Políticas

Examinar

Envíos recientes

Mostrando1 - 5 de 9
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Política Institucional del Protocolo de Salud Mental
    (2021-06-11) Universidad del Rosario. Secretaría General; Villegas González, Germán; Cheyne García, José Alejandro
    En el año 2009, la Universidad del Rosario se unió a la corriente Iberoamericana de Universidades Promotoras de Salud, movimiento que se encuentra alineado a los principios de “Salud para Todos” y desarrollo sostenible, en donde su aplicación práctica se encuentra bajo el enfoque de espacios saludables y escuelas promotoras de salud. De esta manera, a partir del 2016, la Universidad asumió el reto de certificarse como entidad familiarmente responsable, realizando actividades que condujeran a los jóvenes al equilibro entre sus diferentes áreas de vida (Arroyo, 2009). Estas consideraciones permitieron que la Universidad diseñara sus programas, teniendo en cuenta el concepto de Universidad Promotora de Salud (UPS). Así, este concepto se basa en la generación de espacios que favorezcan el desarrollo de las potencialidades humanas, el bienestar de las personas (no solo la ausencia de enfermedad), enmarcado en el cuidado y la conservación del medio ambiente, conforme a la nueva agenda mundial proyectada hasta el 2030 para el desarrollo sostenible (UR, 2019). A partir de esto, se contempló la elaboración del presente Protocolo, el cual pretende establecer lineamientos, así como orientar las actuaciones y estrategias en salud mental en el contexto universitario, desde un enfoque promocional de calidad de vida y atención primaria en salud, de acuerdo con el alcance institucional, para así reducir y evitar el impacto negativo de los problemas psicosociales, generando a su vez compromisos en pro del mantenimiento de la salud mental de la comunidad Rosarista.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Política Institucional de Becas Universidad del Rosario
    (2021-10-27) Universidad del Rosario. Secretaria General; Villegas González, Germán
    El objetivo de esta política es establecer los criterios y principios institucionales para la reglamentación del sistema de becas y sus modalidades, otorgadas por la Universidad. Lo anterior con el propósito de que la destinación y asignación de los recursos para estos fines responda a un sistema de gestión integral, a unas condiciones de perfilamiento para acceso a las becas, a un control presupuestal con enfoque estratégico, a unos mecanismos de seguimiento orientados a la permanencia y graduación efectiva, y a la retribución de los becados como aporte a la comunidad rosarista y al desarrollo social; para confirmar un modelo cíclico que permita una dinámica ágil, flexible y actual a las realidades sociales y económicas con miras a patrocinar y promover la educación de la población estudiantil que sea de objetivo para la Universidad.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Políticas del Sistema del Efectividad Institucional
    (2018-07) Restrepo-Abondano, Jose-Manuel; Lleras Figueroa, Catalina; Restrepo-Abondano, Jose-Manuel; Lleras Figueroa, Catalina
    La Universidad del Rosario, comprometida con los ideales y propósitos consignados en sus Constituciones, su misión y su Plan Integral de Desarrolllo (PID), y consiente de la responsabilidad que tiene con la sociedad como institución de educación superior, gestiona de manera integral la planeación, ejecución y evaluación de estrategias y mecanismos de búsqueda de la excelencia en términos de calidad de la ofrta de servicios y de la coherencia en su quehacer institucional , tanto con us principios como con el entorno. Con este propósito, esteblece el Sistema de Efectividad institucional - SEI - como marco institucional que permea todas las áreas de la organización. Este documento es anexo del que se ubica en el siguiente enlace: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34405
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Política de Gestión de Datos e Información Institucional. Anexo Decreto Rectoral 1694
    (2021-05) Universidad del Rosario. Rectoría; Cheyne García, José Alejandro; Lleras Figueroa, Catalina
    Este documento fue creado con el fin de establecer los lineamientos basados en una estrategia que respondan a los retos institucionales y permita el buen gobierno de los datos y la información, de cara a la necesidad de fortalecer la toma de decisiones, la rendición de cuentas y las necesidades diarias para el buen funcionamiento de la Universidad del Rosario.
  • Ítem
    Acceso Abierto
    Política institucional de permanencia y graduación efectiva
    (2018-10) Universidad del Rosario. Vicerrectoría Académica
    La presente política establece los lineamientos para la implementación del modelo de permanencia y graduación efectiva de la Universidad del Rosario, en cumplimiento con lo establecido en el PID 2020 y su aspiración de ser efectivos en el proceso de formación de nuestros estudiantes. A través del modelo, se despliegan estrategias que propenden por la disminución de los niveles de deserción institucional, favoreciendo así la calidad y la excelencia de nuestra institución.