Volumen 41 Número 399-401
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 41 Número 399-401 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 24 de 24
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa metafísica de Leibnitz(1946-07-01) Arroyave, Julio CesarPlatón y Aristóteles tienen dos representantes en la edad moderna de la filosofía, Hegel y Leibnitz. He creído siempre que a Platón no se le conoce suficientemente ni su doctrina ha sido interpretada a cabalidad…
- ÍtemAcceso AbiertoAcción ejecutiva para la entrega de una especie o cuerpo cierto(1946-06-01) Morales, HernandoUna de las disposiciones del Código Judicial que han dado lugar a mayor número de controversias, respecto a su interpretación, es el artículo 987, que regula la acción ejecutiva para obtener la entrega de una especie o cuerpo cierto.
- ÍtemAcceso AbiertoPaul Rivet y los orígenes del hombre americano(1946-06-01) Verlaine, PaulEl etnólogo francés, señor Paul Rivet, ha publicado en México, ciudad donde reside transitoriamente, un 'libro, "Los orígenes del hombre americano" en el cual amplía y resume al mismo tiempo, una buena parte de sus apasionantes investigaciones sobre el vasto y difícil…
- ÍtemAcceso AbiertoReflexiones acerca de la verdad(1946-07-01) Herlitzka, AmadeoSi hay que buscar la verdad en los libros y si ella está tan dispersa : ¿qué esperanza tenemos de encontrarla? La Biblioteca Nacional de París, la más rica del mundo, contenía alrededor de 4.000.000 de volúmenes y, por supuesto, este número no constituye ni la mitad de los libros que existen en toda la tierra…
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(1946-07-01) Castro Silva, José Vicente; Velásquez, Hernando-El Rector y Claustro del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario presentan al Doctor Mariano Ospina Presidente de la República, su más respetuoso homenaje con motivo de sú exaltación a la primera magistratura de la Nación. -La "Revista del Rosario", interpretando el sentimiento unánime de la Dirección y del Estudiantado del Colegio Mayor, se complace profundamente en felicitar al señor doctor Manuel Barrera. -Comunicaciones dirigidas por el muy ilustre señor rector a los nuevos ministros rosaristas. -Nombramiento de Secretario Auxiliar del Colegio.
- ÍtemAcceso AbiertoLas limitaciones de la filosofia juridica(1946-05-01) Syro, SamuelEl pensamiento jurídico-filosófico de Hans Kelsen, como culminación del formalismo de las Escuelas Neokantianas, pretendió principalmente la elaboración de una Filosofía científica del Derecho, que limpiara definitivamente esta clase de estudios, de las diversas contaminaciones históricas, sociológicas, éticas y metafísicas.
- ÍtemAcceso AbiertoEn torno al clasicismo(1946-05-01) Martín, CarlosInnumerables escritores movidos por su natural aspiración de ascenso han intentado llegar al conocimiento de lo que se ha considerado como la más alta meta de fa creación artística: el clasicismo. los diversos caminos escogidos por quienes se han empeñado en esa apasionante tarea difícilmente convergen…
- ÍtemAcceso AbiertoIntroducción al pensamiento de Aristoteles(1946-05-01) Castro Silva, José VicentePlutarco y Estrabón cuentan la historia de las obras de Aristóteles. A la hora de la muerte, Teofrasto legó su biblioteca junto con los manuscritos de Aristóteles a su condiscípulo Neleo...
- ÍtemAcceso AbiertoLeibnitz y los estudios filológicos(1946-05-01) Rosas, GabrielCreíase en tiempos de Leibnitz que el hebreo era la lengua primitiva, y que de ella han salido, como de fuente común, todas las lenguas conocidas.
- ÍtemAcceso AbiertoUnamuno y el modernismo(1946-07-01) Cuneo, DardoEl modernismo se había adelantado a la inquietud transforespañola. El modernismo se había adelantado a la inquietud transformadora del 98 español y desde distinto escenario el de las Américas independizadas…
- ÍtemAcceso AbiertoDe la madre del Castillo y Josefina Lleras Pizarro(1946-06-01) Martán Góngora, HelciasA la poesía sólo puede llegarse mediante un proceso callado de aproximaciones sucesivas: gozosa aventura de los sentidos, alada fuga del corazón en la búsqueda de su propio centro...
