Volumen 41 Número 396-398
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 41 Número 396-398 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 31 de 31
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoLa significación filosófica del concilio de trento y la edad moderna(1946-02-01) Octavio, Nicolas DerisiEl antropocentrismo naturalista de la edad moderna suplantando al teocentrismo sobrenaturalista medioeval.
- ÍtemAcceso AbiertoSobre una obra de Oscar Wilde(1946-03-01) Rivas, Irigoyen, HernandoResulta curioso que Oscar Wilde hubiera escrito una obra como "La mujer sin importancia". No tanto por provenir de su genio, que sí lo fue y de altos quilates; paradójico, y además incomprensible por su vida.
- ÍtemAcceso AbiertoLa virgen al medio dia(1946-03-01) Claudel, PaulMediodía. Está abierta la iglesia. Debo entrar. Madre de Dios, no vengo ningún ruego a elevar…
- ÍtemAcceso AbiertoLa casa en que vivió León Tolstoi(1946-04-01) Efremov, l.Imaginaos una angosta callejuela del viejo Moscú, bordeada por pequeños edificios de ladrillo o madera. En este día de otoño no transita casi nadie por ella, de vez en cuando, por la acera de la sombra.
- ÍtemAcceso AbiertoA propósito del centenario de Leibniz(1946-03-01) Romero, Francisco; Romero, FranciscoEn el tercer centenario de su nacimiento, la evocación de la gigantesca figura de Leibniz no podrá ser como ocurre para tantas otras conmemoraciones…
- ÍtemAcceso AbiertoLa filosofía moral en Grecia(1946-02-01) Castro Silva, José VicenteEl siglo III parece que señala el fin de la independencia de las ''ciudades" griegas. De servidumbre en servidumbre van pasando del dominio de Alejandro y del imperio macedónico al de los reyes de Pérgamo, de Siria y de Egipto…
- ÍtemAcceso AbiertoIntroducción al estudio de la totalidad(1946-02-01) Nieto Arteta, Luis EduardoToda realidad es trascendente porque vive en trance de incesantes e interminables modificaciones. En la totalidad se expresa esa trascendencia de la realidad. En tal virtud, la teoría de la totalidad es una aprehensión de la trascendencia…
- ÍtemAcceso AbiertoImpresiones engañosas(1946-02-01) Roditi, EduardoEl gran pensador o el gran escritor es, por lo general, ajeno a nuestro medio. Es un visitante de otro mundo, el mundo de la filosofía o del arte. A menudo, como el albastros, resulta grotesco y desgarbado en tierra firme.
- ÍtemAcceso AbiertoSingular historia de siete aventureros y una santa(1946-02-01) Miramon, AlbertoEn todo tiempo fueron malos los caminos castellanos; fangosos en invierno; en verano, polvorientos. empero, la poesía melancólica de su yermo paisaje de esas pardas llanuras...
- ÍtemAcceso AbiertoBreves evocaciones de escritores rosaristas(1946-03-01) Syro, SamuelEvocar la memoria de José María Vergara y Vergara, es evocar también una de las épocas más sugestivas e interesantes de nuestra Historia intelectual. Rafael Pombo es un representante auténtico del espíritu del Rosario y de la república. Excelso. poeta, humanista y digno sucesor de esa multitud de sabios. Manuel Uribe Angel es otro alumno eximio del Colegio del Rosario, en donde estudió humanidades y filosofía por los años de 1835 a 1840.
- ÍtemAcceso AbiertoOración(1946-02-01) Verlaine, PaulOh Dios, de vuestro amor estoy herido y llevo aún la herida palpitante. Oh Dios, de vuestro amor estoy herido.
- ÍtemAcceso AbiertoLa sabiduría del oriente(1946-04-01) Autor desconocidoSólo hay una tradición filosófica que puede compararse en poderío y significación profunda con la cultura transmitida por la Grecia antigua al Occidente…
- ÍtemAcceso AbiertoKatherine Mansfield(1946-02-01) Syiw, SamuelContinuadora de esa ilustre tradición femenina de las letras inglesas en donde han figurado escritoras de la magnitud de Jane Austen, Margaret Kennedy, George Eliot y Virginia Wolf, Katherine Mansfield es la autora de una obra que no obstante su brevedad, ha conquistado ya un prestigio casi universal.
- ÍtemAcceso AbiertoEn torno de un problema de semántica(1946-01-01) Sanín Cano, B.La transformación de las palabras latinas en las españolas de igual o semejante significado fue obra principalmente del pueblo en un período de siglos.
- ÍtemAcceso AbiertoLa belle dame Sans Merci(1946-03) Keats, John¡Ah! ¿Cuál es el dolor, desventurado Que te trae a este sitio? Tú bien sabes que están secos los juncos en el lago y no cantan las aves.
