Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Ciencias Humanas
  • Especialización en Gerencia y Gestión Cultural
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conservación de las aves silvestres en el espacio urbano

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2005
Author
Garcia Madariaga, Ricardo
Advisor
Niño Bernal, Raúl
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21220

Summary

El proyecto consiste en diseñar y programar una serie de actividades destinadas a que la comunidad reflexione acerca de las creencias, valores y comportamientos que tiene con respecto de las aves silvestres, y a partir de esa reflexión, se elabore un programa de cambio de los contenidos mentales que induzca a su vez un cambio en las actitudes y comportamientos que favorezca la reproducción y la supervivencia de las aves silvestres de la región. El proyecto integra diversos aspectos políticos, económicos y sociales en torno a ese propósito y describe los procesos que se deben realizar para implementar las acciones propuestas. Habiendo recibido el respaldo de los líderes políticos y dirigentes comunales, el proyecto comienza por someter a la consideración de la comunidad la propuesta. En caso de obtener su apoyo, se elabora una estrategia de comunicaciones y unos instrumentos destinados a reflexionar sobre el comportamiento de la comunidad con respecto de las aves silvestres y las consecuencias de ese comportamiento sobre la población de aves. Simultáneamente se muestra el comportamiento alternativo que pueda reducir los efectos negativos sobre la fauna. El proyecto proporciona las directrices para realizar esas actividades. Una vez interiorizados esos nuevos criterios de actuación, se organiza la población para que realice las diversas actividades del proyecto, que van desde un inventario de las aves, sus hábitos alimenticios, la siembra de árboles frutales para su alimentación, la conservación de los árboles y el control social sobre el comportamiento. También en este punto se enuncian los criterios de actuación y se describen los procesos correspondientes. Finalmente, se describen los mecanismos necesarios para la evaluación del impacto del proyecto sobre el comportamiento de la comunidad y sobre la población de aves silvestres, y se elaboran las políticas y criterios para replicar el proyecto en otros municipios.
Subject
Animales vertebrados ; Ecología ; Aves silvestres ; Biodiversidad ;

Show full item record

Collections
  • Especialización en Gerencia y Gestión Cultural [281]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR