Volumen 15 Número 148
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 15 Número 148 por Fecha de publicación
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ÍtemAcceso AbiertoEmilio Posada Ucrós(Universidad del Rosario, 1920-09-01) [Autor desconocido]Fallecimiento de un estudiante.
- ÍtemAcceso AbiertoUn libro que va olvidándose(Universidad del Rosario, ) Carrasquilla, Rafael MaríaArticulo sobre el problema de cómo se escribe un texto literario, que seria una novela. Toma como referente a José Manuel Marroquín.
- ÍtemAcceso AbiertoLa evolución intelectual de la Nueva Granada a fines del siglo XVIII(Universidad del Rosario, ) Humbert, JulesArticulo que resume y explica el aumento de la intelectualidad en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII, con miras a la emancipación posterior del siglo XIX.
- ÍtemAcceso AbiertoLa Instrucción Pública en Colombia(Universidad del Rosario, ) Suárez, Marco FidelExplicación del presidente Marco Fidel Suárez sobre como se debe impartir la educación a nivel general y de modo organizado en Colombia.
- ÍtemAcceso AbiertoApuntes para el estudio de la antropología(Universidad del Rosario, ) Escallón, José TomásQuinta y ultima parte del primer capítulo sobre el estudio del hombre y su naturaleza biológica. En este caso, se pretende complementar lo mencionado sobre Darwin, Weissman y Spencer, agregando el principio deus ex machina.
- ÍtemRestringidoGira estudiantil(Universidad del Rosario, ) Barriga Villalba, A. M.Ejercicio practico que revela por parte de unos estudiantes que aprenden la lecciones de la física la altura de la columna de mercurio del barómetro, con la intención de revisar el nivel del agua de Bogotá en la población de La Mesa.
- ÍtemAcceso AbiertoA mi madre(Universidad del Rosario, ) Forero, Luis EnriqueUn año más a mi orfandad se agrega, un año más de inútil esperanza...
- ÍtemAcceso AbiertoEl convento de San Diego(Universidad del Rosario, ) García, Juan CrisóstomoEstudio sobre el Convento de San Diego, construido en el siglo XVII, donde nombra un poco de su origen, pero también sobre la construcción y anomalías que se presentaron durante su existencia.