Volumen 14 Número 137
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 14 Número 137 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoDiscurso del colegial presbítero(1919-08-01) Jiménez, JenaroDiscurso del señor Vicerrector del Colegio con ocasión del congreso mariano. Se recuerda la especial relación que tiene la institución con la Virgen María. Es un discurso mayoritariamente religioso donde se habla de la devoción a la virgen como un rasgo común del pueblo colombiano y sostén de la república.
- ÍtemAcceso AbiertoDiscurso del colegial doctor Eduardo Zuleta Ángel(1919-08-01) Zuleta Ángel, EduardoDiscurso del Colegial Dr. Eduardo Zuleta en el homenaje a la Virgen María con ocasión del congreso Mariano. Reconociendo la relación del Colegio con la Virgen María, Zuleta como colegial, va en representación de la comunidad estudiantil a reafirmar la fe de los estudiantes en María. Menciona tres caminos que deben seguir y siguen los jóvenes: amor a Dios, amor a la Patria y amor a la sabiduría.
- ÍtemAcceso AbiertoJulián Restrepo Hernández(1919-08-01) Montalvo, José AntoinoReseña en homenaje al profesor Julián Restrepo Hernández. Habla de su experiencia como estudiante de Restrepo Hernández, aludiendo principalmente a rasgos de su personalidad. Habla de forma muy calidad.
- ÍtemAcceso AbiertoEl doctor José Ignacio de Márquez(1919-08-01) Zuleta, Juan A.Tercera y última entrega de la reseña sobre la actividad política del Dr. José Ignacio de Márquez. Comienza desde que gana las elecciones, nombra sus ministros y sus más destacadas políticas. Después se habla acerca de la oposición, encabezada principalmente por el General Santander. Más adelante se mencionan las medidas tomadas por Márquez en los acuerdos de Pasto. También menciona las acciones del presidente durante la revolución de 1840 y la siguiente reforma constitucional.
- ÍtemAcceso Abierto
- ÍtemAcceso AbiertoBoyacá(1919-08-01) Mora, Luis MaríaVersos en homenaje a los héroes de las guerras de independencia de Colombia.
- ÍtemAcceso AbiertoLa Virgen María en la literatura castellana(1919-08-01) Carrasquilla, Rafael MaríaDiscurso de Monseñor Rafael María Carrasquilla en la Junta Extraordinaria de la Academia Colombiana de la Lengua, con ocasión del Congreso Mariano, en el que se enfoca en el amor y devoción a María en la literatura castellana. Explica como la literatura de María, fue clave para la unificación de España bajo una misma religión. A través de la pluralidad de literatura hacia María se propició una nueva cultura. No solo eso, sino la colonización trajo consigo la devoción a María, que se ha visto plasmada por autores como Arboleda, Caro u Ortiz.
- ÍtemAcceso AbiertoGrados en el mes de julio(1919-08-01) [Autor desconocido]Graduaciones de dos colegiales, los días 3 y 4 del mes de Julio.
- ÍtemAcceso AbiertoEl Congreso Mariano(1919-08-01) F. Q.Reseña del Congreso Mariano en relación al Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Mencionan la presencia activa del Colegio del Rosario en las celebraciones de la Virgen María.
- ÍtemAcceso AbiertoLos tres quejosos(1919-08-01) Hartzenbusch, J. E.Fábula en verso del reconocido literato español Juan Eugenio Hartzenbush.
- ÍtemAcceso AbiertoActos oficiales(1919-08-01) Carrasquilla, Rafael MaríaNombramiento de Pedro Ramírez Toro, como nuevo prefecto. Nombramientos de Esteban Jaramillo, Francisco M. Rengifo y José Antonio Montalvo como catedráticos. Donación de libros de la biblioteca del padre de Don Julio Cadavid.
- ÍtemAcceso AbiertoInstrucción de las clases obreras(1919-08-01) Escallón, José TomásReseña apologética de las escuelas nocturnas de la República de Colombia dirigidas a la clase obrera. Una preocupación de muchos estados latino-americanos era la instrucción pública, y principalmente su enfoque a las clases obreras. Por su parte, se resalta la labor de Colombia, pues en comparación con países como Brasil o Argentina se considera que están muy bien organizadas.