Identidad Institucional CRAI
Logo EdocUR
    • English
    • español
    • português
  •  Work Submission
  •  FAQs
  • English 
    • English
    • español
    • português
  • Login

Contacto

Twitter

Facebook

Youtube

View Item 
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
  •   Repositorio Institucional EdocUR - Universidad del Rosario
  • Investigación
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aproximación geopolítica a las relaciones entre América Latina y Asia Pacífico

  • Exportar citas ▼
    • Exportar a Mendeley
    • Exportar a BibTex
Thumbnail
Date
2012
Author
Jaramillo Jassir, Mauricio
Baquero Hernández, Ricardo Alberto
Share
Citation
URI

https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/28548

Summary

A la hora de abordar los vínculos entre América Latina y otros bloques regionales, es importante anotar que estas relaciones varían de un Estado a otro. Existen casos como el de Chile y Perú, que han profundizado sus relaciones con Asia-Pacífico, en contraste con países como Ecuador y Colombia, que a pesar de tener una costa sobre el Pacífico, han desarrollado muy poco una vocación que se debería desprender de esa condición geográfica. No obstante, es innegable que hay un interés vivo en todos los Estados de América Latina por diversificar sus relaciones con el mundo, lo que los ha llevado a acercarse a otras zonas, como Europa, el Medio Oriente, Asia-Pacífico y África (esta última especialmente por parte de Brasil). En las últimas décadas, el papel de América Latina cambió de forma trascendental. Se debe recordar, en este sentido, el hecho de que en términos geopolíticos la región no concentra el interés de las grandes potencias, como sí lo hacen otras regiones periféricas, como Asia Central, el Medio Oriente o el noreste asiático. Esta circunstancia es el resultado de una paradoja, pues una de las razones que explican esta poca importancia geopolítica de América Latina tiene que ver con su carácter pacífico1 . En comparación con otras zonas del mundo, los niveles de conflictividad interestatal son muy bajos. Aunque existen unos litigios entre algunos Estados, se trata de una región que no representa ningún tipo de amenaza para la seguridad global. A esto se debe sumar el hecho de que durante el transcurso de la Guerra Fría, América Latina vivió un aislamiento, por el alineamiento de algunas naciones o en la órbita de Estados Unidos y Occidente, o en la soviética. Esto provocó que las relaciones de América Latina con el mundo estuvieran condicionadas por la lógica de la estructura bipolar que marcó la Guerra Fría. Sin embargo, con el final de dicho esquema, una serie de posibilidades irrumpió para que América Latina ocupara otro lugar en la agenda global. De esta manera, se produjeron tres cambios significativos.
Subject
América Latina ; Relaciones internacionales ; Asia-Pacífico ; Política ; Comercio ;

Source link

https://www.eafit.edu.co/centros/asia-pacifico/publicaciones/Documents/El%20paci...

Show full item record

Collections
  • Libros [718]
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue DateThis CollectionTitlesAuthorsTypeSubjectsAdvisorBy Issue Date

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Política de Acceso Abierto URPortal de Revistas URRepositorio de Datos de Investigación URCiencia Abierta UR