Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Pediatría
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Especialización en Pediatría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de la validez de la escala llanto para el dolor en neonatos y menores de cinco años

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2015-07-28
Author
Tibaduiza Bayona, José Daniel
Ulloa, Luis Carlos
López, Claudia Alejandra
Rodríguez Torres, Viviana
Advisor
Velez-van-Meerbeke, AlbertoAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10696

Summary

Introducción: La escala LLANTO para dolor es una escala que hasta la fecha ha sido solo validada en población infantil española, actualmente no se conocen datos en población colombiana. Se pretende validar la escala de dolor LLANTO en pacientes neonatos y menores de 5 años, a través de su aplicación en pacientes atendidos en una de tres instituciones, además comparándola con las escalas FLACC y PIPP dependiendo de edad del paciente. Metodología: Se incluyeron niños con cualquier tipo de dolor, clasificándolos en dos grupos por edad: 1) neonatos y 2) niños entre 1 mes y 5 años de edad, que asistieron a la Fundación Cardioinfantil, Clínica Infantil Colsubsidio o al Hospital Universitario Mayor. Las escalas fueron aplicadas por dos residentes de pediatría y una enfermera especializada en el cuidado de población infantil. Para la prueba piloto se diseñó un cuestionario determinar dificultades en la aplicación de la escala LLANTO. Una vez corregidos los problemas identificados se procederá a la validación de la escala. Resultados: Se presentan los datos de la prueba piloto. Se incluyeron 8 neonatos y 8 niños entre 1 mes y 5 años, esta muestra fue obtenida en un periodo de un mes, con la encuesta se evaluó la aceptación y entendimiento de la escala LLANTO por parte de los evaluadores. La prueba piloto mostró resultados favorables en el 100% de los encuestados. Discusión: Se considera que la escala LLANTO no requiere cambios para continuar con su validación.
Abstract
Backround: LLANTO pain scale has only been validated in Spanish child population, currently no data are known in Colombian population. It is intended to validate the LLANTO pain scale in neonates and children under 5 years. The aplicacion was in one of three institutions, and compared with the FLACC and PIPP scales depending on patient age. Methods: We included children with any kind of pain, classifying them into two age groups: 1) neonates and 2) children between 1 month and 5 years old, who attended in the Fundacion Cardioinfantil, Clinica Infantil Colsubsidio or in the Hospital Universitario Mayor. The scales were applied by two pediatric residents and pediatric nurse. For the pilot test a questionnaire were designed to determine difficulties in implementing the scale. After solve the problems identified will proceed to the validation of the scale. Results: Data from the pilot test are presented. In the sample, were included 8 neonates and 8 infants from 1 month to 5 years, it was obtained in a period of one month. Acceptance and understanding of the LLANTO pain scale was evaluated by the evaluators. The pilot test showed favorable results in 100% of the respondents. Discussion: It is considered that the LLANTO pain scale requires no changes to continue with validation.
Subject
Escala de llanto ; Dolor ; Población pediátrica ;

Keyword

Scale ; Crying ; Pain ; Pediatric ;

Subject

Ginecología & otras especialidades médicas ;

Show full item record

Collections
  • Especialización en Pediatría [107]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR