Factores asociados a la sífilis gestacional en mujeres colombianas y venezolanas que reciben atención en una institución de alta complejidad en salud, en el departamento de Norte de Santander, año 2017 y 2018
Date
2019-06-04Share
Citation
Summary
El presente trabajo permitió identificar las características asociadas al evento de sífilis gestacional en el contexto de la situación migratoria que actualmente se presenta en la región fronteriza de Norte de Santander y el incremento de los casos de sífilis en dicha región. Las pacientes gestantes de nacionalidad colombiana y venezolana no contaban con diagnóstico temprano de sífilis, dado a dificultades en el aseguramiento en salud. Asimismo, buscó fortalecer el proceso de investigación científica a nivel departamental, generando conocimiento específico para la población de Norte de Santander, la cual puede ser empleada en la toma de decisiones en salud, mitigando la transmisión de esta enfermedad y controlando los posibles factores asociados al riesgo de exposición, teniendo en cuenta que el departamento es zona fronteriza entre los países de Colombia y Venezuela. En el 2016 se identificó un incremento en el número de casos de gestantes con confirmación del diagnóstico de sífilis. Fue así como surgió el interés por reconocer aquellos factores asociados a la transmisión de sífilis gestacional en mujeres colombianas y venezolanas en la región fronteriza de Norte de Santander, que cuenta con un centro de atención hospitalaria de referencia de alta complejidad para el departamento. De tal forma, se realizó un estudio de casos y controles, mediante el cual se buscó generar informaciones sistemáticas locales sobre temáticas coyunturales en el contexto departamental, regional y nacional frente al diagnóstico, y seguimiento de las enfermedades de transmisión sexual, así como el acceso a servicios de salud.
Abstract
The present work allowed us to identify the characteristics associated to the gestational syphilis event in the context of the migratory situation that currently occurs in the border region of Norte de Santander and the increase of syphilis cases in said region. Pregnant patients of Colombian and Venezuelan nationality did not have early diagnosis of syphilis, given difficulties in health insurance. It also sought to strengthen the process of scientific research at the departmental level, generating specific knowledge for the population of Norte de Santander, which can be used in health decision making, mitigating the transmission of this disease and controlling the possible factors associated with the disease. Exposure risk, taking into account that the department is a border area between the countries of Colombia and Venezuela. In 2016, an increase in the number of cases of pregnant women with confirmation of the diagnosis of syphilis was identified. This is how interest arose in recognizing those factors associated with the transmission of gestational syphilis in Colombian and Venezuelan women in the border region of Norte de Santander, which has a highly complex referral hospital care center for the department. In this way, a casecontrol study was carried out, which sought to generate local systematic information on conjunctural issues in the departmental, regional and national context regarding 15 diagnosis, and monitoring of sexually transmitted diseases, as well as access to health services.
Subject
Keyword
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de costo-efectividad de las pruebas rápidas treponémicas realizadas en el laboratorio clínico vs. las realizadas en consultorio médico para el control de sífilis congénita, basado en real world data, en el Instituto Materno Infantil de la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. Bogotá D.C, durante los años 2016 a 2018.
Varela Morato, Nubia Inés; Fernádez Molina, Laura Paola; Medina Jutinico, AndreaLas mujeres embarazadas infectadas por sífilis pueden transmitir la infección al feto (sífilis congénita), lo cual provoca resultados adversos graves para el embarazo en un 80% de los casos (Apolinar, 2017). Para la ...Tesis de maestría. 2020
-
Falla terapéutica de la Penicilina Benzatinica en Sifilis gestacional. Revisión sistemática y metaanálisis
Calderón Sandoval, Diana Marcela; Quiroga Cruz, Andrea Lorena; Ramos Domínguez, Tania MilenaAntecedentes: La sífilis es una infección bacteriana que se trasmite por contacto sexual tratable y curable con el uso de antibiótico de primera elección (penicilina benzatínica). En la actualidad no han sido estudiados ...Tesis de maestría. 2019
-
Análisis del comportamiento sociodemográfico y epidemiológico de la sífilis congénita en Colombia 2008-2009
Noreña Pera, Soraya; Ramos Alvarez, Alba Yaneth; Sabogal Apolinar, Amparo LilianaIntroducción. La sífilis congénita es un problema de salud pública en nuestro País debido a que supone la adquisición de un padecimiento crónico con consecuencias muy graves y un alto costo humano, social y económico. Por ...Trabajo de grado. 2011