Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Fisioterapia
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Trabajos de grado
  • Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Pregrado en Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo fisioterapéutico en el post operatorio de fijación in situ para deslizamiento epifisiario femoral unilateral

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
1999
Author
García Arcila, Carolina
Mantilla B., María Fernanda
Vallejo D, Luisa Fernanda
Advisor
Rosas, Ximena
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21315

Summary

La articulación de la cadera se ve frecuentemente alterada en diversas etapas de la vida del ser humano; sin embargo, Lovell y Winter afirman que las patologías coxofemorales no traumáticas, como el Legg-Perthes y el Deslizamiento Epifisiario Capital Femoral (DECF), son la causa de cojera y limitación funcional durante la infancia y la adolescencia. En el presente trabajo, se realizará un análisis de la cadera del adolescente, teniendo en cuenta los aspectos fisiológico, anatómico y biomecánico para posteriormente entender el mecanismo por el medio del cual se presenta el DECF. Partiendo del conocimiento de las características anatómicas y biomecánicas del esqueleto inmaduro, que difieren con relación al adulto, se hará una revisión de los aspectos relevantes que determinan el comportamiento específico de éste tejido y su relación con la presentación del DECF; así 15 como de las especificaciones pertinentes a la patología en mención, teniendo en cuenta el tipo de intervención quirúrgica que se realiza y su relación con la clasificación descrita por Southwick. Finalmente se plantea un modelo de desempeño fisioterapeútico desde el perfil asistencial, con el fin de identificar las alteraciones biomecánicas que se presentan en estos adolescentes a fin de proponer alternativas para su solución.
Subject
Fisiología ; Ortopedia Infantil ; Biomecánica ; Articulaciones ;

Show full item record

Collections
  • Pregrado en Fisioterapia [40]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR