Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
  • Pregrado en Relaciones Internacionales
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El papel de las Naciones Unidas en la lucha contra el racismo y la xenofobia, ilustrado a partir de España y Francia

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2003-09-22
Author
Pérez Sandoval, Yubelly
Advisor
Lozano, Marcela Elizabeth
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21134

Summary

Después de los hechos presentados durante la II Guerra Mundial con el exterminio masivo de judíos, gitanos y personas de otros pueblos de Europa Oriental, las Naciones Unidas haciendo énfasis en los artículos 1, 55 y 75 de la Carta, los cuales afirman “[…] el respeto por los Derechos Humanos y las libertades fundamentales, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión […]”, aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos. A partir de ese momento la comunidad internacional se ha esforzado por avanzar en la lucha contra todas las formas de discriminación. La preocupación sobre este tema se acentuó porque al inicio de la década del 70, y con el fortalecimiento de las Organizaciones No Gubernamentales, el racismo como tema de discusión, se fue incluyendo poco a poco en los contenidos de la agenda global. El sistema implantado en Sudáfrica del Apartheid hacía resurgir el temor de un nuevo exterminio. A pesar de los esfuerzos institucionales hechos para la eliminación de todas las formas de discriminación, esta política de Estado hizo que 1971 fuera denominado por la Asamblea General de la ONU de Acción contra el Racismo y la Discriminación Racial haciendo un llamado a todos los países para que intensificaran sus esfuerzos en disminuir las formas de discriminación y para prevenir posibles brotes violentos contra las minorías presentes en Europa.
Subject
Racismo ; Xenofobia ;

Subject

Grupos sociales ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Relaciones Internacionales [1375]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR