Escuela de Ciencias Humanas
Collections in this community
Recent Submissions
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional VIII División : el conflicto armado en las regiones
El propósito central de este documento de investigación es presentar la perspectiva histórica y operacional de los hechos ocurridos en la jurisdicción de la Octava División del Ejército Nacional de Colombia. La Octava ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional VII División : el conflicto armado en las regiones
El presente documento de investigación es resultado de un ejercicio de investigación de construcción de memoria histórica de la VII División del Ejército Nacional que hace parte de una serie nacional de diez tomos de ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional VI División El Conflicto Armado en las Regiones
El propósito central de este documento de investigación es describir la manera como que se desarrolló el conflicto armado en la región que comprende los departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, desde la perspectiva ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional V División : el conflicto armado en las regiones
La propuesta de elaborar un texto que describa el desarrollo del conflicto armado y el accionar de las Fuerzas Militares en la jurisdicción de la V división, se orienta a dilucidar las condiciones históricas que posibilitaron, ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional. El conflicto armado en las Regiones. Capítulo Especial : Catatumbo
La historia del Catatumbo, vasta región ubicada en el departamento de Norte de Santander, ha sido tormentosa, plagada de conflictos, desplazamientos y un variado conjunto de violencias que no ha sido estudiado suficientemente ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas militares de Colombia Ejército Nacional III División : el conflicto armado en las regiones
El conflicto interno armado que vivió el país durante tantos años, y las diversas modalidades de violencia de las que ha sido testigo tienen una dimensión regional que cobra su propia especificidad a efectos del entorno ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional II División : el conflicto armado en las regiones
Cuando la cuarta expedición de la Comisión Corográfica, liderada por el militar italiano Agustín Codazzi y el intelectual Manuel Ancízar llegó con todos los instrumentos de investigación a mediados del siglo XIX a la región ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas militares de Colombia Ejército Nacional I División : El conflicto armado en las regiones
La idea central a partir de la cual se estructura este trabajo es reconocer, como lo indican varios expertos en el tema, que el conflicto armado no ha sido homogéneo en todo el territorio nacional, ni en su origen ni en su ...Documento de trabajo. 2017
-
Fuerzas Militares de Colombia Ejército Nacional IV División: el conflicto armado en las regiones.
El motivo principal de este tomo regional, surgió de la necesidad de comprender el contexto que influyó durante décadas en el desarrollo del conflicto armado en Colombia durante más de medio siglo, teniendo en cuenta que ...Documento de trabajo. 2017
-
Pornografía y erotismo
Este ensayo nace de una intuición de Baudrillard según la cual en la actualidad asistimos a un régimen de la imagen que impone una cierta manera en la que se relaciona la sexualidad con la imagen del cuerpo. En el plano ...Documento de trabajo. 2006
-
La institucionalización de la violencia en Colombia
En el presente ensayo se examinan algunos antecedentes históricos –los factores institucionales en particular– que contribuyeron al surgimiento del conflicto armado en Colombia. En este sentido, se intenta explorar en ...Documento de trabajo. 2007
-
Misiones católicas en América Latina, siglos XIX-XX : estudio preliminar para una historia comparada
Este documento propone una aproximación preliminar al desarrollo de los estudios y las investigaciones históricas sobre los misioneros católicos en América Latina, en los finales del siglo xix y la primera mitad del siglo ...Documento de trabajo. 2007
-
Universidad, humanismo y educación de masas
Con la creciente masificación de la enseñanza superior, las universidades afrontan dificultades en el cumplimiento de sus tareas tradicionales. Más concretamente, afrontan el desafío de compatibilizar la enseñanza ...Documento de trabajo. 2006
-
Libertad, elección y desarrollo de talentos en la división del trabajo : relación entre las nociones de virtud y buena vida aristotélicas y el enfoque sobre las capacidades de Amartya Sen
Uno de los problemas de las democracias periféricas es la existencia de prácticas que van en contra de valores constitutivos de la democracia moderna. Para explicar la existencia de estos “contra-valores” se recurre, ...Documento de trabajo. 2005
-
La globalización del miedo
Un rasgo importante del actual proceso de globalización consiste en que los sentimientos de miedo acosan cada vez con más fuerza a los habitantes de la aldea global. El incremento del terrorismo, las amenazas ambientales, ...Documento de trabajo. 2006
-
Indicadores para un instrumento de observación de memoria productiva
Este artículo desarrolla una propuesta teórica sobre un instrumento de medición de memoria productiva a partir de la operacionalización de la noción de la memoria social en ámbitos productivos. La memoria social se ...Documento de trabajo. 2005
-
Cuidar los hijos, administrar el hogar y ser madre de la República (1821-1850)
El texto se interesa en identificar algunas de las características del discurso sobre la madre en el siglo xix, considerada como modelo de la República en tanto virtud doméstica encarnada. En la primera parte, el escrito ...Documento de trabajo. 2008
-
Saber lo útil, dominar lo práctico, amar el orden. Mujeres, madres y esposas, 1760-1850
El texto se interesa en mostrar algunas de las inquietudes más comunes en la educación de las madres y las justificaciones del vínculo entre madre y República en los discursos que intentaron crear, actualizar y reformar ...Documento de trabajo. 2008