Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Especialización en Derecho Administrativo
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Facultad Jurisprudencia
  • Especialización en Derecho Administrativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema Electoral en Colombia y sus aspectos jurídicos

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2001-08-10
Author
Pallares Florez, Nubia Esther
Escobar Rodríguez, Gentil
Advisor
Sanchez-Torres, Carlos-ArielAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21215

Summary

El PROBLEMA que descubre la temática propuesta, avizora la afortunada medida que se adoptó en 1954, cuando el derecho del sufragio dejó de ser un derecho exclusivo de los varones y se permitió a la mujer su importante real y efectivo compromiso en las elecciones. Para el constituyente de 1991, el sufragio además de ser un derecho, constituye un deber, como mecanismo de expresión de la voluntad popular, advirtiéndose que pese a esa doble connotación de DERECHO-DEBER, la ABSTENCIÓN, sigue siendo una constante del sistema electoral. El PROBLEMA se agudiza en la medida que el VOTO PROGRAMATICO, que se impone para los alcaldes y gobernadores, debe ser sometido a una didáctica para que el elector primario haga exigencia del cumplimiento de los programas que se presentaron al inscribirse tales funcionarios, alcaldes y gobernadores, como candidatos y que tuvieron el fortunio de acceder a dichos cargos. Como podrá analizarse en el transcurrir del trabajo, en Colombia se han utilizado dos alternativas de control en el modo de votación, a saber el escrutinio mayoritario para alcaldes y gobernadores y de representación proporcional para la conformación del Senado.
Subject
Constitución Política de Colombia ; Elecciones- Colombia ; Sistemas electorales ;

Show full item record

Collections
  • Especialización en Derecho Administrativo [99]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR