dc.contributor.advisor | Ojeda, Gabriel |
dc.creator | Lagos Ruiz, Magda Joana |
dc.creator | Beltrán Herrera, Maria |
dc.creator | Duarte García, Ángela Paola |
dc.date.accessioned | 2011-11-17T14:33:36Z |
dc.date.available | 2011-11-17T14:33:36Z |
dc.date.created | 2011-11-06 |
dc.date.issued | 2011 |
dc.identifier.other | TEME 0061 2011 |
dc.identifier.uri | http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/2662 |
dc.description | Introducción: Descripción de tendencias de indicadores seleccionados de Encuestas Nacionales de Demografía y Salud (ENDS) considerados de importancia para medición del alcance de los primeros 6 objetivos de desarrollo del milenio (ODM).
Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo, análisis de 18 indicadores de salud, por disponibilidad de datos de ENDS 1990 - 2010. Análisis con estadística descriptiva datos disponibles y modelo matemático de crecimiento exponencial para determinar proyección al 2015.
Resultados: ODM1, quintil de riqueza más bajo en el 18.4% de la población y la proyección 2015 es 19.6%, la desnutrición global ha disminuido; ODM2, porcentaje de asistencia escolar ha incrementado (2010, 94%); ODM3, ocupación mujeres en agricultura ha disminuido en últimos 20 años (2010, 4,6%) y ha incrementado actividades de mayor preparación; se mantienen los diferentes tipos de violencia contra la mujer; ODM4, desde 1995 ha disminuido la mortalidad en la niñez y aumento de cobertura en vacunación desde 2000; ODM5, atención profesional del parto con incremento hasta 92.7% en 2010, incremento en conocimiento de métodos anticonceptivos; ODM6 mayor uso del condón y mayores conocimientos de métodos para evitar VIH.
Discusión: Avances en los ODM 2, 3, 4 y 5, que van de la mano con estrategias planteadas para el cumplimiento de los ODM, con gran impacto en disminución de la desnutrición y de la mortalidad en menores de 5 años, mejoría en la atención pre/postnatal. Algunos objetivos según las tendencias no serán alcanzados como el ODM1 cuyo indicador muestra que el número de personas en situación de pobreza podría aumentar. |
dc.description.abstract | Introduction: Overview of trends in selected indicators of National Demographic and Health Survey (ENDS) considered important for measuring the extent of the first 6 Millennium Development Goals (MDGs).
Methods: Descriptive retrospective analysis of 18 health indicators, for availability ENDS data from 1990 to 2010. Analysis with descriptive statistical and mathematical model to determine exponential growth projection to 2015.
Results: MDG1, wealth quintile "lower" in 18.4% of the population and the 2015 projection is 19.6% global malnutrition has decreased; MDG2, school attendance rate has increased (2010, 94%), MDG3, occupation women in agriculture has declined in recent 20 years (2010, 4.6%) and increased other activities that required more education, the different types of violence against women presented a similar trends; MDG4, since 1995 has reduced child mortality and had increased vaccination coverage since 2000, MDG5, midwifery by care "professional" increased to 92.7% in 2010, increased knowledge of contraceptive methods; MDG6 increased condom use and increased knowledge of methods to avoid HIV.
Discussion: Progress on the MDGs 2, 3, 4 and 5, which go hand in hand with strategies proposed for meeting the MDGs, with great impact on reduction of malnutrition and mortality in children under 5 years, improved prenatal / postnatal. Some goals based on trends and will not be achieved MDG1 indicator which shows that the number of people in poverty could rise. |
dc.format.mimetype | application/pdf |
dc.language.iso | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.source | instname:Universidad del Rosario |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
dc.subject | ODM: Objetivo de Desarrollo del Milenio |
dc.subject | ENDS: Encuesta Nacional de Demografía y Salud |
dc.subject.lemb | Calidad de vida::Investigaciones |
dc.subject.lemb | Epidemiologia::Investigaciones |
dc.subject.lemb | Demografía::Investigaciones |
dc.subject.lemb | Demografía |
dc.subject.lemb | Desarrollo social::Investigaciones |
dc.title | Análisis de 6 objetivos de desarrollo del milenio a través de las encuestas nacionales de demografía y salud 1990-2010 |
dc.type | bachelorThesis |
dc.publisher | Universidad del Rosario |
dc.creator.degree | Especialista en Epidemiología (en Convenio con el CES) |
dc.publisher.department | Facultad de medicina |
dc.subject.keyword | MDGs: Millennium Development Goal |
dc.subject.keyword | ENDS: National Demographic and Health |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.creator.email | lagos.magda@ur.edu.co; beltranh.maria@ur.edu.co; paoduarte@gmail.com |
dc.type.spa | Trabajo de grado |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto completo) |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.format.tipo | Documento |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.licencia | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma.
PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción
por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre
la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe.
EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. |