Ítem
Acceso Abierto

Reflexiones sobre el cuidado humanizado en los servicios de salud

Título de la revista
Autores
Espinoza Aranzales, Ángela Fernanda
Gómez, Ana Isabel
Leiva Arazales, Felipe

Archivos
Fecha
2010-09

Directores

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Organización para la Excelencia de la Salud

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
La Ley 911 de 2004, que regula la profesión de la enfermería, establece que “el acto de cuidado de enfermería es el ser y esencia del ejercicio de la Profesión” (1); sin embargo, el deber deontológico de cuidar no se circunscribe a esta disciplina, cuidar es el telos o bien interno de las diversas profesiones de la salud, que se expresa de diversas formas a través de diversas competencias profesionales. Así es como el fonoaudiólogo cuida cuando facilita y transforma la comunicación en la interacción entre padres e hijos, escolares y maestros; el terapeuta ocupacional cuida cuando facilita el desarrollo de un niño y lo ayuda a desplegar nuevas y mejores habilidades para enfrentar la escolaridad y el juego; el fisioterapeuta cuida cuando orienta a la persona en su nueva realidad de discapacidad y lo asiste para apropiarse de sus derechos como ciudadano; el médico hace lo propio cuando acompaña desde la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y la paliación de la enfermedad; el psicólogo cuida cuando presta apoyo terapéutico al paciente y a la familia, según sea el caso; el enfermero cuida cuando le explica al paciente los efectos secundarios que pueden generar los medicamentos que le está administrando, etc
Abstract
Palabras clave
Sistema de Salud , Deontológico
Keywords
Buscar en:
Enlaces relacionados
Set de datos
Colecciones