- ÍtemAcceso AbiertoLibros colombianos de reciente aparición(1946-04-01) Autor desconocidoReseña de los libros: luces en el bosque; Guillermo Valencia; Las sociedades de responsabilidad limitada en Colombia.
- ÍtemAcceso AbiertoLos escritores católicos en la moderna literatura europea(1946-04-01) Autor desconocidoEn las diversas esferas del pensamiento moderno se advierte cada vez más el resurgimiento y predominio definitivo de los escritores católicos, sobre todos los demás pensadores heterodoxos.
- ÍtemAcceso AbiertoLa Capilla del Rosario(1946-03-01) Ortega Ricaurte, DanielSituada entre el antiguo claustro que dejó Fray Cristóbal de Torres y el nuevo que más tarde hizo levantar para las facultades superiores Monseñor Carrasquilla.
- ÍtemAcceso AbiertoVinieron mis hermanos(1946-03-01) Aurelio, ArturoVinieron mis hermanos por juntar con mi sueño, espigas de sus sueños …
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(1946-04-01) Castro Silva, José Vicente; Zuleta Ángel, Eduardo; Velásquez, Hernando; Arcinegas, GermánDecreto numero 19 de 1946. Notas de pesame. Licencia del señor rector.
- ÍtemAcceso AbiertoParalelo de Cervantes y Gogol(1946-04-01) Tinianova, InnaEl contacto de la literatura rusa con la española empieza ya a principios del siglo XV.
- ÍtemAcceso AbiertoPor que fundo el maestro Fray Francisco De Vitoria, O. P., la ciencia del derecho internacional(1946-02-01) Uprimny, LeopoldoEl 12 de agosto de este año se cumplirán cuatro siglos desde la muerte del Maestro Fray Francisco de Vitoria, O. P., eminente teólogo, insigne filósofo, catedrático de la Universidad de Salamanca
- ÍtemAcceso AbiertoLa filosofía de Kant y las conclusiones jurídicas de su criticismo(1946-02-01) Lombo, TomasLa distinción indemostrada e indemostrable que Kant establece entre razón teórica, totalmente incapaz de conocer lo absoluto, y razón práctica, maravillosamente iluminada y capaz de comprenderlo…
- ÍtemAcceso AbiertoFrancois Mauriac y la vida de Jesús(1946-03-01) Arias Restrepo, EduardoEn este hermoso libro, trabajado durante mucho tiempo por Francois Mauriac, no se sabe que admirar más, si el arte maravilloso que a través de todas las páginas se traduce, o la rigurosa exactitud con que el autor evoca la vida extraordinaria de Jesús de Nazareth.
- ÍtemAcceso AbiertoEl padre Miguel De Isla, fundador de los estudios de cirugía en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario(1946-03-01) Hernández De Alba, GuillermoLa cirugía fue considerada en España y sus colonias hasta la primera mitad del siglo XVIII, como un arte vulgar y sin fundamento científico para darle sitio en la complicada ciencia de Hipócrates
- ÍtemAcceso AbiertoEl Colegio del Rosario y su tradición Republicana(1946-03-01) Gómez Restrepo, AntonioEntre los muchos títulos que adornan al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y le dan un puesto entre los insignes institutos de la América Española...
- ÍtemAcceso AbiertoTarde de verano(1946-04-01) Osorio R., RafaelLas chicharras son parte integrante del verano. El nombre es desapacible c,omo su canto, pero antiguamente tenían un sonoro, poético y eocológico blasón.
- ÍtemAcceso AbiertoEstampa y apología de Gabriel Miró(1946-04-01) Ruiz Vernacci, EnriqueUn poco posterior a la generación del 98, Gabriel Miró, con Azorín, su paisano de región, con Valle Inclán y con algunos poetas como Rubén Darío, integra el denominado preciosismo español, sólo que en Miró este preciosismo reviste caracteres especiales.
- ÍtemAcceso AbiertoMedios nuevos de casación(1946-02-01) Zuleta Ángel, AlbertoEn efecto en el recurso de casación, tal como lo reglamenta la legislación colombiana, es posible combatir el juicio sobre los hechos contenidos en la sentencia de instancia…
- ÍtemAcceso AbiertoLa vida heroica de Charles Peguy(1946-02-01) Erro, Carlos AlbertoPéguy nace el 7 de febrero de 1873 en Orleans, la tierra de Juana de Arco. Sus antepasados eran paisanos de la Beauce, del valle del Loire. La madre, viuda a los dieciocho meses del nacimiento de este primero y único hijo, ejercía un oficio manual…
- ÍtemAcceso AbiertoNocturno-Canción(1946-03-01) Hernández De Alba, GuillermoHabría que nombrarla con una flauta de oro. Decir por ella: el cielo se arrodilló en sus ojos…