Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Tesis y disertaciones académicas
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caracterización de las condiciones de salud respiratoria de los trabajadores expuestos a polvo de carbón en minería subterránea en Boyacá año 2013

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2013-12-10
Author
Garrote Wilches, Carolina Fernanda
Advisor
Varona-Uribe, MarcelaAutoridad Universidad de Rosario
Métricas

Share
Citation
URI
https://doi.org/10.48713/10336_21019
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21019

Summary

Objetivo: Caracterizar las condiciones de salud respiratoria y establecer los factores de riesgo asociados al desarrollo de neumoconiosis en trabajadores expuestos a polvo de carbón que laboraron en minas de socavón en Boyacá durante el año 2013. Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en trabajadores expuestos a polvo de carbón en el departamento de Boyacá (Samacá, Socha, Socotá, Sogamoso, Tópaga e Iza) en el año 2013. Para la recolección de la información, a los trabajadores se les aplico una serie de instrumentos como: historia clínica ocupacional, examen físico osteomuscular y paraclínicos como: Radiografía de Tórax, Prueba de tuberculina y espirometría. Resultados: En el estudio participaron 170 trabajadores de género masculino. El 81,1% de la población tenía una edad comprendida entre los 20 y 50 años. El 75% de la población tenía una antigüedad en el sector minero menor de 20 años. El carbón explotado era bituminoso y más del 50% de la extracción era manual, el cargo de picador fue el predomínate. Los principales hallazgos al examen físico fueron roncus, sibilancias, estertores y disminución del murmullo vesicular. Con respecto al tiempo de antigüedad en el sector minero, los hallazgos predominaron en la población con más de 20 años de antigüedad. La expectoración y tos fueron los síntomas que con mayor frecuencia refirió la población que realiza la extracción mecanizada. 15.9% de las radiografías de tórax presentaron hallazgos compatibles con neumoconiosis, el 17,1% de las pruebas de tuberculina se encontraron positivas y el 5,3% de las espirometría demostró alteraciones de vías aéreas periféricas, seguida de patrón obstructivo en el 2,4%.
Abstract
Objective: To characterize the respiratory health conditions and establish the risk factors associated with the development of pneumoconiosis in workers exposed to coal dust in mines who worked adit in Boyaca in 2013. Materials and Methods: It was performed a descriptive cross-sectional study in workers exposed to coal dust in the department of Boyacá (Samaca Socha, Socota, Sogamoso, Tópaga and Iza). It was identify the occupational history, physical examination chest X-ray, tuberculin test and spirometry. Results: The study included 170 male workers. 81. 1 % out of the population were aged between 20 and 50 years old. 75% out of the population had been working in the mining sector between 10 and 20 years. The bituminous coal was the predominant coal. 50 % out of extraction was manual. The picker was the most frequent position. The most frequent signs were rhonchi, wheezing, pulmonary rales, and decreased breath sounds. The findings predominated in the population over 20 years old. Expectoration and cough symptoms were most frequently referred by workers who used mechanize extraction. 15. 9% out of x rays have shown radiological changes of pneumconiosis. 17, 1% out of the ppd skin test was positive and 5. 3% out of the spirometrie had shown alterations on the periferic bronqui and obstructive patron.
Subject
Neumoconiosis ; Polvo de Carbón ; Colombia ; Condiciones de trabajo ; Tuberculosis ;

Keyword

Pneumconiosis. ; Colombia ; coal dust ; TB ; occupational disease ;

Show full item record

Collections
  • Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo [192]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR