Especialización en Derecho Procesal
Recent Submissions
-
La incongruencia de los laudos arbitrales
Como se decidió abordar el tema desde un enfoque del proceso arbitral o tribunal de arbitramento, al punto iniciaremos nuestra investigación describiendo la evolución legislativa colombiana de este principio, continuaremos ...Trabajo de grado. 2000
-
Teoría del proceso desde la perspectiva del juez de control como órgano límite del poder funcional del fiscal
La implementación de la figura de los jueces de control, como una figura de control, parece en la escena procesal en los sistemas acusatorios, desde hace ya bastante tiempo; es una propuesta tendiente a implementar medidas ...Trabajo de grado. 2001
-
La ausencia de defensa técnica como causal de nulidad en el proceso penal
Al Estado le corresponde el servicio público de la administración de justicia, contando para tal labor con la organización jurisdiccional que se encuentra regulada a través de las normas e instituciones previstas en la ...Trabajo de grado. 2000
-
La sentencia anticipada como mecanismo de terminación abreviada del proceso penal
En todo proceso, cualquiera sea el método dialéctico que contenga para reconstruir la verdad histórica, ha de reconocerse un orden o una secuencia determinados para los distintos actos que lo componen. Y, para establecer ...Trabajo de grado. 2001
-
El valor probatorio de los documentos privados
Con el presente trabajo se expone el análisis y estudio del valor probatorio del documento privado, como objeto material que incorpora la expresión escrita de un pensamiento humano, siendo susceptible de incorporarse a ...Trabajo de grado. 1999
-
Proceso ejecutivo arbitral en Colombia
Introducción. Como trabajo de monografía presentamos un tema de indudable controversia dentro del régimen procesal. Propondremos la viabilidad jurídica, de que en desarrollo de las facultades constitucionales conferidas a ...Trabajo de grado. 2001
-
Análisis constitucional del principio de Habeas Corpus en el actual código de procedimiento penal
En el Código de Procedimiento Penal no aparecen definidos criterios, que a manera de directrices, permitan al Juez o al particular o perjudicado interponer la acción de Habeas Corpus. Se puede agregar que la libertad es ...Trabajo de grado. 2003
-
La sentencia anticipada en el procedimiento penal Colombiano
Colombia a partir del siete de julio de mil novecientos noventa y uno (1.991) tiene una nueva forma de Estado y una nueva normatividad Constitucional. Esta nueva forma de Estado aparece establecida en el artículo primero ...Trabajo de grado. 1998
-
Medidas de coerción: historia y actualidad
Las medidas de coerción corresponden a las herramientas que el Estado a través del poder judicial puede utilizar para hacer efectivo su ejercicio. En todos los campos del derecho podemos identificar medidas conocidas como ...Trabajo de grado. 2005
-
Garantías procesales frente al menor infractor de la ley penal
En el estudio del derecho penal, el tema de la intervención de un menor en la comisión de una conducta punible, se ha limitado ha señalar que en caso de ser menor de 12 años no es destinatario de la ley penal, y si es mayor ...Trabajo de grado. 2002
-
Procedimientos administrativos de reforma agraria
El procedimiento de extinción de dominio tiene como finalidad el desarrollo de una norma constitucional que nos indica que la propiedad debe tener una función social que genera obligaciones que implican que los bienes ...Trabajo de grado. 1999
-
Propiedad intelectual: normatividad frente a la lucha contra el plagio
En nuestra legislación existen normas atinentes a los derechos de autor, consagrados en el Código Civil, Comercial en cuanto a la protección que se le da a la vulneración de sus derechos del cual es víctima por sus semejantes ...Trabajo de grado. 2001
-
Las nulidades por violación al derecho de defensa
Uno de los fines del Estado es garantizar el ejercicio efectivo de los Derechos Fundamentales y crear los mecanismos necesarios para que todos los miembros del conglomerado social, gocen de las garantías y libertadesTrabajo de grado. 2001
-
El principio de precaución fundamento de las medidas cautelares en las acciones populares de carácter ambiental
Nos ocuparemos de analizar los aspectos básicos de las acciones populares, haciendo énfasis en lo concerniente a las medidas cautelares operantes en ellas y a las que a pesar de enunciar como tales (cautelares) en el ...Trabajo de grado. 2003
-
La policia judicial en el nuevo codigo de procedimiento penal
Las funciones de Policía Judicial son realizar una serie de labores y actividades que les demanda una eficiente y seria preparación a obtener resultados óptimos que el funcionario judicial penal pueda derivar de ellos ...Trabajo de grado. 2002
-
El sistema acusatorio
Se pretende con este trabajo hacer un recorrido por el Sistema Acusatorio, que ha sido controvertido no solamente en nuestro país, sino en el resto del mundo. Colombia ha sido un poco tímida en la implementación de este sistemaTrabajo de grado. 2002
-
Resocialización Una utopía en nuestro sistema penitenciario
En los comienzos de la humanidad los hombres y animales reaccionaban instintiva y violentamente contra la agresión, cualquier acto “anormal” generaba venganza entre las personas involucradas, conllevando a su vez los de ...Trabajo de grado. 2000
-
Aplicabilidad del derecho del enemigo en la normatividad de España, Estados Unidos y Colombia
Para hablar de la aplicabilidad del Derecho Penal del Enemigo en los diferentes sistemas normativos de países como Colombia, España y Estados Unidos, se debe empezar por el análisis de los antecedentes al concepto de Derecho ...Trabajo de grado. 2004
-
Estructura de la etapa instructiva en el Nuevo Código de Procedimiento Penal
Una de las innovaciones de la Carta Política de 1991 es la de facultar a diversos órganos del Estado para presentar proyectos de ley. En ejercicio de esa potestad, el Fiscal General de la Nación presentó ante el Congreso ...Trabajo de grado. 2001
-
La acción de tutela contra vías de hecho
El objeto de este estudio se fundamenta en los pronunciamientos de la Corte Constitucional, que desarrolla la viabilidad de la acción de tutela contra providencias judiciales que se apartan completamente del ordenamiento jurídicoTrabajo de grado. 2002