Colección Perspectivas Ibero-Americanas de la Justicia Internacional
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- ÍtemAcceso AbiertoLas respuestas a la corrupción desde el derecho pocesal penal: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte I: modelos institucionales de prevención, incentivos y protección de alertadores, denunciantes y testigos, prescripción y mecanismos de justicia penal negociada(2025) Alvarado Urízar, Agustina; Álvarez León, José Antonio; Chanjan Documet, Rafael; Córdoba Pulido, Anamaria; Díaz Castillo, Ingrid Romina; Dunayevich Morales, Enzo; Fernández-González, María Cristina; González Monje, Alicia; González Reyna, José Alejandro; Hernández Basualto, Héctor; Jositsch, Daniel; Montoya Vivanco, Yvan; Morales Cortez, Luis Ángel; Olasolo Alonso, Héctor; Ortiz Pradillo, Juan Carlos; Romero Morales, Juan José; Solis Curi, Erika; Olasolo, Héctor; Hernández Basualto, Héctor; Tirant lo Blanch; Bujosa Vadell, Lorenzo M.; Proner, Carol; Romero Morales, Juan José; Villarraga Zschommler, Luisa; Martínez Agudelo, Ana María; De la Peña Calderón, María CamilaLa presente obra colectiva aborda algunas de las principales respuestas que se pueden ofrecer desde el derecho procesal penal al fenómeno de la corrupción asociada al crimen organizado transnacional (COT). Para ello, se estructura en cuatro partes temáticas y una quinta dedicada a la sistematización de las principales conclusiones alcanzadas y recomendaciones formuladas.
- ÍtemAcceso AbiertoLas respuestas a la corrupción desde el derecho procesal penal: especial atención a la corrupción asociada al crimen organizado transnacional. Parte II: cuestiones relativas al concepto de víctima en los delitos de corrupción y a la participación y protección en el proceso penal de las víctimas y los terceros interesados que no tienen la condición de testigos(2025) Giudice Graña, Lucía; Olasolo, Héctor; Remersaro Coronel, Lucía; Zubillaga Puchot, Daniel; Giudice Graña, Lucía; Olasolo, Héctor; Remersaro Coronel, Lucía; Zubillaga Puchot, Daniel; Tirant lo Blanch; Hernández Basualto, HéctorEl volumen que el lector tiene ante sí versa sobre la situación procesal de las víctimas de delitos de corrupción y los derechos que en ese contexto les asisten, principalmente en cuanto a su intervención en el proceso penal y a su protección. Complementariamente, el volumen se hace cargo también de las posibilidades de intervención procesal en procesos penales por corrupción de miembros de la sociedad civil, aunque no tengan, o no se les reconozca, la calidad de víctimas (tampoco de testigos), así como de su protección.
- ÍtemAcceso AbiertoEl fenómeno del crimen organizado transnacional y su impacto en la corrupción pública y privada en América Latina. Parte II: la corrupción pública y privada asociado al crimen organizado transnacional(2025) Arantes Prata, Daniela; Christofoletti, carolina; Duarte, Gabrielli; Escobar Bravo, Maria Eugenia; Gajardo Orellana, Tania; Galain Palermo, Pablo; Guerrero, Gonzalo; Kleiman, Hernán; Lacerda, Natalia; Olasolo, Héctor; Puppe Magalhaes, Matheus; Raskovsky, Rodrigo M.; Rodríguez, Víctor Gabriel; Saad-Diniz, Eduardo; Scheechler Corona, Christian; Zuluaga Taborda, John; Galain Palermo, Pablo; Olasolo, Héctor; Saad Diniz, Eduardo; Raskovsky, Rodrigo; Tirant lo Blanch; Grupo de Investigación en Derecho Internacional; Freydell Mesa, Federico; Linares Botero, Sofía; Villarraga Zschommler, Luisa; Molina Flórez, MarianaEl objetivo perseguido por sus editores es relevar las causas, mapear las manifestaciones y detectar las consecuencias del complejo fenomenológico que se conoce como corrupción (tanto en su faz pública como en su faz privada) cuando se encuentra asociada al crimen organizado transnacional en América Latina.
