Ítem
Acceso Abierto

Restitución de tierras: aproximación a la aplicación de la ley 1448 de 2011 en el oriente antioqueño entre 2011 y 2015


Archivos
Fecha
2020-04-24

Directores
Baquero Melo, Jairo

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en Colombia se ha considerado como un gran avance para la reparación en el marco del esclarecimiento de la verdad de los hechos ocurridos en el marco del conflicto armado. El presente trabajo como objetivo se propone contribuir a la sistematización de los procesos jurídicos de restitución de tierras del Urabá u oriente antioqueño de conformidad con las etapas establecidas en la Ley 1448 de 2011 desde tres acciones concretas: la identificación de cómo se ha dado el proceso de restitución de tierras en la zona oriente del departamento de Antioquia, el análisis de los actores e instituciones encargadas del proceso de restitución en el oriente antioqueño y un ejemplo de la aplicación de la política de restitución para un municipio de la región del oriente antioqueño. Esto en el marco de una metodología cualitativa de investigación que permite relacionar y confrontar información estadística con el trabajo de campo y el análisis de casos como herramientas propias de los enfoque cualitativos y cuantitativos. Como principales resultados del trabajo se obtuvo que en Colombia no solo se hace indispensable el cumplimiento de la ley, sino que se deben crear condiciones que garanticen el acceso a los mecanismos de reparación que se encuentran en dicha ley, a su vez que se crean mecanismos para el bienestar de los ciudadanos, en temas como educación, salud, vivienda, empleo y generación de ingresos que permitan la igualdad ante la sociedad.
Abstract
Law 1448 of 2011 or Law of Victims and Restitution of Lands in Colombia has been considered as a great advance for reparation in the context of clarifying the truth of the events that occurred in the framework of the armed conflict. The objective of this work is to contribute to the systematization of the legal processes for the restitution of land in Urabá or eastern Antioquia in accordance with the stages established in Law 1448 of 2011 from three specific actions: the identification of how the process has occurred of land restitution in the eastern area of ​​the department of Antioquia, the analysis of the actors and institutions in charge of the restitution process in eastern Antioquia and an example of the application of the restitution policy for a municipality in the eastern region of Antioquia. This within the framework of a qualitative research methodology that allows relating and comparing statistical information with fieldwork and case analysis as tools of the qualitative and quantitative approaches. As main results of the work it was obtained that in Colombia compliance with the law is not only essential, but that conditions must be created that guarantee access to the reparation mechanisms found in said law, in turn mechanisms are created. for the well-being of citizens, in issues such as education, health, housing, employment and income generation that allow equality before society.
Palabras clave
Justicia , Víctima , Reparación , Restitución , Desplazamiento , Indemnización
Keywords
Justice , Victim , Repair , Restitution , Displacement , Compensation
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos