Volumen 58 N.467 Julio-Agosto 1964

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 13
  • Ítem
    Acceso Abierto
    El proceso de Nariño tuvo un carácter eminentemente político
    (1964-08-27) Forero Benavides, Abelardo
    El 27 de agosto de 1794, con base en las delaciones de Francisco Carrasco, José Primo González, José de Oyarzabal y Manuel Benítez, la Real Audiencia comunica a don Joaquín de Mosquera y Figueroa, en carta firmada por el Oidor Juan Hernández de Alba, que ha sido comisionado para averiguar todo lo relacionado, "con la impresión y divulgación de papeles sediciosos, verificada según se dice en la imprenta de don Antonio Nariño, facultando a V. S. para que proceda según su justificado arbitrio y urgencias, que ocurran a prisiones, embargos, confiscaciones y otras providencias prontas y oportunas".
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Vida rosarista
    (1964-08-26) Autor desconocido
    Grados. Teatro. Club rosarista. Colección manuales.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Moralistas de hoy
    (1964-08-24) Araujo De Albrecht, Helena
    Cultura, ha dicho Ortega y Gasset, es creación de pasiones nuevas y de ideas nuevas. Esta sentencia define con lucidez el movimiento literario contemporáneo, desafiando el escepticismo que le acoge como transitorio, inválido o explorativo y afirmando su tendencia al descubrimiento.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    El proceso de Nariño se agravo con el descubierto de la tesorería de diezmos
    (1964-08-24) Abella, Arturo
    El autor de estas líneas fue invitado a la Televisora Nacional para sostener un debate en torno de Antonio Nariño. El punto de vista que ha defendido se sintetiza en dos aspectos. Primero: es inexacto el título de "precursor" que los historiadores le han dado a Nariño, porque hubo movimientos anteriores al año de 1794 que iban hacia la independencia.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    El aire turbio
    (1964-08-18) Montara, Antonio
    Quizá fue un estremecimiento de la luz que se colaba por las hendijas del postigo o la fatiga del aire, denso, lo que de manera lenta fue quebrando su sueño. La lluvia golpeaba el techo de zinc, pero el aguacero era menos intenso que a media noche.