Ítem
Acceso Abierto

Oscilaciones en los registros biofeedback electromiográfico en la hemiplejía

Título de la revista
Autores
Juárez, Fernando

Archivos
Fecha
2006-10-13

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Pontificia Bolivariana

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
Se evaluaron las frecuencias de oscilación presentes en los registros de Biofeedback electromiográfico en 16 pacientes hemipléjicos. Cada paciente se sometió a una sesión de evaluación o de tratamiento en una de las condiciones de reposo, estiramiento pasivo lento, estiramiento pasivo rápido o movimiento activo, registrándose la actividad de diferentes grupos musculares. El instrumento de Biofeedback utilizado obtenía un promedio de 4 muestras cada segundo y los registros se sometieron a un análisis de frecuencias de Fourier para obtener las funciones de densidad espectral, sobre las cuales se aplicó un análisis de conglomerados jerárquicos obteniéndose dos grupos. En un grupo se incluyeron 14 pacientes, observándose un predominio de la frecuencia de 0,0125 Hz, en otro grupo se incluyeron 2 pacientes, con un predominio de la frecuencia de 0,06667 Hz, no se encontraron diferencias entre las sesiones de evaluación y de tratamiento en cuanto a las frecuencias predominantes. Los resultados sugieren la existencia de oscilaciones comunes en los registros de Biofeedback electromiográfico obtenidos bajo condiciones muy diferentes, lo que indica la posibilidad de nuevas metodologías de intervención dirigidas hacia estos aspectos generales de la señal.
Abstract
Oscillation frequencies presence in electromyography Biofeedback records was assessed in 16 hemiplegic patients. A single evaluation or treatment session was conducted in every patient in one of the following conditions: rest, slow passive stretching, fast passive stretching, and active movement; different muscles were recorded. The Biofeedback equipment obtained the average of four samples per second; a Fourier frequency analysis was applied to the records and spectral density functions were obtained, a hierarchical cluster analysis with density functions was conducted showing up two groups; 14 patients were included in one group, the dominant frequencies in this group was 0.0125 Hz; 2 patients were included in the other group, the dominant frequency in this group was 0.06667 Hz. Regarding frequency distribution, there was no effect due to the treatment condition compared to the evaluation condition. Results suggest common oscillation exists in electromyography Biofeedback records under different conditions, leading to the possibility of introducing new rehabilitation technologies aimed to these general aspects of the signal.
Palabras clave
Biofeedback , Electromiografía , Hemiplejia , Frecuencias , Análisis de Fourier , Rehabilitación
Keywords
Biofeedback , Electromyography , Hemiplejía , Frequency , Fourier analysis , Rehabilitation
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones