Eventos
<p><img src="http://repository.urosario.edu.co/themes/Mirage2/images/ur/repos-03.png" alt=' width="783" height="243" /></p>
Collections in this community
-
2nd International Blastocystis Conference [4]
11 y 12 de octubre de 2018 -
Asbesto: ¿un peligro silencioso? [3]
13 de septiembre de 2018 -
BEEC (Bogotá Experimental Economical Conference) [2]
14 y 15 de enero de 2021 -
Biredial 2011 [25]
Bibliotecas y Repositorios Digitales: Gestión del conocimiento, Acceso Abierto y Visibilidad Latinoamericana -
Bogotá Experimental Economics Workshop [4]
January 12th and 13th, 2018 -
CANE. Concurso Académico Nacional De Economía – CANE: 3ra Versión Colegios [1]
2 de octubre de 2020 -
Conversatorio: Pasado, presente y futuro de los desafíos de la seguridad vial en Bogotá [4]
28 de noviembre de 2018 -
Cuarta Conferencia RIE: innovación y emprendimiento en Latinoamérica [3]
Del 1 al 3 de diciembre de 2020 -
Debate sobre el estado de la Nación ¿Qué viene para Colombia en 2021? [1]
3 de diciembre de 2020 -
Enlazados por la Paz [4]
21 al 23 de agosto de 2018 -
Foro Revolución 4.0 y Ciberseguridad: desafíos y oportunidades [14]
28 y 29 de noviembre de 2018 -
Ideas para la ciudad : Bogotá y sus protagonistas [10]
10 de mayo de 2017 -
III Seminario Internacional - Observatorio colombiano de crimen organizado: Covid y crimen: la evolución del crimen organizado en las américas 2020 [6]
III Internacional conference - Colombian organized crime observatory (OCCO): Covid and crime: the evolution of organized crime in the americas 2020 -
IV Congreso Euroamericano de Derecho de Familia : Encuentro de mundos en la construcción de paz desde el Derecho de Familia [8]
Octubre 17,18 y 19 de 2018 -
IV Seminario Internacional OCCO: Juventudes y Crimen Organizado en América Latina Bogotá, Colombia 2021 [4]
El cuarto seminario internacional del Observatorio Colombiano de Crimen Organizado (OCCO) que se llevará a cabo en línea, se centra en el papel de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en las redes delictivas organizadas ... -
Lanzamiento Especialización Derecho del Mar [4]
30-31 de octubre de 2018 -
Magnicidios indígenas y no-indígenas en Colombia [6]
9 de abril de 2018 -
Perspectivas de la Ciencia Abierta en las Universidades: aproximación a un modelo institucional [5]
10 de Noviembre de 2020 -
Primer Foro Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial en Contextos Urbanos [6]
Julio 31 - Agosto 2 de 2018 -
Retos y Enseñanza de la Ética Aplicada en Psicología [6]
11 de mayo de 2017 -
Seguridad en Tiempos de Paz [3]
V Congreso de la Red Colombiana de Relaciones Internacionales -
Taller Internacional Estado y Futuro de las Relaciones Internacionales en América Latina [2]
20 de febrero de 2019 -
Tercer Coloquio de Buenas Prácticas Archivos Históricos “Apropiación Social y Puesta en Valor del Patrimonio Documental” [5]
25 y 26 de octubre de 2018 -
Tertulias de prospectiva académica: (Re)pensar la universidad desde el género [1]
26 de Noviembre de 2020 -
The Economics of Informality Conference 2018 [30]
May 28th -29th, 2018 -
The Economics of Informality Conference 2020 [4]
20 al 23 de octubre de 2020 -
¿Qué sector seguridad necesita Colombia? Experiencias internacionales y desafíos nacionales [2]
5 de diciembre de 2018
Recent Submissions
-
Panel 4 - Juventud y crimen organizado en Colombia
Este último panel del Seminario Internacional, es moderado por Santiago Garre Pelegrina, quien se desempeña como Director de análisis estratégico contra el crimen organizado de la Fundación Ingeniería Jurídica en Colombia ...Video. 2021
-
Panel 3: Juventud y justicia en América Latina
El moderador Juan Pablo Uribe, del grupo de prisiones, Universidad de los Andes en Colombia, da la bienvenida y presenta a los panelistas, Bruno Rotta Almeida de Universidade Federal de Pelotas (Basil), quien presenta su ...Video. 2021
-
Panel 2: Juventud, crimen y fronteras en América Latina
En este panel titulado Juventud, crimen y fronteras en América Latina, moderado por la profesora Silvia Otero se presenta la exposición de Julia Zulver, Universidad Nacional Autónoma de México y Alejandra Vera, Directora ...Video. 2021
-
Panel 1: Violencia juvenil en América Latina: problemas y soluciones
La Dra. Arlene, directora del Observatorio Colombiano de Crimen Organizado, da la bienvenida al seminario. Los panelistas Tiago Rodrigues y Júlia Quirino, de la Universidade Federal Fluminense (BRASIL), realizan su exposición ...Video. 2021
-
