Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las relaciones entre las esferas política y económica. ¿Hacia el fin de los particularismos colombianos?

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2010
Author
Basset, YannAutoridad Universidad de Rosario
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28051

Summary

En Colombia, las esferas política y económica se han relacionado según patrones que se alejan bastante de los registrados en otros países de la región. Las reformas de los 90 modificaron esta situación y generaron nuevas dinámicas. Tras revisar su impacto, el artículo analiza dos temas: los peligros de captura del Estado por parte de intereses privados a través de un creciente sector económico intermedio, y el clientelismo, cuyo peso parece cada vez más problemático. En la conclusión se alerta sobre el riesgo de que se borren las fronteras entre lo público y lo privado y, por lo tanto, entre política y economía.
Subject
Historiografía ; Esferas ;

Source link

https://nuso.org/media/articles/downloads/3725_1.pdf...

Show full item record

Collections
  • Artículos [6079]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR