Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biopolítica: elementos para un análisis crítico sobre la salud mental pública en la Colombia contemporánea

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2012
Author
Restrepo-Espinosa, Maria HelenaAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/25111

Summary

Este es un artículo de reflexión sobre los aportes de la noción de biopolítica de Michel Foucault, usados para interrogar algunas prácticas del ejercicio de la política pública. La pregunta que subyace es si las políticas y las prácticas de asistencia y de atención en salud mental a víctimas del desplazamiento podrían ser consideradas como dispositivos biopolíticos. Tanto en los discursos de la justicia y la equidad social como en el contexto del desplazamiento forzado, y enmarcados en la Sentencia T 025 de la Corte Constitucional, subyacen algunos efectos de las ciencias y saberes de la salud que podrían estar sustentando una práctica biopolítica. Concretamente, la medicalización de la sociedad y la intervención focalizada en individuos y poblaciones a través de la naturalización de nociones como trauma, riesgo, vulnerabilidad y salud mental en la atención a víctimas del desplazamiento forzado en Colombia.
Abstract
The purpose is to discuss under some premises of Foucault's biopolitics, governmental practices in the field of the contemporary dominium of public mental health. Within this epistemology, I would like to revise the emergence of the device of the Public Policy on mental health attention for forced internal displacement victims at Colombia in the past decade. Under the Sentencia T 025 the Colombian constitutional court obliges the government to recognize the existence of forced internal displacement and states mandatory the provision of mental health attention to victims. I suggest that this dominium of the public policy in mental health for victims of sociopolitical violence is a biopolitic exercise, where the devices mainly used in public mental health such as population and individuals act upon certain groups focalizing interventions. This mediation acts under the naturalization of trauma, vulnerability and risk, and has the final effect of the medicalization of society.
Subject
biopolítica ; salud mental ; salud pública ; atención a víctimas ; desplazamiento forzado y gobernanza ; salud mental ; salud pública ; políticas públicas de salud ; atención a víctimas ; servicios de salud ; gestión en salud ;

Keyword

biopolitics ; mental health ; public health policy ; victimhood ; forced internal displacement and health governance ; mental health ; public health ; health public policy ; crime victims ; health services ; health governance ;

Show full item record

Collections
  • Artículos [6080]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Redimensionamiento programa académico de campo, promoción de la salud y prevención de la enfermedad con énfasis en salud pública 

    Peñaloza, I.; Lancheros, Y.; Camargo, D.; Martínez, M.
    Objetivo: generar el redimensionamiento del programa académico de campo, promoción de la salud y prevención de la enfermedad con énfasis en salud pública en la Universidad del Rosario, con el fin de considerar los retos ...
     Documento de trabajo. 2012
  • Thumbnail

    Competitividad del recurso humano para el reto de exportar servicios de salud en Colombia 

    Iregui Betancourt, Maria Alejandra
    La presente revisión pretende demostrar como el recurso humano en salud es un factor determinante para mejorar la competitividad del sector y más aún si se quiere convertir al país en un referente en venta y exportación ...
     Trabajo de grado. 2018
  • Thumbnail

    Crisis económicas y salud en controversia: el “debate Brenner”, 1970-2012 

    García, Mónica
    Objetivo: en este artículo exploro algunos de los debates acerca de los efectos de las crisis económicas en la salud pública desarrollados en el mundo anglosajón desde la década de 1970. Desarrollo: me concentro en ...
     Artículo. 2017
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR