Ítem
Acceso Abierto

Territorio-parentesco vs Territorio-poder en la visibilidad temporal de los naso tjërdi.: Arqueología, Popol Vuh y tradición oral vs fuentes hispanas
Título de la revista
Autores
Barredo Ibáñez, Daniel
Archivos
Fecha
2014
Directores
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad San Gregorio de Portoviejo
Citations
Métricas alternativas
Resumen
Este artículo tiene los objetivos de relacionar la localización de los asentamientos originales de esta comunidad indígena panameña con sus claves de parentesco, y enfatizar, con la llegada de los españoles hasta fines del s. XVII, las relaciones asimétricas hombre-territorio de ambas culturas. La utilización de una base documental interdisciplinar, analizada acorde a su tipología, ha ratificado las coincidencias de su larga permanencia en el istmo y de la diferente relación con el territorio de ambas culturas, lo que dificultó su reconocimiento mutuo, aún vigente.
Abstract
Palabras clave
Territorio , Parentesco , Segmentación , Interdisciplinar , Asimetría.