Pedagogía Escole, una experiencia de aprendizaje con sentido
Proyecto presentado por el Colegio Personalizado Renfort para participar por el "Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior 2021". El Colegio Personalizado Renfort nos identificamos como una organización; ...Video. 2021
-
Comunidad de apoyo para Clases Espejo
Proyecto presentado por la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central para participar por el "Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior 2021". La Comunidad de Apoyo para Clases Espejo funciona ...Video. 2021
-
Soluciones ambientales STEM Maker integradas con Tecnologías Digitales
Proyecto presentado por la Institución Educativa Absalon Torres Camacho de Florida Valle para participar por el "Premio Latinoamericano a la Innovación en Educación Superior 2021". Los países en desarrollo tienen una gran ...Video. 2021
-
Saber poder y territorio
Esta mesa explora los nexos entre constelaciones de saber, núcleos o redes de poder y la producción de un orden político territorializado. En particular indaga por la forma en la que dispositivos, representaciones, saberes ...Video. 2020
-
Lenguajes políticos de la economía, la riqueza y el trabajo
Esta mesa parte del supuesto de que la economía política, la filosofía moral y la teoría constitucional fueron recursos fundamentales a partir de los cuales se construyó una nueva legitimidad. Recursos que, sin embargo, ...Video. 2020
-
Los regímenes morales y emocionales de lo político
En años recientes la pregunta por lo emocional, lo sentimental y lo moral de lo político ha sido una veta cada vez más prolífica de investigación. Esta mesa explora los cambios en los regímenes emocionales, las expresividades ...Video. 2020
-
Ciudadanía como campo de disputa
El principio de igualdad política nos resulta hoy inobjetable e irrenunciable, una modalidad natural de la comunidad, una máxima sin la cual estaríamos necesariamente abocados a la tiranía. Esta mesa se interesa en hacer ...Video. 2020
-
Introducción y palabras de bienvenida al Segundo Seminario Internacional Historias de la Política 200 años de Colombia de República a Nación 1854 a 1905
Palabras de apertura del segundo Seminario Historia de la Política 200 años de Colombia de República a Nación 1854 a 1905.Video. 2020
-
Entre pueblo y muchedumbre
Este eje se interesa tanto en las innovaciones -múltiples problemáticas y tentativas- al pueblo y a los pueblos, como en aquellos actores concretos que, en la eclosión de un espacio público que apostaba por vincular lo ...Video. 2020
-
Soberanía y reconocimiento
Constituir órdenes soberanos, redefinir a los sujetos políticos y consolidar formas legítimas de inscripción y refrendación en un nuevo ordenamiento político global fueron retos políticos primordiales de la segunda mitad ...Video. 2020
-
Las formas de la comunidad política
Democracia, aristocracia, centralismo, federalismo, estado, nación, civilización o barbarie. Las agendas historiográficas dedicadas a la exploración del proceso de construcción nacional han dado por sentado la existencia ...Video. 2020
-
Cierre del XIII Congreso Nacional de Sociología
Se presenta una breve historia de la Asociación Colombiana de Sociología y en el conversatorio los panelistas dan respuesta a dos preguntas centrales: 1) ¿Cómo se han expresado los principales cambios que han ocurrido en ...Video. 2020
-
Conversatorio Mesa Sociología de la Violencia: Retos en la implementación de los acuerdos de la Habana y el nuevo ciclo de la violencia
En la charla inaugural los panelistas dan sus puntos de vista sobre la implementación del acuerdo de la Habana y el nuevo ciclo de la violencia en Colombia.Video. 2020
-
Pensar sociológicamente las violencias de género
Diálogo de panelistas acerca de las violencias basadas en género desde sus investigaciones sociológicas, que se ven expresadas en la violencia física como el acoso y la violencia simbólica que ha subestimado a las mujeres ...Video. 2020
-
Panel: 60 años de la sociología en Colombia
Los panelistas cuentan su historia como sociólogos y la historia de los programas de sociología de sus instituciones y como han sido transformados a través del tiempo.Video. 2020
-
Conversatorio Inaugural de la Mesa Sociología Rural
Inicia el Congreso Nacional de Sociología con la exposición del profesor Van der Ploeg “Tensiones y cambio social en el contexto del campesinado latinoamericano”, y continúa la exposición el profesor Fajardo y su ponencia ...Video. 2020