Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Especialización en Docencia Universitaria
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Especialización en Docencia Universitaria
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una alternativa metodológica en la investigación-docencia. Propuesta: el taller de formación del profesor, ilustrado en las necesidades existenciales y axiológicas del estudiante, para la orientación, elaboración y desarrollo de proyectos de investigación social, el currículo de trabajo social. Fundación Universitaria Monserrate, Santafé de Bogotá, D. C.

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
1997
Author
Rodriguez Hoyos, Clara Inés
Advisor
Torres Zambrano, Guillermo
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21060

Summary

El Proyecto de Aplicación Práctica, P.A.P., titulado "Una alternativa metodológica en la investigación-docencia. Propuesta: el taller de formación del profesor, ilustrado en las necesidades existenciales y axiológicas del estudiante, para la orientación, elaboración y desarrollo de proyectos de investigación social, en el currículo de trabajo social, fundación universitaria Monserrate, Santafé de Bogotá, D.C.", se apoya en el repensar generado en la Especialización; contempla cuatro capítulos. El capítulo primero trata el SER docente, los antecedentes. Ofrece un escrito reflexivo de un camino abierto, construido y vivido con satisfacción y gratitud para quienes me apoyaron. Las expectativas al iniciar y finalizar la especialización. También incluye una revisión cuidadosa de los aspectos teórico-prácticos de las materias estudiadas, con su respectiva documentación. En último término, refiere algunas sugerencias temáticas. En el segundo capítulo se habla lo relativo a los antecedentes del Proyecto de Aplicación Práctica (P.A.P.), descripción del problema, la justificación del Proyecto, delimitación, configuración, objetivos (general y específicos) y elementos del Proyecto. El tercer capítulo, metodología del Proyecto, ofrece el delineamiento general de la propuesta, el concepto de taller, el concepto de desarrollo a escala humana, matriz de necesidades y satisfactores (reelaborada por la proponente), las acciones del acto educativo como categorías de trabajo para el profesor, la calendarización de sesiones y los instrumentos de recopilación y análisis de información, y la sistematización del desarrollo del taller de formación del profesor... (14 sesiones, 30 horas de trabajo). El cuarto capítulo, las lecciones aprendidas del proyecto de aplicación práctica, P.A.P., recapitulación de resultados.
Subject
Investigación social ; Desarrollo de proyectos ; Educación superior ;

Show full item record

Collections
  • Especialización en Docencia Universitaria [143]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR