Ítem
Acceso Abierto

La solidaridad como fundamento del Estado social de derecho, de la seguridad social y la protección social en Colombia
Título de la revista
Autores
Cañon Ortegon, Leonardo
Archivos
Fecha
2017-04-20
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Externado de Colombia
Buscar en:
Métricas alternativas
Resumen
La solidaridad como un valor humano, como principio filosófico de la Seguridad Social y como un deber de los colombianos vincula estrechamente los fundamentos del Estado social de derecho con el modelo de seguridad social, cuyos parámetros fueron establecidos por la Constitución Política de 1991 para el desarrollo del modelo de seguridad social y protección social adoptado por Colombia en la Ley 100 de 1993 en sus diversas manifestaciones: pensiones, salud, riesgos laborales, servicios sociales complementarios, protección social y protección al cesante. Asimismo, constituye el instrumento fundamental de la sociedad colombiana para alcanzar los fines de la seguridad y protección social bajo la dirección, regulación, vigilancia y control estatal, lo que supone la aplicación de instrumentos complementarios por parte del Estado, como la obligatoriedad en la afiliación, la intervención del Estado o la corrección de los casos de insolidaridad de los aportantes o pequeños pagadores de impuestos para beneficiar a sectores de mayores recursos de la población
Abstract
Solidarity as a human value, as a philosophical principle of the Social Security and as a duty of the Colombians tightly connects the foundations of the Social Rule of Law with the Social Security Model, whose parameters were set by the Political Constitution of 1991 for the development of the model of social security and social protection. The last adopted by Colombia according to Law 100 of 1993 in its diverse applications: pensions, health, occupational risks, complementary social services, social protection and unemployed worker protection. It constitutes the fundamental instrument of the Colombian society, reaching the objectives of security and social protection under the leadership, surveillance and control of the State. That implies the complementary instruments of the State such as the compulsory affiliation to the social security system, the intervention of the State, the correction of the State in non-solidarity cases of contributors or small tax payers for the benefit of the higher income sectors of the population.
Palabras clave
Intervención estatal , Obligatoriedad , Principio de solidaridad , Protección social , Sistema integral de seguridad social
Keywords
Comprehensive social security system , Compulsory contribution , Social protection , Solidarity principle , State intervention