- ÍtemAcceso AbiertoPrimeras consideraciones sobre el problema de la muerte(1946-05-01) Mora, José FerraterTan distintas son las imágenes evocadas por la palabra muerte, que con frecuencia parece no tratarse de la misma realidad. No hablo sólo de la multiplicidad de las interpretaciones filosóficas.
- ÍtemAcceso AbiertoWerner Jaeger y su interpretación del pensamiento de Platón(1946-07-01) Portuondo, José AntonioA la entrada del segundo volumen de su admirable "Paideia",Werner Jaeger advierte: "Paideia", la palabra que sirve de título a esta obra, no es simplemente un nombre simbólico, sino la única designación exacta del tema histórico estudiado en ella.
- ÍtemAcceso AbiertoIdea y evolucion del derecho natural(1946-05-01) Naranjo Villegas, AbelEntendemos por Derecho aquello que se conforma a una regla de justicia conducente a la realización del fin de un ser inteligente. Por jurídico entendemos lo que es conforme con la norma de derecho positivo…
- ÍtemAcceso AbiertoLa propiedad del subsuelo petrolifero en Colombia(1946-06-01) Lopez Narvaez, CarlosLa doctrina de la H. Corte Suprema, extractable de los fallos proferidos a partir de 1943 hasta hoy, viene a dejar establecido que para que una merced alcance la eficacia de título originario con la categoria y fuerza probatoria del "título emanado· del Estado"
- ÍtemAcceso AbiertoLugar de la poesía(1946-06-01) Barrenecha, Julio; Charry Lara, Fernando; Balcazar, VivasTres poemas de Julio Barrenechea, poemas de Fernando Charry Lara, poemas de Vivas Balcazar, versiones poéticas.
- ÍtemAcceso AbiertoCapítulos de una introducción a la filosofia(1946-05-01) Romero, FranciscoLa ocupación filosófica abunda en contradicciones; acaso más justo sería decir que las contradicciones son su elemento natural, el territorio qué le es propio. Probablemente sin el acicate de la contradicción no hubiera aparecido la reflexión filosófica…
- ÍtemAcceso AbiertoConversaciones con Barba Jacob(1946-05-01) Jaramillo, Manuel JoséLa cultura de Barba Jacob circunscribíase a los intereses del espíritu. Durante la intimidad que nos unió estrechamente, en un trato frecuente, jamás encontré a mi amigo entregado a lucubrar en el dominio de las ciencias
- ÍtemAcceso AbiertoLa nostalgia de la filosofia en Goethe(1946-05-01) Blanco, Julio EnriqueGoethe fue durante toda su vida un nostálgico de la filosofía; y lo fue porque el genio con que nació fue el de la poesía, y en verdad el de la poesía lírica…
- ÍtemAcceso AbiertoKafka y la angustia de Dios(1946-07-01) Gandara, C. R. L.Si la literatura es la gran indicadora del ritmo secreto de la marea humana, si los grandes artistas son como lo creemos, intérpretes alucinados de ese mar desconocido que nos circunda y del cual nace, matinal, el viento nuevo de cada ilusión humana…
- ÍtemAcceso AbiertoEl mundo de Franz Kafka(1946-07-01) Syro, SamuelHay artistas que nacen con el fatal y misterioso designio de regresar siempre al caos primitivo, a la absoluta incoherencia inorgánica, en donde todo es oscuro y fantástico para descubrir después una luz más clara e infinita, un universo más dilatado y profundo.
- ÍtemAcceso AbiertoFrancisco De Vitoria y su época(1946-06-01) Mendez, RenatoDifícil es, sin duda, reconstruir en la actualidad el estado tormentoso de Europa en los siglos XV y principios del XVI. En esta época se entrecruzaban fodas las corrientes espirituales de dos edades antagónicas
- ÍtemAcceso AbiertoImagen de Micenas(1946-07-01) Rocuant, Miguel LuisDe Eleusis a Corinto el camino es largo. Corremos por entre olivos, campos labrantíos y montes. Los olivos se inclinan en todas las direcciones posibles y son de todas las formas imaginables. Sus troncos se elevan retorcidos a modo de las columnas…
- ÍtemAcceso Abierto¿Puede el contrato de prestación de servicios profesionales ser un contrato de trabajo?(1946-06-01) Jaramillo Arrubla, Castor¿Puede el contrato de prestación de servicios profesionales ser un contrato de trabajo?