- ÍtemAcceso AbiertoEl fenómeno del crimen organizado transnacional y su impacto en la corrupción pública y privada en América Latina. Parte I: la corrupción pública y privada y su medición(2025) Agapito, Leonardo Simões; Armendáriz, Luis; Bardazano, Gianella; Barrilari, Claudia Cristina; Battigaglia da Silva, Julia Carolina M.; de Carvalho Marin, Gustavo; Costanzo, Leandro Enrique; Escobar Bravo, María Eugenia; Fiorotto, Victoria del Rosario; Galain Palermo, Pablo; Giudice, Lucía; Giupponi, Leopoldo; Leal, Julia; Murillo, Consuelo; Noble, Carlos; Olasolo, Héctor; Palermo Gianecchini, João Víctor; Perin, Andrea; Raskovsky, Rodrigo M.; Rego de Oliveira, Cristina; Saad-Diniz, Eduardo; Sánchez Pérez, Rocío; Serra Cruz, Diva; Silva Núñez, Carlos; Saad-Diniz, Eduardo; Escobar Bravo, María Eugenia; Olasolo, Héctor; Galain Palermo, Pablo; Tirant lo Blanch; Clínica Jurídica Internacional; Villaraga Zschommler, Luisa; Linares Botero, Sofia; Freydell Mesa, Federico; Canizo Ramírez, Andrés FelipeLa presente obra colectiva analiza los orígenes y definiciones, manifestaciones, posibles causas y consecuencias de la corrupción pública y privada en la región, destacando la complejidad del fenómeno, sus múltiples actores y daños (lo cual dificulta su comprensión), así como la importancia de medir la corrupción como un fenómeno y problema internacional, lo que es crucial para los objetivos políticos de preservar el Estado de Derecho.
- ÍtemAcceso AbiertoEl fenómeno del crimen organizado transnacional y su impacto en la corrupción pública y privada en América Latina. Parte III: experiencias en la región amázonica y en Colombia(2025) do Amaral Vieira, Flávia; Antunes Madeira da Silva, Filipe; Escalante, Estanislao; Lamadrid Luengas, Miguel; Moreno Corso, Camilo; Olasolo, Héctor; Galain Palermo, Pablo Alejandro; Saad-Diniz, Eduardo; Rábago Dorbecker, Miguel; Sousa Rodrigues, Bruno; Olasolo, Héctor; Madeira da Silva, Filipe Antunes; Escalante Barreto, Estanislao; Lamadrid Luengas, Miguel; Tirant lo Blanch; Linares Botero, Sofía; Montaño Vélez, Pedro; Ramírez Barrera, Valentina; Conde Arias, María JulianaEl presente trabajo se inscribe dentro del Proyecto de Investigación “La respuesta del Derecho internacional a la corrupción asociada al crimen transnacional organizado, a la luz de las dinámicas de comportamiento del sistema de narcotráfico marítimo por medio de simulación de sistemas sociales” (2020-2023), con número de referencia de Minciencias (Colombia) 70817, financiado con recursos procedentes del Patrimonio Autónomo Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Francisco José de Caldas (Colombia) y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia). Este proyecto forma parte del Programa de Investigación “Estrategia de respuesta integrada desde el derecho público comparado e internacional para enfrentar en Colombia la corrupción asociada al crimen transnacional organizado, a la luz de una aproximación evolutiva a las dinámicas del narcotráfico marítimo por medio de simulación de sistemas sociales” (2020-2023), cuyo investigador principal es el profesor Héctor Olasolo (Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario), con número de referencia de Minciencias (Colombia) 70593 y ejecutado por la Universidad del Rosario y la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Las obras colectivas de este Programa, que son realizadas a través de la Red de Investigación Respuestas a la Corrupción Asociada al Crimen Organizado Transnacional (creada para la ejecución del Programa 70593) cuentan con financiación externa para su publicación del Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (Países Bajos). Los capítulos de esta monografía abordan el estudio de algunos de los factores que pueden llevar a hacer inhabitable nuestro planeta, tomando como referencia un lugar que puede ser escenario de ese suicidio, la Amazonía. Cuando se reflexiona sobre el cambio climático, el medio ambiente y los riesgos globales a los que este aparece sometido, la referencia a las selvas amazónicas se torna inevitable, tanto por su realidad como por sus mitos y su innegable valor simbólico.