación y el impacto de las ferias gastronómicas internacionales en Perú a partir del Marketing Ferial(2017-07-14) González Quiroga, Anamaría; Escobar Salas, Mauricio EduardoEste es un trabajo de observación e investigación basado en la misión empresarial realizada en Lima, Perú, del 25 al 30 de abril del año 2016, en la cual se realizaron visitas y entrevistas a los principales actores y conocedores del negocio
- ÍtemRestringidoLa modificación del derecho interno desde los órganos del sistema interamericano de protección casos Perú y Colombia(2007) Aranguren Niño, Nadya Libertadmodificación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como institución de carácter regional, en los países donde ésta tiene competencia, a partir de los casos de Perú y Colombia. De lo anterior se derivan como propósitos específicos analizar la... Perú y Colombia y, evaluar el comportamiento de los Estados en la recepción de los fallos de modificación de derechos internos para los casos de estudio.
- ÍtemRestringidoLas directrices de la Organización Internacional de Maderas Tropicales y su incidencia en el ámbito internacional(2007) Caldas Torres, JulianaPara poder desarrollar está hipótesis, se han tomado como base los casos de estudio de Perú, Canadá y Chile, para los años del 2000 a 2004: en el primer capítulo se hará alusión a la Organización Internacional de Maderas Tropicales, debido a que..., constituyendo un Estado modelo; b) Perú, un país subdesarrollado, además, se encuentra entre los diez países con mayor cantidad de área en bosques, con 69 millones de hectáreas9, ha estado en un proceso de implementación en cuanto a la ordenación forestal
- ÍtemAcceso AbiertoSoberanía estatal en el marco del régimen internacional de DDHH: un análisis de la derogación de leyes de amnistía como consecuencia de la injerencia de la corte IDH en Perú(2016-08-08) Muñoz Pérez, Janeth Eliana; Mateus-Rugeles, AndreaEsta monografía busca analizar la figura de la soberanía estatal en el marco del Régimen Internacional de DDHH a través del caso de derogación de Leyes de Amnistía en Perú por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Así, se pretende... identificar la afectación de la soberanía del Estado peruano como consecuencia de la declaración de incompatibilidad y carencia de efectos jurídicos de las leyes de amnistía por parte de la Corte Interamericana, en la sentencia Barrios Altos c. Perú. En ese
- ÍtemAcceso AbiertoInserción de América Latina en la región de Asia-Pacífico: estrategias unilaterales y multilaterales. Estudio de caso: Alianza del Pacífico(2014-08-15) Méndez Cotrino, Paola Andrea; Molano Rojas, Gilberto AndrésLa investigación aborda el tema de la inserción de América Latina en la región de Asia Pacífico, en el caso de la Alianza del Pacífico. A partir de la revisión de las estrategias unilaterales de inserción de Chile, Colombia, México y Perú, y de la
- ÍtemRestringidoLas influencias que han recibido los acuerdos migratorios dentro de la comunidad andina de naciones desde 1994: migraciones, comercio e inversión, y área de libre comercio de las américas(2003-09-19) Arce Calderón, Raúl; Gómez Díaz, Diana AndreaLa presente monografía se refiere a “Las influencias que han recibido los Acuerdos Migratorios dentro de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1994: Migraciones, Comercio e Inversión y Área de Libre Comercio de las Américas”. La hipótesis que se plantea es que a lo largo de la última década, varios factores han influido para el avance en materia de Acuerdos Migratorios en la Comunidad Andina. El primero de ellos ha sido el proceso de creación del Área de Libre Comercio de las Américas, mejor conocida como ALCA. El segundo es el creciente comercio entre los países de la subregión, acompañado de inversión extranjera por parte de los mismos. El último es el aumento de las migraciones dentro de la CAN, especialmente las migraciones temporales, compuestas principalmente por transportadores, hombres de negocios y, no en menor medida, por turistas.
- ÍtemAcceso AbiertoIntereses nacionales convergentes en una apuesta colectiva: la alianza del pacífico(2016-07-22) Escobar Onofre, Francisco Javier; Molano Rojas, Gilberto Andrésunos intereses afines entre Chile, Colombia, Perú y México que, determinados por identidades similares, desembocaron en un proyecto colectivo: La Alianza del Pacífico. El argumento principal es que los intereses, las características y las identidades
- ÍtemRestringidoLa política exterior de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones y algunas causas del fracaso del proceso de integración(2006) Segura Restrepo, Fernando AugustoLa presente investigación analiza la política exterior de los países de la Comunidad Andina de Naciones –CAN-, así como el comportamiento de la organización misma. El objetivo del estudio es identificar, desde el punto de vista político, las razones por las cuales los gobiernos participantes de la CAN incurren continuamente en el incumplimiento de los compromisos adquiridos con la organización.